Información del autor
Autor Yelibeth León |
Documentos disponibles escritos por este autor



Juegos ecológicos como estrategia didáctica para promover la conservación ambiental en la Escuela Bolivariana Yacambú De Sanare Municipio Andrés Eloy Blanco / Yelibeth León
![]()
Título : Juegos ecológicos como estrategia didáctica para promover la conservación ambiental en la Escuela Bolivariana Yacambú De Sanare Municipio Andrés Eloy Blanco Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yelibeth León, Autor ; Haydeé Colmenárez, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Ambiental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: x.; 92p. + varias paginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Tesis de Grado presentada como requisito parcial para optar al Título de
Magister Scientiarum en Ingeniería Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.AMBIENTAL 2. JUEGOS ECOLÓGICOS 3.MEDIO AMBIENTE 4.CONSERVACIÓN AMBIENTAL 5.ESTRATEGIA DIDÁCTICA. Clasificación: TG 310 0378 2018 Resumen: La presente investigación, se planteó como objetivo general Implementar juegos ecológicos como estrategia didáctica para promover la conservación ambiental en la Escuela Bolivariana Yacambú de Sanare municipio Andrés Eloy Blanco. El estudio se abordó bajo un enfoque cuantitativo; es decir, el paradigma positivista y una modalidad de proyecto factible con un diseño de campo y un nivel descriptivo. La población objeto de estudio lo constituyó los alumnos de la I etapa de educación básica de la institución, para un total de 30; de los cuales se seleccionó una muestra de 18 alumnos a quienes, se les aplicó un instrumento compuesto de preguntas cerrada o dicotómicas. El mismo, fue validado por juicio de expertos y se le aplicó el coeficiente de Kuder Richardson. La interpretación de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva a través del análisis estadístico de frecuencias y porcentajes. Se concluye que la referida institución educativa prevalece la existencia de debilidades en cuanto a la promoción de actividades creativas para fomentar y fortalecer una cultura ambiental en función de preservar y proteger el medio ambiente. Asimismo, a través de la planificación y desarrollo de juegos ecológicos, los alumnos son orientados a mantener una actitud reflexiva hacia la naturaleza, respetándola, amándola, conservándola y protegiéndola para fortalecer su espacio. Se recomienda Aplicar y enriquecer la propuesta diseñada en función de minimizar los problemas de contaminación ambiental que afectan el entorno escolar. Juegos ecológicos como estrategia didáctica para promover la conservación ambiental en la Escuela Bolivariana Yacambú De Sanare Municipio Andrés Eloy Blanco [documento electrónico] / Yelibeth León, Autor ; Haydeé Colmenárez, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Ambiental, 2018 . - x.; 92p. + varias paginaciones : il.; 28cm.
Tesis de Grado presentada como requisito parcial para optar al Título de
Magister Scientiarum en Ingeniería Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.AMBIENTAL 2. JUEGOS ECOLÓGICOS 3.MEDIO AMBIENTE 4.CONSERVACIÓN AMBIENTAL 5.ESTRATEGIA DIDÁCTICA. Clasificación: TG 310 0378 2018 Resumen: La presente investigación, se planteó como objetivo general Implementar juegos ecológicos como estrategia didáctica para promover la conservación ambiental en la Escuela Bolivariana Yacambú de Sanare municipio Andrés Eloy Blanco. El estudio se abordó bajo un enfoque cuantitativo; es decir, el paradigma positivista y una modalidad de proyecto factible con un diseño de campo y un nivel descriptivo. La población objeto de estudio lo constituyó los alumnos de la I etapa de educación básica de la institución, para un total de 30; de los cuales se seleccionó una muestra de 18 alumnos a quienes, se les aplicó un instrumento compuesto de preguntas cerrada o dicotómicas. El mismo, fue validado por juicio de expertos y se le aplicó el coeficiente de Kuder Richardson. La interpretación de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva a través del análisis estadístico de frecuencias y porcentajes. Se concluye que la referida institución educativa prevalece la existencia de debilidades en cuanto a la promoción de actividades creativas para fomentar y fortalecer una cultura ambiental en función de preservar y proteger el medio ambiente. Asimismo, a través de la planificación y desarrollo de juegos ecológicos, los alumnos son orientados a mantener una actitud reflexiva hacia la naturaleza, respetándola, amándola, conservándola y protegiéndola para fortalecer su espacio. Se recomienda Aplicar y enriquecer la propuesta diseñada en función de minimizar los problemas de contaminación ambiental que afectan el entorno escolar. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0378 TG 310 0378 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Juegos ecológicos como estrategia didáctica para promover la conservación ambiental en la Escuela Bolivariana Yacambú De Sanare Municipio Andrés Eloy BlancoAdobe Acrobat PDF