Resultado de la búsqueda
8 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '3.-ANALISIS'




La utopía del Papa: análisis semiótico del discurso religioso / Eugenio Sulbarán en Opción revista de ciencias humanas y sociales, Nº 25 (Año14 Abril 1998 Cuatrimestral)
[artículo]
Título : La utopía del Papa: análisis semiótico del discurso religioso Tipo de documento: texto impreso Autores: Eugenio Sulbarán, Autor ; María Gracia Romero, Autor ; Juan Pablo Boscán, Autor Artículo en la página: 109 - 130 pp Nota general: Ciencias socilaes, Ciencias de la Educación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA Palabras clave: 1.-SEMIOTICA 2.-GREIMAS 3.-ANALISIS DEL DISCURSO 4.-PAPA 5.-DISCURSO RELIGIOSO Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El discurso religioso es estudiado desde la perspectiva semiótica de A. J. Greimas, mediante el análisis textual de la alocución del Papa: La Construcción de una Nueva Sociedad con el objeto de revelar los procesos de significación, tanto explícitos como implícitos presentes en el discurso y que permiten ubicarlo en sus dimensiones temporales, espaciales y actorales. Partiendo de este modelo teórico-práctico es posible ubicar el discurso en una dimensión superficial y profunda, donde se destacan los elementos de sigficación: figuras discursivas , recorridos figurativos, isotopías, y cuadrado de la veridicción.
in Opción revista de ciencias humanas y sociales > Nº 25 (Año14 Abril 1998 Cuatrimestral) . - 109 - 130 pp[artículo] La utopía del Papa: análisis semiótico del discurso religioso [texto impreso] / Eugenio Sulbarán, Autor ; María Gracia Romero, Autor ; Juan Pablo Boscán, Autor . - 109 - 130 pp.
Ciencias socilaes, Ciencias de la Educación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Opción revista de ciencias humanas y sociales > Nº 25 (Año14 Abril 1998 Cuatrimestral) . - 109 - 130 pp
Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA Palabras clave: 1.-SEMIOTICA 2.-GREIMAS 3.-ANALISIS DEL DISCURSO 4.-PAPA 5.-DISCURSO RELIGIOSO Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: El discurso religioso es estudiado desde la perspectiva semiótica de A. J. Greimas, mediante el análisis textual de la alocución del Papa: La Construcción de una Nueva Sociedad con el objeto de revelar los procesos de significación, tanto explícitos como implícitos presentes en el discurso y que permiten ubicarlo en sus dimensiones temporales, espaciales y actorales. Partiendo de este modelo teórico-práctico es posible ubicar el discurso en una dimensión superficial y profunda, donde se destacan los elementos de sigficación: figuras discursivas , recorridos figurativos, isotopías, y cuadrado de la veridicción. La construcción lingüística de la fuente universitaria en la prensa regional un enfoque semántico_pragmático. en Núcleo, 20 ([01/01/2003])
[artículo]
Título : La construcción lingüística de la fuente universitaria en la prensa regional un enfoque semántico_pragmático. Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2003 Artículo en la página: 27-43 pp. Nota general: CIENCIAS SOCIALES Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES Palabras clave: 1.-Universidades 2.-Tratamiento Informativo 3.-Análisis del Discurso 4.-Semántica Lingüística 5.-Prensa Regional Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: En este artículo se analiza el tratamiento informativo de la fuente universitaria en un diario regional, para conocer cómo se construye la imagen que se proyecta de la institución.
in Núcleo > 20 [01/01/2003] . - 27-43 pp.[artículo] La construcción lingüística de la fuente universitaria en la prensa regional un enfoque semántico_pragmático. [texto impreso] . - 2003 . - 27-43 pp.
CIENCIAS SOCIALES
Idioma : Español (spa)
in Núcleo > 20 [01/01/2003] . - 27-43 pp.
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES Palabras clave: 1.-Universidades 2.-Tratamiento Informativo 3.-Análisis del Discurso 4.-Semántica Lingüística 5.-Prensa Regional Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: En este artículo se analiza el tratamiento informativo de la fuente universitaria en un diario regional, para conocer cómo se construye la imagen que se proyecta de la institución. La construcción lingüística de la fuente universitaria en la prensa regional. en Núcleo, 20 ([01/01/2003])
[artículo]
Título : La construcción lingüística de la fuente universitaria en la prensa regional. : Linguistic construction of the image of the university source in the regional press. A semantic-pragmatic approach. Otro título : UN ENFOQUE SEMÁNTICO-PRAGMÁTICO. Tipo de documento: texto impreso Artículo en la página: 27-43 pp. Nota general: CIENCIAS SOCIALES Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES Palabras clave: 1.-Universidades 2.-Tratamiento informativo 3.-Análisis del discurso 4.-Semántica lingüística 5.- Prensa regional. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: En este artículo se analiza el tratamiento informativo de la fuente universitaria en un diario regional, para conocer cómo se construye la imagen que se proyecta de la institución.
in Núcleo > 20 [01/01/2003] . - 27-43 pp.[artículo] La construcción lingüística de la fuente universitaria en la prensa regional. = UN ENFOQUE SEMÁNTICO-PRAGMÁTICO. : Linguistic construction of the image of the university source in the regional press. A semantic-pragmatic approach. [texto impreso] . - 27-43 pp.
