Materias


[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : American educational research journal Tipo de documento: texto impreso Autores: The American Educational Research Association, Autor Editorial: Washington [E.E.U.U.] : The American Educational Research Association Fecha de publicación: 1993 Nota general: existencia en el servicio de publicaciones seriadas:Vol. 30 Nº 3-4 año 1993;2 ej. Vol. 31 Nº 1 año 1994; Vol. 31 Nº 2 año 1994; Vol. 31 Nº 3 año 1994; Vol. 31 Nº 4 año 1994; Vol. 32 Nº 1 año 1995; Vol. 32 Nº 2 año 1995; Vol. 32 Nº 3 año 1995; Vol. 32 Nº 4 año 1995; Vol. 33 Nº 1 año 1996; Vol. 33 Nº 2 año 1996: Vol. 35 Nº 2 año 1998; Vol. 35 Nº 3 año 1998; Vol. 35 Nº 4 año 1998; Vol. 36 Nº 2-4 año 1999; 3 ej. Vol. 37 Nº 1-4 año año 2000; Vol. 38 Nº 1-4 año 2001; 4 ej. Vol. 39 Nº 1-4 año 2002; 4 ej. Idioma : Inglés (eng) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
2.-DESARROLLO HUMANO.
3.-EDUCACIÓN- ORGANIZACIÓN.Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: La American Educational Research Journal publica originales estudios empíricos y teóricos y análisis en materia de educación, que constituyen importantes contribuciones a la comprensión y / o mejora de los procesos y resultados educativos. La sección de Sociales y Análisis Institucional se centra en importantes cuestiones políticas, culturales, sociales, económicos y de organización en la educación y la enseñanza, el aprendizaje, y la sección de Desarrollo Humano explora los procesos y resultados de la enseñanza, el aprendizaje y el desarrollo humano en todos los niveles educativos y tanto en contextos formales e informales.
[publicación periódica] Ver los números disponibles American educational research journal [texto impreso] / The American Educational Research Association, Autor . - Washington (E.E.U.U.) : The American Educational Research Association, 1993.
existencia en el servicio de publicaciones seriadas:Vol. 30 Nº 3-4 año 1993;2 ej. Vol. 31 Nº 1 año 1994; Vol. 31 Nº 2 año 1994; Vol. 31 Nº 3 año 1994; Vol. 31 Nº 4 año 1994; Vol. 32 Nº 1 año 1995; Vol. 32 Nº 2 año 1995; Vol. 32 Nº 3 año 1995; Vol. 32 Nº 4 año 1995; Vol. 33 Nº 1 año 1996; Vol. 33 Nº 2 año 1996: Vol. 35 Nº 2 año 1998; Vol. 35 Nº 3 año 1998; Vol. 35 Nº 4 año 1998; Vol. 36 Nº 2-4 año 1999; 3 ej. Vol. 37 Nº 1-4 año año 2000; Vol. 38 Nº 1-4 año 2001; 4 ej. Vol. 39 Nº 1-4 año 2002; 4 ej.
Idioma : Inglés (eng) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
2.-DESARROLLO HUMANO.
3.-EDUCACIÓN- ORGANIZACIÓN.Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: La American Educational Research Journal publica originales estudios empíricos y teóricos y análisis en materia de educación, que constituyen importantes contribuciones a la comprensión y / o mejora de los procesos y resultados educativos. La sección de Sociales y Análisis Institucional se centra en importantes cuestiones políticas, culturales, sociales, económicos y de organización en la educación y la enseñanza, el aprendizaje, y la sección de Desarrollo Humano explora los procesos y resultados de la enseñanza, el aprendizaje y el desarrollo humano en todos los niveles educativos y tanto en contextos formales e informales.
Amplitud, génesis e impactos de la crisis financiera / Héctor Valecillos en Revista venezolana de economía y ciencias sociales, Vol. 1 N°1 (Enero- Marzo, 1995)
[artículo]
Título : Amplitud, génesis e impactos de la crisis financiera Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Valecillos, Autor Fecha de publicación: 2009 Artículo en la página: 15- 26 pp Nota general: Ciencias Sociales y Económicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- CRISIS FINANCIERA-VENEZUELA.2.- BANCO LATINO.3.- ECONOMÍA-VENEZUELA. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Este ensayo examina las características de la crisis del sistema financiero venezolano que se manifestó abiertamente a partir del colapso del Banco Latino en Enero de 1994. Discute orígenes de la crisis, enfatizando la incidencia de una política de liberación financiera en el contexto de una economía que, a partir de 1993, entró en una fase recesiva. Con referencias a crisis similares en otros países en años recientes, se argumenta que la crisis financiera venezolana, no solamente acentuará tendencias recesivas en la economía en lo inmediato, sino que seguramente se prolongará por lo menos durante varios años antes de que se recupere una estabilidad aceptable.
in Revista venezolana de economía y ciencias sociales > Vol. 1 N°1 (Enero- Marzo, 1995) . - 15- 26 pp[artículo] Amplitud, génesis e impactos de la crisis financiera [texto impreso] / Héctor Valecillos, Autor . - 2009 . - 15- 26 pp.
