| Título : | 
					Evaluación formativa sobre los procesos de aprendizaje de los contenidos del sub-proyecto de física : Caso de estudio, estudiante del II semestre de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ Pedraza del Estado Barinas | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					documento electrónico | 
				 
					| Autores: | 
					Ingris Elizabeth Perez Peña, Autor ; Leidy Romero, Director de tesi | 
				 
					| Editorial: | 
					Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2018 | 
				 
					| Otro editor: | 
					Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria | 
				 
					| Número de páginas: | 
					x.; 94 p. | 
				 
					| Il.: | 
					il.; 28 cm. | 
				 
					| Nota general: | 
					Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de 
Magister Scientiarum en Docencia Universitaria | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) Idioma original : Español (spa) | 
				 
					| Palabras clave: | 
					1.  DOCENCIA  UNIVERSITARIA  2.  EVALUACIÓN  3.  FORMATIVA  4.  QUÍMICA. | 
				 
					| Clasificación: | 
					TG 310 0096 2018  | 
				 
					| Resumen: | 
					La investigación que se presenta se planteó como objetivo Analizar la 
influencia de la evaluación formativa en los estudiantes de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la UNELLEZ Municipalizada Pedraza sobre los procesos de aprendizaje de los contenidos del sub-proyecto de Física I. A al fin, se circunscribió 
bajo los parámetros del paradigma interpretativo apoyada en un tipo de estudio cualitativo con nivel descriptivo y diseño de campo. La población en estudio se correspondió con 25 estudiantes del segundo semestre de la carrera de Ingeniería 
Agroindustrial de la UNELLEZ Municipalizada Pedraza del sub-proyecto de Física I, a quienes se les aplicó como técnica de recolección de información la encuesta y como instrumento un cuestionario de preguntas cerradas conformado por 
diecinueve (19) ítems, validado a través del juicio de expertos. Las técnicas de análisis de la información fueron cualitativas, empleándose para tal fin la categorización y la descripción. El procesamiento y análisis cualitativo de los datos 
permitió concluir que en la planificación de la evaluación con cierta regularidad el docente incluye contenido teórico, actividades prácticas, así como preguntas que 
requieren de análisis por parte de los discentes. Desde la percepción del estudiante, el docente maneja una concepción tradicional para la evaluación de contenidos en 
sub-proyecto de Física I, utilizándola como un elemento externo a la actividad de aprender, considerada, tanto desde las perspectivas cualitativas como cuantitativas, como un medio por el que se valora un aprendizaje y, a partir de los datos 
obtenidos, se inician nuevos aprendizajes o, si es necesario, se realizan actividades de recuperación. A su vez, se evidenció que las pruebas empleadas en el subproyecto de Física I, algunas veces estimula la reflexión del estudiante para comprender los contenidos tratados en clase. Por ello, se hicieron un compendio de 
recomendaciones para optimizar el proceso de evaluación.  | 
				  
 
					Evaluación formativa sobre los procesos de aprendizaje de los contenidos del sub-proyecto de física : Caso de estudio, estudiante del II semestre de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ Pedraza del Estado Barinas [documento electrónico] /  Ingris Elizabeth Perez Peña, Autor ;  Leidy Romero, Director de tesi . -  Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria :  Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2018 . - x.; 94 p. : il.; 28 cm. Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de 
Magister Scientiarum en Docencia Universitaria Idioma : Español ( spa)  Idioma original : Español ( spa) 
					| Palabras clave: | 
					1.  DOCENCIA  UNIVERSITARIA  2.  EVALUACIÓN  3.  FORMATIVA  4.  QUÍMICA. | 
				 
					| Clasificación: | 
					TG 310 0096 2018  | 
				 
					| Resumen: | 
					La investigación que se presenta se planteó como objetivo Analizar la 
influencia de la evaluación formativa en los estudiantes de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la UNELLEZ Municipalizada Pedraza sobre los procesos de aprendizaje de los contenidos del sub-proyecto de Física I. A al fin, se circunscribió 
bajo los parámetros del paradigma interpretativo apoyada en un tipo de estudio cualitativo con nivel descriptivo y diseño de campo. La población en estudio se correspondió con 25 estudiantes del segundo semestre de la carrera de Ingeniería 
Agroindustrial de la UNELLEZ Municipalizada Pedraza del sub-proyecto de Física I, a quienes se les aplicó como técnica de recolección de información la encuesta y como instrumento un cuestionario de preguntas cerradas conformado por 
diecinueve (19) ítems, validado a través del juicio de expertos. Las técnicas de análisis de la información fueron cualitativas, empleándose para tal fin la categorización y la descripción. El procesamiento y análisis cualitativo de los datos 
permitió concluir que en la planificación de la evaluación con cierta regularidad el docente incluye contenido teórico, actividades prácticas, así como preguntas que 
requieren de análisis por parte de los discentes. Desde la percepción del estudiante, el docente maneja una concepción tradicional para la evaluación de contenidos en 
sub-proyecto de Física I, utilizándola como un elemento externo a la actividad de aprender, considerada, tanto desde las perspectivas cualitativas como cuantitativas, como un medio por el que se valora un aprendizaje y, a partir de los datos 
obtenidos, se inician nuevos aprendizajes o, si es necesario, se realizan actividades de recuperación. A su vez, se evidenció que las pruebas empleadas en el subproyecto de Física I, algunas veces estimula la reflexión del estudiante para comprender los contenidos tratados en clase. Por ello, se hicieron un compendio de 
recomendaciones para optimizar el proceso de evaluación.  | 
				 
  |