Título : |
Políticas públicas de vivienda y hábitat en Venezuela aplicadas en el Estado Barinas, periodo 2.013 – 2.019. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Máximo Pulido, Autor ; Laura Calderón Mittilo, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional |
Fecha de publicación: |
2023 |
Dimensiones: |
Recurso en Linea (vi; 106 paginas; mas ilustraciones) |
Nota general: |
Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Administración
Mención: Gerencia y Planificación |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. POLÍTICAS PÚBLICAS 3. VIVIENDA Y HÁBITAT 4. SOLUCIONES HABITACIONALES 5. GRAN MISIÓN VENEZUELA |
Resumen: |
El objeto de la investigación es evaluar la implementación de las políticas públicas de vivienda y hábitat en el Estado Barinas, periodo 2.013 - 2.019. Barinas, estado Barinas. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1.999), en su artículo 82 señala que toda persona tiene derecho a una vivienda adecuada, segura, cómoda, higiénica con los servicios básicos esenciales, en un hábitat que humanice la relaciones familiares, y comunitarias y además le dará prioridad a las familias y garantizará los medios para que éstas y específicamente las de escasos recursos puedan acceder a estas políticas sociales para la adquisición, construcción o remodelación; aquí nacen las primeras políticas públicas de la nación en materia de vivienda, como asunto social que afecta a una parte de la población; entendiéndose estas políticas públicas como las acciones que son desencadenadas por el Estado en una necesidad del interés colectivo o de satisfacer una necesidad que también es de interés colectivo. Actualmente, las políticas públicas para la vivienda y hábitat en Venezuela, está bajo la rectoría del Ministerio de Poder Popular para el hábitat y vivienda a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, creada en el año 2.011; desde esta investigación, se pretende evaluarlas desde un nivel teórico, esto contando con los aportes literarios de autores especialistas de las ciencias de las políticas o políticas públicas, como comúnmente se le denomina hoy, como son: Lasswell, Lerner, Subirats, Pallavicini, Nelson, entre otros; la investigación, es de tipo documental de nivel exploratorio descriptivo, direccionada principalmente en revisiones bibliográficas, haciendo especial énfasis en recolectar información oficial de distintos organismos gubernamentales vinculados con las políticas sociales de hábitat y vivienda en la República Bolivariana de Venezuela, específicamente en el estado Barinas, ya que la investigación se fundamenta en políticas públicas de vivienda y hábitat en el Estado Barinas. |
Políticas públicas de vivienda y hábitat en Venezuela aplicadas en el Estado Barinas, periodo 2.013 – 2.019. [documento electrónico] / Máximo Pulido, Autor ; Laura Calderón Mittilo, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional, 2023 . - ; Recurso en Linea (vi; 106 paginas; mas ilustraciones). Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Administración
Mención: Gerencia y Planificación Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. POLÍTICAS PÚBLICAS 3. VIVIENDA Y HÁBITAT 4. SOLUCIONES HABITACIONALES 5. GRAN MISIÓN VENEZUELA |
Resumen: |
El objeto de la investigación es evaluar la implementación de las políticas públicas de vivienda y hábitat en el Estado Barinas, periodo 2.013 - 2.019. Barinas, estado Barinas. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1.999), en su artículo 82 señala que toda persona tiene derecho a una vivienda adecuada, segura, cómoda, higiénica con los servicios básicos esenciales, en un hábitat que humanice la relaciones familiares, y comunitarias y además le dará prioridad a las familias y garantizará los medios para que éstas y específicamente las de escasos recursos puedan acceder a estas políticas sociales para la adquisición, construcción o remodelación; aquí nacen las primeras políticas públicas de la nación en materia de vivienda, como asunto social que afecta a una parte de la población; entendiéndose estas políticas públicas como las acciones que son desencadenadas por el Estado en una necesidad del interés colectivo o de satisfacer una necesidad que también es de interés colectivo. Actualmente, las políticas públicas para la vivienda y hábitat en Venezuela, está bajo la rectoría del Ministerio de Poder Popular para el hábitat y vivienda a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, creada en el año 2.011; desde esta investigación, se pretende evaluarlas desde un nivel teórico, esto contando con los aportes literarios de autores especialistas de las ciencias de las políticas o políticas públicas, como comúnmente se le denomina hoy, como son: Lasswell, Lerner, Subirats, Pallavicini, Nelson, entre otros; la investigación, es de tipo documental de nivel exploratorio descriptivo, direccionada principalmente en revisiones bibliográficas, haciendo especial énfasis en recolectar información oficial de distintos organismos gubernamentales vinculados con las políticas sociales de hábitat y vivienda en la República Bolivariana de Venezuela, específicamente en el estado Barinas, ya que la investigación se fundamenta en políticas públicas de vivienda y hábitat en el Estado Barinas. |
|