Título : |
Gerencia estratégica como factor clave en los procesos administrativos de insitez vipi de san carlos, estado cojedes |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Álvarez luisa, Autor ; Susana Quintero Abdón, Director de tesi |
Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública |
Fecha de publicación: |
2025 |
Dimensiones: |
Recurso en Linea, xi (82 paginas) ilustraciones. |
Nota general: |
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de maestría en gerencia pública |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
1. GERENCIA ESTRATÉGICA 2. PROCESOS ADMINISTRATIVOS 3. INSITEZ. |
Clasificación: |
TM 710 248 2025 |
Resumen: |
En este trabajo el objetivo general fue analizar estrategias gerenciales enmarcadas como factor clave en la optimización de los procesos administrativos del Instituto de Salud Integral de los Trabajadores “Ezequiel Zamora” (INSITEZ) de San Carlos del estado Cojedes; por consiguiente se estudió las herramientas siguientes: planificación estratégica, clima organizacional, procesos administrativos, comunicación, trabajo en equipo, rendimiento laboral y atención al trabajador unellista bajo los lineamientos de los autores: Chiavenato (2014), Stoner (2016), Robbins (2016),Drucker (2014) entre otros; al vincular los trámites administrativos con la gerencia y el rendimiento laboral. La metodología usada fue enmarcada en el paradigma cuantitativo positivista, tipo de campo y diseño no experimental; la población y muestra censal fue de 10 empleados. La técnica de recolección de datos fue mediante el cuestionario, con 14 ítems, escala de Likert de 5 opciones. Se validó mediante juicio de tres (3) expertos y la confiabilidad se midió mediante el Coeficiente Alfa de Cronbach con resultado de 0,91 enmarcada en valoración Muy Alta. Se evidenció que la gerencia debe revisar la planificación estratégica hacia el plan operativo anual de INSITEZ, los procesos administrativos adecuado a la realidad de la hiperinflación de Venezuela: Asimismo, se evidencia estos aspectos han traído como consecuencia el bajo rendimiento para cumplir las metas. Palabras clave: Gerencia estratégica, procesos administrativos, INSITEZ. |
Gerencia estratégica como factor clave en los procesos administrativos de insitez vipi de san carlos, estado cojedes [documento electrónico] / Álvarez luisa, Autor ; Susana Quintero Abdón, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2025 . - ; Recurso en Linea, xi (82 paginas) ilustraciones. Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de maestría en gerencia pública Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. GERENCIA ESTRATÉGICA 2. PROCESOS ADMINISTRATIVOS 3. INSITEZ. |
Clasificación: |
TM 710 248 2025 |
Resumen: |
En este trabajo el objetivo general fue analizar estrategias gerenciales enmarcadas como factor clave en la optimización de los procesos administrativos del Instituto de Salud Integral de los Trabajadores “Ezequiel Zamora” (INSITEZ) de San Carlos del estado Cojedes; por consiguiente se estudió las herramientas siguientes: planificación estratégica, clima organizacional, procesos administrativos, comunicación, trabajo en equipo, rendimiento laboral y atención al trabajador unellista bajo los lineamientos de los autores: Chiavenato (2014), Stoner (2016), Robbins (2016),Drucker (2014) entre otros; al vincular los trámites administrativos con la gerencia y el rendimiento laboral. La metodología usada fue enmarcada en el paradigma cuantitativo positivista, tipo de campo y diseño no experimental; la población y muestra censal fue de 10 empleados. La técnica de recolección de datos fue mediante el cuestionario, con 14 ítems, escala de Likert de 5 opciones. Se validó mediante juicio de tres (3) expertos y la confiabilidad se midió mediante el Coeficiente Alfa de Cronbach con resultado de 0,91 enmarcada en valoración Muy Alta. Se evidenció que la gerencia debe revisar la planificación estratégica hacia el plan operativo anual de INSITEZ, los procesos administrativos adecuado a la realidad de la hiperinflación de Venezuela: Asimismo, se evidencia estos aspectos han traído como consecuencia el bajo rendimiento para cumplir las metas. Palabras clave: Gerencia estratégica, procesos administrativos, INSITEZ. |
|