Resultado de la búsqueda
11 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '1.-POLÍTICAS'




Las políticas públicas ante las realidades emergentes / Carlos Mascareño en Cuadernos del Cendes, Nº 52 (Año 20 Enero-Abril 2003 cuatrimestral)
[artículo]
Título : Las políticas públicas ante las realidades emergentes : Notas para la discusión Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Mascareño, Autor Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: 1-32 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES:ADMINISTRACIÓN:GESTIÓN PÚBLICA
H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES:ECONOMÍA:POLITICAS PÚBLICASPalabras clave: 1.-POLITICAS PUBLICAS 2.- ESTADO DE BIENESTAR 3.-CRISIS,GESTIÓN PUBLICA 4.-GLOBALIZACIÓN,POLITICAS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Reflexión sobre el futuro de las políticas públicas ante los retos de los cambios a nivel global y del estado nacional. Es necesario el estudio de las realidades emergentes como la redefinición del estado ó la globalización de las políticas...
in Cuadernos del Cendes > Nº 52 (Año 20 Enero-Abril 2003 cuatrimestral) . - 1-32 pp[artículo] Las políticas públicas ante las realidades emergentes : Notas para la discusión [texto impreso] / Carlos Mascareño, Autor . - 2006 . - 1-32 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Cendes > Nº 52 (Año 20 Enero-Abril 2003 cuatrimestral) . - 1-32 pp
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES:ADMINISTRACIÓN:GESTIÓN PÚBLICA
H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES:ECONOMÍA:POLITICAS PÚBLICASPalabras clave: 1.-POLITICAS PUBLICAS 2.- ESTADO DE BIENESTAR 3.-CRISIS,GESTIÓN PUBLICA 4.-GLOBALIZACIÓN,POLITICAS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Reflexión sobre el futuro de las políticas públicas ante los retos de los cambios a nivel global y del estado nacional. Es necesario el estudio de las realidades emergentes como la redefinición del estado ó la globalización de las políticas... Aproximación teórica de las políticas públicas y gestión ambiental sustentable para el manejo de aguas residuales / Marvis Salas
![]()
Título : Aproximación teórica de las políticas públicas y gestión ambiental sustentable para el manejo de aguas residuales Tipo de documento: documento electrónico Autores: Marvis Salas, Autor ; Marielida Rodríguez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ambiente y Desarrollo Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: Xi.; 162 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo doctoral como requisito Parcial para optar al grado de Doctor en Ambiente y Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-POLÍTICAS PÚBLICAS 2.- GESTIÓN AMBIENTAL 3.- SUSTENTABILIDAD 4.-AGUAS RESIDUALES Clasificación: TG 300 3477 2020 Resumen: A medida que los seres humanos comenzaron a expandir la población y aumentar la tecnología, el impacto sobre el medio ambiente comenzó a ser más grande y más nocivo, además del vertido de aguas residuales de origen doméstico a las fuentes hídricas, han provocado la pérdida del equilibrio del sistema ambiental y han generado malas condiciones de calidad de vida de muchos seres vivos, en tal sentido, el propósito de esta tesis doctoral, se dirige a generar una aproximación teórica de las políticas públicas y gestión sustentable para el manejo de aguas residuales, para concretarlo se interpretan las políticas públicas, se resignificael fenómeno que le atribuyen los informantes claves a las políticas públicas, se devela situación actual de las políticas públicas en el manejo de aguas residuales para relacionar los elementos ontológicos, epistemológicos, axiológicos, heurísticos y praxiológicos presentes en las políticas públicas de gestión sustentable en materia de agua residuales, a través de la red teorética de la Teoria General de Sistemas de Bertalanffy (1956), del Desarrollo Sustentable de Brundtland (1987), Administración Pública de Von Justi (1756), y Ecológica de Bronfrenbrenner, desde el paradigma pospositivista, con un enfoque fenomenológico hermenéutico de Dilthey (1936), metódica fenomenológica hermenéutica, en el escenario de la Zona Centro Valle del Municipio San Fernando de Apure, trabajando con cinco (5) informantes clave, a quienes se le aplicóuna entrevista semiestructurada, analizada desde el círculo hermenéutico y las técnicas de la teoría fundamentada de Corbin y Strauss (2004), donde los hallazgos generaron nueve (9) categorías emergentes, para finalmente emerger seis (6) dimensiones que enriquecen la aproximación teórica, cuyas reflexiones permiten exponer intenciones de la investigadora sobre accesar a la conciencia general de los actores.