CIENCIAS SOCIALES
Idioma : Español (spa)
in Núcleo > 20 [01/01/2003] . - 27-43 pp.
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES Palabras clave: 1.-Universidades 2.-Tratamiento informativo 3.-Análisis del discurso 4.-Semántica lingüística 5.- Prensa regional. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: En este artículo se analiza el tratamiento informativo de la fuente universitaria en un diario regional, para conocer cómo se construye la imagen que se proyecta de la institución. La institución educativa como sistema social abierto, segun los docentes. / Guillermo Alvarez en Informe de investigaciones educativas, Vol. XIII Nº 1 y 2 (Ene - Dic 1999)
[artículo]
Título : La institución educativa como sistema social abierto, segun los docentes. Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Alvarez, Autor Fecha de publicación: 1997 Artículo en la página: 9 - 30 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-INVESTIGACION. 2.-SUBSISTEMA PSICOSOCIAL. 3.-ANÁLISIS ORGANIZACIONAL. 4.-PERCEPCIÓN DEL DOCENTE. 5.-VIGENCIA Y SUPERVIVENCIA INSTITUCIONAL. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El objetivo de la presente investigación, propuesta como un estudio diagnóstico, ubicado en la estrategia descriptiva, fue aplicar una metodología para determinar las necesidades que el subsistema psicosocial aspira que la organización donde labora atienda, así como derivar el efecto de esa percepción...
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XIII Nº 1 y 2 (Ene - Dic 1999) . - 9 - 30 pp[artículo] La institución educativa como sistema social abierto, segun los docentes. [texto impreso] / Guillermo Alvarez, Autor . - 1997 . - 9 - 30 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XIII Nº 1 y 2 (Ene - Dic 1999) . - 9 - 30 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-INVESTIGACION. 2.-SUBSISTEMA PSICOSOCIAL. 3.-ANÁLISIS ORGANIZACIONAL. 4.-PERCEPCIÓN DEL DOCENTE. 5.-VIGENCIA Y SUPERVIVENCIA INSTITUCIONAL. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El objetivo de la presente investigación, propuesta como un estudio diagnóstico, ubicado en la estrategia descriptiva, fue aplicar una metodología para determinar las necesidades que el subsistema psicosocial aspira que la organización donde labora atienda, así como derivar el efecto de esa percepción... La noción de integración escolar desde la perspectiva del docente de aula regular / Yanida Rodríguez Rengifo en Informe de investigaciones educativas, Vol. XIX Nº 1 (Ene -Dic 2005)
[artículo]
Título : La noción de integración escolar desde la perspectiva del docente de aula regular Tipo de documento: texto impreso Autores: Yanida Rodríguez Rengifo, Autor Fecha de publicación: 1996 Artículo en la página: 115 - 140 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN:INVESTIGACION EDUCATIVA Palabras clave: 1.-INTEGRACIÓN ESCOLAR. 2.-NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. 3.-ANÁLISIS FENOMENOLÓGICO. 4.-PERSPECTIVA DOCENTE. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El presente artículo deriva de un estudio cualitativo orientado hacia la mostración a través de una vía metodológica de carácter estructural y fenomenológica de la noción, de integración escolar que poseen un grupo de maestras de aula regular adscritas al Equipo de Integración nª 1-Distrito Escolat No 4 Municipio Libertador swl Distrito Metropolitano de Caracas...
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XIX Nº 1 (Ene -Dic 2005) . - 115 - 140 pp[artículo] La noción de integración escolar desde la perspectiva del docente de aula regular [texto impreso] / Yanida Rodríguez Rengifo, Autor . - 1996 . - 115 - 140 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XIX Nº 1 (Ene -Dic 2005) . - 115 - 140 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN:INVESTIGACION EDUCATIVA Palabras clave: 1.-INTEGRACIÓN ESCOLAR. 2.-NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. 3.-ANÁLISIS FENOMENOLÓGICO. 4.-PERSPECTIVA DOCENTE. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El presente artículo deriva de un estudio cualitativo orientado hacia la mostración a través de una vía metodológica de carácter estructural y fenomenológica de la noción, de integración escolar que poseen un grupo de maestras de aula regular adscritas al Equipo de Integración nª 1-Distrito Escolat No 4 Municipio Libertador swl Distrito Metropolitano de Caracas... Operativización de un programa de capacitación docente para profesores universitarios, mediante la modalidad de educación a distancia a pequeña escala / Zaida Hurtado en Informe de investigaciones educativas, Vol. XIII Nº 1 y 2 (Ene - Dic 1999)
PermalinkLa soledad del estudiante a distancia de la Universidad Nacional Abierta / Néstor Leal en Informe de investigaciones educativas, Vol. XIX Nº 1 (Ene -Dic 2005)
Permalink