Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'cuba'




Título : Cuba, la isla de los milagros : (convenio de salud cuba-venezuela) Tipo de documento: texto impreso Autores: OPSU, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Oficina de Planificación del Sector Universitario Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 238 p. Il.: il; 22 cm ISBN/ISSN/DL: 980-660-405-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1.- SALUD - CUBA 2.- CONVENIO DE VENEZUELA
3.- MEDICINA SOCIALClasificación: RA816 M25 2003 Cuba, la isla de los milagros : (convenio de salud cuba-venezuela) [texto impreso] / OPSU, Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Oficina de Planificación del Sector Universitario, 2003 . - 238 p. : il; 22 cm.
ISBN : 980-660-405-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: R = MEDICINA Palabras clave: 1.- SALUD - CUBA 2.- CONVENIO DE VENEZUELA
3.- MEDICINA SOCIALClasificación: RA816 M25 2003 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 55245 RA816 M25 2003 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 55246 RA816 M25 2003 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible Parámetro genéticos del perimero escrotal y peso vivo en ganado siboney de cuba / Anaysi Portales en Ciencia y Tegnologìa Ganadera, Vol. 2 Nº. 3 (2008)
[artículo]
Título : Parámetro genéticos del perimero escrotal y peso vivo en ganado siboney de cuba Tipo de documento: texto impreso Autores: Anaysi Portales, ; Dianelys González, Autor Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: 153-159 pp. Vol 2 N° 3 2008 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Perímetro escrotal, peso corporal, parámetros genéticos siboney de cuba Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: Con el objetivo de estimar los parámetros y valores genéticos del perímetro escrotal (PE) y el peso vivo (PV) de los sementales del genotipo Siboney de cuba nacidos entre 1980 y el 2005 así como tendencias genéticas de estos rasgos. Tantos en los individuos como en los progenitores se analizaron en 795 registros obtenidos en la primera medición de toros procedentes de 60 empresas del país. El fichero de pedigrí estuvo integrado por 2064 individuos 209 padres y 553 madres de sementales. Los parámetros genéticos fueron estimados utilizados en modelos animal bicaracte y el y el procedimiento rem mediante el programa ASRml (Gilmour et al. 2000) La primera medición se efectuó a los 14.5 meses de edad promedio, con 30.4cm de parámetro escrotal y380.5 kg de peso. Las heredabilidades obtenidas fueron de demoradas a altas (0.29 para PE y 0.18 para PV) y la correlación genética fue superior a la ambiental (0.53 vs 0.13). Las tendencias genéticas para ambas rasgos fueron prácticamente nulas y las diferencias esperadas en la progenie para PE y PV fueron 12.27 cm y 147.8 kg. Respectivamente, por lo que es factible aplicar la selección para estos caracteres. El perímetro escrotal es un rasgo altamente heredable por lo que sería factible su inclusión en los programas de selección de los sementales de la raza siboney de Cuba, con lo cual se lograría una selección indirecta para el incremento del peso vivo. Nota de contenido:
in Ciencia y Tegnologìa Ganadera > Vol. 2 Nº. 3 (2008) . - 153-159 pp. Vol 2 N° 3 2008[artículo] Parámetro genéticos del perimero escrotal y peso vivo en ganado siboney de cuba [texto impreso] / Anaysi Portales, ; Dianelys González, Autor . - 2019 . - 153-159 pp. Vol 2 N° 3 2008.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Ciencia y Tegnologìa Ganadera > Vol. 2 Nº. 3 (2008) . - 153-159 pp. Vol 2 N° 3 2008
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Perímetro escrotal, peso corporal, parámetros genéticos siboney de cuba Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: Con el objetivo de estimar los parámetros y valores genéticos del perímetro escrotal (PE) y el peso vivo (PV) de los sementales del genotipo Siboney de cuba nacidos entre 1980 y el 2005 así como tendencias genéticas de estos rasgos. Tantos en los individuos como en los progenitores se analizaron en 795 registros obtenidos en la primera medición de toros procedentes de 60 empresas del país. El fichero de pedigrí estuvo integrado por 2064 individuos 209 padres y 553 madres de sementales. Los parámetros genéticos fueron estimados utilizados en modelos animal bicaracte y el y el procedimiento rem mediante el programa ASRml (Gilmour et al. 2000) La primera medición se efectuó a los 14.5 meses de edad promedio, con 30.4cm de parámetro escrotal y380.5 kg de peso. Las heredabilidades obtenidas fueron de demoradas a altas (0.29 para PE y 0.18 para PV) y la correlación genética fue superior a la ambiental (0.53 vs 0.13). Las tendencias genéticas para ambas rasgos fueron prácticamente nulas y las diferencias esperadas en la progenie para PE y PV fueron 12.27 cm y 147.8 kg. Respectivamente, por lo que es factible aplicar la selección para estos caracteres. El perímetro escrotal es un rasgo altamente heredable por lo que sería factible su inclusión en los programas de selección de los sementales de la raza siboney de Cuba, con lo cual se lograría una selección indirecta para el incremento del peso vivo. Nota de contenido: Parámetros genéticos para rasgos reproductivos de primer parto en el genotipo siboney de Cuba. / Anaysi Portales en Ciencia y Tegnologìa Ganadera, Vol.1 N° 3 (2007)