Ciencias Sociales y Económicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Revista venezolana de economía y ciencias sociales > Vol. 1 N°1 (Enero- Marzo, 1995) . - 15- 26 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- CRISIS FINANCIERA-VENEZUELA.2.- BANCO LATINO.3.- ECONOMÍA-VENEZUELA. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Este ensayo examina las características de la crisis del sistema financiero venezolano que se manifestó abiertamente a partir del colapso del Banco Latino en Enero de 1994. Discute orígenes de la crisis, enfatizando la incidencia de una política de liberación financiera en el contexto de una economía que, a partir de 1993, entró en una fase recesiva. Con referencias a crisis similares en otros países en años recientes, se argumenta que la crisis financiera venezolana, no solamente acentuará tendencias recesivas en la economía en lo inmediato, sino que seguramente se prolongará por lo menos durante varios años antes de que se recupere una estabilidad aceptable. Analfabetismo tecnologico y tecnofobia en los docentes venezolanos / Bexi Perdomo de Flores en Revista ciencias de la educación, Vol.21 Nº 37 (Enero-Junio 2011)
[artículo]
Título : Analfabetismo tecnologico y tecnofobia en los docentes venezolanos : Una mirada critica Otro título : Technological illterecy and technophobia among venezuelan teachers. a critical look Tipo de documento: texto impreso Autores: Bexi Perdomo de Flores, Autor ; Marcos A Flores A, Autor ; Ricardo Tonos, Autor Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: 26-42 pp. Nota general: Existencia en servicio de publicación seriadas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- TIC 2.- Tecnología educacional 3.- Actitud4.- Docente Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-VPDS Servicio de Publicaciones Seriadas Resumen: La sociedad moderna exige a los docentes la preparación en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con fines institucionales. Sin embargo, aún muchos docentes son prácticamente analfabeta tecnológicas y temen aprender a usar estas tecnologías en su labor docentes. Los objetivos de esta investigación documental fueron analizar y discutir las causas de la actitud negativa hacías la tecnología como una herramienta útil en los procesos de enseñanza y aprendizaje así como las consecuencias de dicha actitud, tanto para el docente como para los alumnos. Se concluye la necesidad de replantear la investigación en el área de la inclusión de las TIC en el sistema educativo a fin de contribuir a un mejor uso de los recursos que se invierten para la misma. Nota de contenido: Este ejemplar contiene 16 ejemplares
in Revista ciencias de la educación > Vol.21 Nº 37 (Enero-Junio 2011) . - 26-42 pp.[artículo] Analfabetismo tecnologico y tecnofobia en los docentes venezolanos = Technological illterecy and technophobia among venezuelan teachers. a critical look : Una mirada critica [texto impreso] / Bexi Perdomo de Flores, Autor ; Marcos A Flores A, Autor ; Ricardo Tonos, Autor . - 2015 . - 26-42 pp.
Existencia en servicio de publicación seriadas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Revista ciencias de la educación > Vol.21 Nº 37 (Enero-Junio 2011) . - 26-42 pp.
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- TIC 2.- Tecnología educacional 3.- Actitud4.- Docente Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-VPDS Servicio de Publicaciones Seriadas Resumen: La sociedad moderna exige a los docentes la preparación en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con fines institucionales. Sin embargo, aún muchos docentes son prácticamente analfabeta tecnológicas y temen aprender a usar estas tecnologías en su labor docentes. Los objetivos de esta investigación documental fueron analizar y discutir las causas de la actitud negativa hacías la tecnología como una herramienta útil en los procesos de enseñanza y aprendizaje así como las consecuencias de dicha actitud, tanto para el docente como para los alumnos. Se concluye la necesidad de replantear la investigación en el área de la inclusión de las TIC en el sistema educativo a fin de contribuir a un mejor uso de los recursos que se invierten para la misma. Nota de contenido: Este ejemplar contiene 16 ejemplares Análisis de la consistencia interna del currículo / Alicia Inciarte en Informe de investigaciones educativas, Vol. XV Nº 1 y 2 (Ene - Dic 2001)
[artículo]
Título : Análisis de la consistencia interna del currículo Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia Inciarte, Autor ; Liliana Canquiz Rincón, Autor Fecha de publicación: 1997 Artículo en la página: 79 - 90 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-CURRICULLUM. 2.-EVALUACIÓN CURRICULAR. 3.-MODELO DE EVALUACIÓN Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Este artículo desarrilla la propuesta de un modelo de evaluación curricular, su fundamentación teórica, las orientaciones para su aplicación y los resultados sobre el proceso de validación al que fue sometodo...
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XV Nº 1 y 2 (Ene - Dic 2001) . - 79 - 90 pp[artículo] Análisis de la consistencia interna del currículo [texto impreso] / Alicia Inciarte, Autor ; Liliana Canquiz Rincón, Autor . - 1997 . - 79 - 90 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XV Nº 1 y 2 (Ene - Dic 2001) . - 79 - 90 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-CURRICULLUM. 2.-EVALUACIÓN CURRICULAR. 3.-MODELO DE EVALUACIÓN Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Este artículo desarrilla la propuesta de un modelo de evaluación curricular, su fundamentación teórica, las orientaciones para su aplicación y los resultados sobre el proceso de validación al que fue sometodo...
Título : Analisis critico del aprendizaje escolar : como se aprende y se enseña en la escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: José Roig Ibañez, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Barcelona [España] : Científico-Médica Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 463p. Il.: il; 21 cm ISBN/ISSN/DL: 84-224-0724-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- ORIENTACION ESTUDIANTIL
2.- PROFECIONALClasificación: LB1060 R65 1978 Analisis critico del aprendizaje escolar : como se aprende y se enseña en la escuela [texto impreso] / José Roig Ibañez, Autor . - 1a ed . - Barcelona (España) : Científico-Médica, 1978 . - 463p. : il; 21 cm.
ISBN : 84-224-0724-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- ORIENTACION ESTUDIANTIL
2.- PROFECIONALClasificación: LB1060 R65 1978 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 60124 LB1060 R65 1978 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkAnálisis fonetológico del habla del niño con retardo mental bajo perspectivas neurolinguisticas y ecológica. / Thania Rincon en Impacto Científico, Vol: 2 Nº 2 (Jul-Dic 2007)
PermalinkPermalinkPermalinkAnte-Proyecto de la Ley de Educación Superior
PermalinkPermalinkPermalink