Aproximación teórica de las políticas públicas y gestión ambiental sustentable para el manejo de aguas residuales [documento electrónico] / Marvis Salas, Autor ; Marielida Rodríguez, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ambiente y Desarrollo, 2020 . - Xi.; 162 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo doctoral como requisito Parcial para optar al grado de Doctor en Ambiente y Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-POLÍTICAS PÚBLICAS 2.- GESTIÓN AMBIENTAL 3.- SUSTENTABILIDAD 4.-AGUAS RESIDUALES Clasificación: TG 300 3477 2020 Resumen: A medida que los seres humanos comenzaron a expandir la población y aumentar la tecnología, el impacto sobre el medio ambiente comenzó a ser más grande y más nocivo, además del vertido de aguas residuales de origen doméstico a las fuentes hídricas, han provocado la pérdida del equilibrio del sistema ambiental y han generado malas condiciones de calidad de vida de muchos seres vivos, en tal sentido, el propósito de esta tesis doctoral, se dirige a generar una aproximación teórica de las políticas públicas y gestión sustentable para el manejo de aguas residuales, para concretarlo se interpretan las políticas públicas, se resignificael fenómeno que le atribuyen los informantes claves a las políticas públicas, se devela situación actual de las políticas públicas en el manejo de aguas residuales para relacionar los elementos ontológicos, epistemológicos, axiológicos, heurísticos y praxiológicos presentes en las políticas públicas de gestión sustentable en materia de agua residuales, a través de la red teorética de la Teoria General de Sistemas de Bertalanffy (1956), del Desarrollo Sustentable de Brundtland (1987), Administración Pública de Von Justi (1756), y Ecológica de Bronfrenbrenner, desde el paradigma pospositivista, con un enfoque fenomenológico hermenéutico de Dilthey (1936), metódica fenomenológica hermenéutica, en el escenario de la Zona Centro Valle del Municipio San Fernando de Apure, trabajando con cinco (5) informantes clave, a quienes se le aplicóuna entrevista semiestructurada, analizada desde el círculo hermenéutico y las técnicas de la teoría fundamentada de Corbin y Strauss (2004), donde los hallazgos generaron nueve (9) categorías emergentes, para finalmente emerger seis (6) dimensiones que enriquecen la aproximación teórica, cuyas reflexiones permiten exponer intenciones de la investigadora sobre accesar a la conciencia general de los actores.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3477 2020 TG 300 3477 2020 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Aproximación teórica de las políticas públicas y gestión ambiental sustentable para el manejo de aguas residualesAdobe Acrobat PDFParticipacion de (UBCH) colinas del llano ciudad varyna, como movimiento social en el marco de las políticas publicas en el Estado Barinas Municipio Barinas periodo 2015 / Guerra Lisbeth
Título : Participacion de (UBCH) colinas del llano ciudad varyna, como movimiento social en el marco de las políticas publicas en el Estado Barinas Municipio Barinas periodo 2015 Tipo de documento: texto impreso Autores: Guerra Lisbeth, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: III,106 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-POLITICAS PUBLICAS 3.-BENEFICIOS Clasificación: TG 3104780 2016 Resumen: La presente investigación se realizó con el objeto de analizar la participación de la (UBCH) colinas del llano, ciudad varyna como movimiento social en el marco de las politicas públicas en el estado Barinas municipio Barinas periodo 2015, por sus características la investigación se enmarco en una investigación de campo de carácter cuantitativo con un tipo de estudio descriptivo el cual se desarrolló planteando a los movimientos sociales como una forma de participación directa en los beneficios de las políticas sociales, para la obtención de los resultados se empleó la técnica de la encuesta, con un cuestionario de escala dicotómica que fue aplicada a una población des 11 personas pertenecientes a la UBCH colinas del llano ciudad varyna, el instrumenta fue validado y sometido a una prueba piloto arrojando un alfa de Cronbach de los cuales se considera confiable de aplicar, los datos arrojaron un porcentaje el cual permite concluir que la participación de los integrantes la ubch no es del todo activa en las movilizaciones sociales además de resaltar que su participación obedece a motivación politica politicos, se pudo observar la ausencia de instrumentos y hemamientas analiticas tales como diagnósticos participativos en la toma de decisiones de la ubch, y se observa alto nivel de satisfacción con acceso de beneficios de politicas públicas y sus beneficios otorgados en la comunidad. Participacion de (UBCH) colinas del llano ciudad varyna, como movimiento social en el marco de las políticas publicas en el Estado Barinas Municipio Barinas periodo 2015 [texto impreso] / Guerra Lisbeth, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS), 2016 . - III,106 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-POLITICAS PUBLICAS 3.