Información del autor
Autor Rafael A Moreno V |
Documentos disponibles escritos por este autor



Estrategias organizacionales para el cambio pedagógico y su incidencia en el desarrollo educativo en el Municipio Muñoz del Estado Apure / Rafael A Moreno V
![]()
Título : Estrategias organizacionales para el cambio pedagógico y su incidencia en el desarrollo educativo en el Municipio Muñoz del Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rafael A Moreno V, Autor ; Betancour Mercedes, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: ix. ; 73 p.+ varias paginaciones Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.GERENCIA Y PLANIFICACIÓN 2. ESTRATEGIAS ORGANIZACIONAL Clasificación: TG 310 0434 2008 Resumen: El presente trabajo de investigación se realiza con el propósito de analizar las estrategias organizacionales para el cambio pedagógico y su incidencia en el desarrollo educativo en el Municipio Muñoz del estado apure. Sustentado en una investigación de campo de nivel analítica descriptiva. Los datos fueron aportados por dos grupos poblacionales conformado por 16 directores y 226 docentes. En relación a la muestra de los directores se conformó por 13, mientras que los docentes se constituyó por 48. Los instrumentos empleados fueron dos cuestionarios dicotómicos. La validez se realizó por el método de juicio de expertos y la confiabilidad a través de dos estudios pilotos que arrojaron un valor alto de confiabilidad de los instrumentos. Los resultados reportaron que las estrategias organizacionales para el cambio pedagógico no son ejecutadas en forma total por los directores y docentes. Finalmente un considerable porcentaje de docentes manifestaron apoyar la puesta en práctica de estrategias organizacionales en las instituciones educativas del Municipio Muñoz del Estado Apure. Estrategias organizacionales para el cambio pedagógico y su incidencia en el desarrollo educativo en el Municipio Muñoz del Estado Apure [documento electrónico] / Rafael A Moreno V, Autor ; Betancour Mercedes, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional, 2008 . - ix. ; 73 p.+ varias paginaciones : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.GERENCIA Y PLANIFICACIÓN 2. ESTRATEGIAS ORGANIZACIONAL Clasificación: TG 310 0434 2008 Resumen: El presente trabajo de investigación se realiza con el propósito de analizar las estrategias organizacionales para el cambio pedagógico y su incidencia en el desarrollo educativo en el Municipio Muñoz del estado apure. Sustentado en una investigación de campo de nivel analítica descriptiva. Los datos fueron aportados por dos grupos poblacionales conformado por 16 directores y 226 docentes. En relación a la muestra de los directores se conformó por 13, mientras que los docentes se constituyó por 48. Los instrumentos empleados fueron dos cuestionarios dicotómicos. La validez se realizó por el método de juicio de expertos y la confiabilidad a través de dos estudios pilotos que arrojaron un valor alto de confiabilidad de los instrumentos. Los resultados reportaron que las estrategias organizacionales para el cambio pedagógico no son ejecutadas en forma total por los directores y docentes. Finalmente un considerable porcentaje de docentes manifestaron apoyar la puesta en práctica de estrategias organizacionales en las instituciones educativas del Municipio Muñoz del Estado Apure. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0434 TG 310 0434 2008 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias organizacionales para el cambio pedagógico y su incidencia en el desarrollo educativo en el Municipio Muñoz del Estado ApureAdobe Acrobat PDFFactores de riesgos que influyen en la delincuencia juvenil. (Caso De Estudio: Barrió Mi Jardín Sector 4, Parroquia Ramón Ignacio Méndez, Barinas Estado Barinas. AÑO 2016.) / Rafael A Moreno V
Título : Factores de riesgos que influyen en la delincuencia juvenil. (Caso De Estudio: Barrió Mi Jardín Sector 4, Parroquia Ramón Ignacio Méndez, Barinas Estado Barinas. AÑO 2016.) Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael A Moreno V, Autor ; Edgar Alvarado, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xiii; 71 páginas Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Sociología Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-ADOLECENTE, 2.-MANIFESTACIONES, 3.-DELINCUENTE, 4.-DELITO Clasificación: TG 3104874 2016 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo las manifestaciones de la delincuencia Juvenil. La investigación tuvo con carácter cuantitativo forma parte de una investigación documental, con un diseño de campo permitiendo abordar el trabajo así conocer la realidad, la observación también represento una importante herramienta, de recolección de datos el instrumento aplicado fue un cuestionario entre las conclusiones, se puede mencionar que el estudio sobre la delincuencia juvenil en el que se puede mencionar que los jóvenes actúan de diferentes maneras, una gran parte de ellos reflejan una conducta según las personas que lo rodean, se puede optar conocimiento y base de apoyo a la búsqueda de solución al problema Factores de riesgos que influyen en la delincuencia juvenil. (Caso De Estudio: Barrió Mi Jardín Sector 4, Parroquia Ramón Ignacio Méndez, Barinas Estado Barinas. AÑO 2016.) [texto impreso] / Rafael A Moreno V, Autor ; Edgar Alvarado, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xiii; 71 páginas.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Sociología
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-ADOLECENTE, 2.-MANIFESTACIONES, 3.-DELINCUENTE, 4.-DELITO Clasificación: TG 3104874 2016 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo las manifestaciones de la delincuencia Juvenil. La investigación tuvo con carácter cuantitativo forma parte de una investigación documental, con un diseño de campo permitiendo abordar el trabajo así conocer la realidad, la observación también represento una importante herramienta, de recolección de datos el instrumento aplicado fue un cuestionario entre las conclusiones, se puede mencionar que el estudio sobre la delincuencia juvenil en el que se puede mencionar que los jóvenes actúan de diferentes maneras, una gran parte de ellos reflejan una conducta según las personas que lo rodean, se puede optar conocimiento y base de apoyo a la búsqueda de solución al problema Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104874 TG 3104874 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo