| Título : |
Propuesta de un sistema biodigestor para el desarrollo sustentable de la finca centenera, municipio ricaurte estado cojedes |
| Tipo de documento: |
documento electrónico |
| Autores: |
Javier Agustín Ramires Montilla, Autor ; Javier José Ramires Gómez, Autor ; Diego Pineda, Autor |
| Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería en Producción Animal |
| Fecha de publicación: |
2025 |
| Dimensiones: |
Recurso en Linea, viii (140 paginas) ilustraciones. |
| Nota general: |
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de ingeniero en producción animal |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. DESARROLLO SUSTENTABLE 3. BIODIGESTOR 4. SISTEMA |
| Clasificación: |
TG750 279 2025 |
| Resumen: |
La investigación titulada "Sistema biodigestor para el desarrollo sustentable de la finca Centenera, Municipio Ricaurte, Estado Cojedes" se planteó como objetivo general diseñar un sistema biodigestor que contribuyera al desarrollo sustentable de la finca, abordando la problemática de la gestión de residuos orgánicos y la necesidad de fuentes de energía renovable. Metodológicamente, la investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo con un diseño de proyecto factible, un estudio de campo de nivel descriptivo no experimental. La población estuvo constituida por el personal que labora en la Finca Centenera, seleccionándose una muestra no probabilística intencional de 7 individuos que representan la totalidad del personal. Se aplicó un instrumento tipo cuestionario estructurado con 18 preguntas cerradas con escala dicotómica (Sí/No), distribuidas en las dimensiones de Impacto Ambiental (indicadores de Funcionamiento y Eficiencia Energética), Sustentabilidad (indicadores de Reducción de Emisiones, Crecimiento Económico y Ambiente) y Gestión de Residuos. Los resultados más resaltantes evidenciaron una alta receptividad por parte del personal hacia la tecnología de biodigestión, manifestando un pleno entendimiento sobre el funcionamiento del sistema, sus beneficios ambientales (reducción de emisiones, mejora de la higiene) y económicos (generación de ingresos adicionales, reducción de gastos en fertilizantes y gestión de residuos). Además, mostraron una disposición unánime a aprender sobre el manejo del biodigestor y una percepción positiva sobre la mejora de la imagen de la finca ante la comunidad. En conclusión, el diseño propuesto de un biodigestor artesanal,construido con materiales accesibles y de bajo costo, se presenta como una alternativa viable y pertinente para la Finca Centenera, contribuyendo a la gestión sustentable de residuos, la generación de energía renovable y el fortalecimiento de la economía local. Se recomienda, realizar las pruebas de funcionamiento del prototipo propuesto, la capacitación integral del personal y la búsqueda de financiamiento para la implementación a escala real.
Palabras clave: Desarrollo Sustentable, Biodigestor, Sistema
|
Propuesta de un sistema biodigestor para el desarrollo sustentable de la finca centenera, municipio ricaurte estado cojedes [documento electrónico] / Javier Agustín Ramires Montilla, Autor ; Javier José Ramires Gómez, Autor ; Diego Pineda, Autor . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería en Producción Animal, 2025 . - ; Recurso en Linea, viii (140 paginas) ilustraciones. Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de ingeniero en producción animal Idioma : Español ( spa)
| Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. DESARROLLO SUSTENTABLE 3. BIODIGESTOR 4. SISTEMA |
| Clasificación: |
TG750 279 2025 |
| Resumen: |
La investigación titulada "Sistema biodigestor para el desarrollo sustentable de la finca Centenera, Municipio Ricaurte, Estado Cojedes" se planteó como objetivo general diseñar un sistema biodigestor que contribuyera al desarrollo sustentable de la finca, abordando la problemática de la gestión de residuos orgánicos y la necesidad de fuentes de energía renovable. Metodológicamente, la investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo con un diseño de proyecto factible, un estudio de campo de nivel descriptivo no experimental. La población estuvo constituida por el personal que labora en la Finca Centenera, seleccionándose una muestra no probabilística intencional de 7 individuos que representan la totalidad del personal. Se aplicó un instrumento tipo cuestionario estructurado con 18 preguntas cerradas con escala dicotómica (Sí/No), distribuidas en las dimensiones de Impacto Ambiental (indicadores de Funcionamiento y Eficiencia Energética), Sustentabilidad (indicadores de Reducción de Emisiones, Crecimiento Económico y Ambiente) y Gestión de Residuos. Los resultados más resaltantes evidenciaron una alta receptividad por parte del personal hacia la tecnología de biodigestión, manifestando un pleno entendimiento sobre el funcionamiento del sistema, sus beneficios ambientales (reducción de emisiones, mejora de la higiene) y económicos (generación de ingresos adicionales, reducción de gastos en fertilizantes y gestión de residuos). Además, mostraron una disposición unánime a aprender sobre el manejo del biodigestor y una percepción positiva sobre la mejora de la imagen de la finca ante la comunidad. En conclusión, el diseño propuesto de un biodigestor artesanal,construido con materiales accesibles y de bajo costo, se presenta como una alternativa viable y pertinente para la Finca Centenera, contribuyendo a la gestión sustentable de residuos, la generación de energía renovable y el fortalecimiento de la economía local. Se recomienda, realizar las pruebas de funcionamiento del prototipo propuesto, la capacitación integral del personal y la búsqueda de financiamiento para la implementación a escala real.
Palabras clave: Desarrollo Sustentable, Biodigestor, Sistema
|
|