-BENEFICIOS Clasificación: TG 3104780 2016 Resumen: La presente investigación se realizó con el objeto de analizar la participación de la (UBCH) colinas del llano, ciudad varyna como movimiento social en el marco de las politicas públicas en el estado Barinas municipio Barinas periodo 2015, por sus características la investigación se enmarco en una investigación de campo de carácter cuantitativo con un tipo de estudio descriptivo el cual se desarrolló planteando a los movimientos sociales como una forma de participación directa en los beneficios de las políticas sociales, para la obtención de los resultados se empleó la técnica de la encuesta, con un cuestionario de escala dicotómica que fue aplicada a una población des 11 personas pertenecientes a la UBCH colinas del llano ciudad varyna, el instrumenta fue validado y sometido a una prueba piloto arrojando un alfa de Cronbach de los cuales se considera confiable de aplicar, los datos arrojaron un porcentaje el cual permite concluir que la participación de los integrantes la ubch no es del todo activa en las movilizaciones sociales además de resaltar que su participación obedece a motivación politica politicos, se pudo observar la ausencia de instrumentos y hemamientas analiticas tales como diagnósticos participativos en la toma de decisiones de la ubch, y se observa alto nivel de satisfacción con acceso de beneficios de politicas públicas y sus beneficios otorgados en la comunidad. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104780 TG 3104780 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Alerta sobre los planes estratégicos del IIRSA y Puebla-Panamá / Pablo Dávalo en Question, Vol. 5 Nº 48 (Octubre 2006)
[artículo]
Título : Alerta sobre los planes estratégicos del IIRSA y Puebla-Panamá : Geopolítica de la deuda externa Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Dávalo, Autor Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: 20-21pp. Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-POLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN 2.-DEUDA EXTERNA-AMÉRICA LATINA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: A pesar de su importancia la reflexión alrededor de la deuda externa se ha ido difuminando y relativizando en los últimos años. Mientras que en los ochenta la deuda externa fue el centro de los debates, dos décadas después aparece como un tema marginal dentro de la discusión tanto de políticas públicas de financiamiento al desarrollo alternativas al esquema vigente, cuanto del pensamiento crítico.
in Question > Vol. 5 Nº 48 (Octubre 2006) . - 20-21pp.[artículo] Alerta sobre los planes estratégicos del IIRSA y Puebla-Panamá : Geopolítica de la deuda externa [texto impreso] / Pablo Dávalo, Autor . - 2007 . - 20-21pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Question > Vol. 5 Nº 48 (Octubre 2006) . - 20-21pp.
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-POLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN 2.-DEUDA EXTERNA-AMÉRICA LATINA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: A pesar de su importancia la reflexión alrededor de la deuda externa se ha ido difuminando y relativizando en los últimos años. Mientras que en los ochenta la deuda externa fue el centro de los debates, dos décadas después aparece como un tema marginal dentro de la discusión tanto de políticas públicas de financiamiento al desarrollo alternativas al esquema vigente, cuanto del pensamiento crítico. Derrumbe del modelo derrame / Zulay Acosta en UNELLEZ la universidad que siembra XXII aniversario, (1997)
[artículo]
Título : Derrumbe del modelo derrame Tipo de documento: texto impreso Autores: Zulay Acosta, Autor Artículo en la página: p. 5 Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-POLÍTICAS SOCIALES-VENEZUELA 2.-MODELO DERRAME, ASPECTOS SOCIALES 3.-DESARROLLO SOCIAL Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Muchos estudiosos del quehacer social para la América Latina han mantenido ideas tradicionalessobre cómo los agudos problemas sociales se resuelven a través de la visión del Modelo del Derrame, el cual señala la necesidad de colocar todos los esfuerzos en el crecimiento económico y cuando éste se alcance se derramará hacia los más desposeídos solucionando con esto la pobreza. Mientras esto sucede el Estado establece políticas sociales al estilo parches que en nada han contribuido a disminuir los niveles de miseria...
in UNELLEZ la universidad que siembra XXII aniversario > (1997) . - p. 5[artículo] Derrumbe del modelo derrame [texto impreso] / Zulay Acosta, Autor . - p. 5.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in UNELLEZ la universidad que siembra XXII aniversario > (1997) . - p. 5
Palabras clave: 1.-POLÍTICAS SOCIALES-VENEZUELA 2.-MODELO DERRAME, ASPECTOS SOCIALES 3.-DESARROLLO SOCIAL Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Muchos estudiosos del quehacer social para la América Latina han mantenido ideas tradicionalessobre cómo los agudos problemas sociales se resuelven a través de la visión del Modelo del Derrame, el cual señala la necesidad de colocar todos los esfuerzos en el crecimiento económico y cuando éste se alcance se derramará hacia los más desposeídos solucionando con esto la pobreza. Mientras esto sucede el Estado establece políticas sociales al estilo parches que en nada han contribuido a disminuir los niveles de miseria... Integración del consejo comunal "Indio Moromoy "con los habitantes para el desarrollo social del sector con Moromoy III parroquias Barinitas municipio Bolívar estados Barinas año 2015-2016 / Carmen Quintero
PermalinkPermalink