[artículo]
Título : Parámetros genéticos para rasgos reproductivos de primer parto en el genotipo siboney de Cuba. Tipo de documento: texto impreso Autores: Anaysi Portales, Autor ; Dianelys Gonzalez peña, Autor Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: 143-148 pp. Vol.1 N° 3 2007 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Heredabilidad, rasgos reproductivos, siboney de Cuba Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: Con el objetivo de conocer los valores estimulados de heredabilidad (h) para la edad a la incorporación (EDINC), la edad al primer servicio (EDISER), los servicios por gestación (SG) y la edad al primer parto (EDIPAR) así como las correlaciones genéticas y ambientales entre estos rasgos, fueron analizados 1724 registros de novillas del genotipo siboney de cuba, provenientes de la empresa genética Nazareno, que parieron entre 1975-2004. el fichero de pedidri estuvo integrado por 4630 individuos. los parámetros genéticos fueron estimados el procedimiento REML mediante un modelo animal bicarácter usando el programa ASERML SG y EDIPAR, respectivamente. La correlaciones genéticas fueron positivas y oscilaron entre 0.58 a 0.82: similar comportamiento mostraron las correlaciones ambientales, con un rango de 0,43 a 0,72, exceptuando las correlaciones de los SG con EDINC y EDISER, que fueron negativas y no superaron el valor de 0.10. Es posible incluir la edad al primer parto en los programas de evaluación genética del ganado de leche.
in Ciencia y Tegnologìa Ganadera > Vol.1 N° 3 (2007) . - 143-148 pp. Vol.1 N° 3 2007[artículo] Parámetros genéticos para rasgos reproductivos de primer parto en el genotipo siboney de Cuba. [texto impreso] / Anaysi Portales, Autor ; Dianelys Gonzalez peña, Autor . - 2019 . - 143-148 pp. Vol.1 N° 3 2007.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Ciencia y Tegnologìa Ganadera > Vol.1 N° 3 (2007) . - 143-148 pp. Vol.1 N° 3 2007
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Heredabilidad, rasgos reproductivos, siboney de Cuba Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: Con el objetivo de conocer los valores estimulados de heredabilidad (h) para la edad a la incorporación (EDINC), la edad al primer servicio (EDISER), los servicios por gestación (SG) y la edad al primer parto (EDIPAR) así como las correlaciones genéticas y ambientales entre estos rasgos, fueron analizados 1724 registros de novillas del genotipo siboney de cuba, provenientes de la empresa genética Nazareno, que parieron entre 1975-2004. el fichero de pedidri estuvo integrado por 4630 individuos. los parámetros genéticos fueron estimados el procedimiento REML mediante un modelo animal bicarácter usando el programa ASERML SG y EDIPAR, respectivamente. La correlaciones genéticas fueron positivas y oscilaron entre 0.58 a 0.82: similar comportamiento mostraron las correlaciones ambientales, con un rango de 0,43 a 0,72, exceptuando las correlaciones de los SG con EDINC y EDISER, que fueron negativas y no superaron el valor de 0.10. Es posible incluir la edad al primer parto en los programas de evaluación genética del ganado de leche.
Título : La revolución agraria en Cuba Tipo de documento: texto impreso Autores: Sergio Aranda, Autor Mención de edición: 7a ed. Editorial: México [México] : McGraw-Hill Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: VII, 240 p. Il.: 17 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.- AGRICULTURA - CUBA Clasificación: S177 A73 1976 La revolución agraria en Cuba [texto impreso] / Sergio Aranda, Autor . - 7a ed. . - México (México) : McGraw-Hill, 1976 . - VII, 240 p. : 17 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.- AGRICULTURA - CUBA Clasificación: S177 A73 1976 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (8)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17314 S177 A73 1976 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 17315 S177 A73 1976 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 17316 S177 A73 1976 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 17317 S177 A73 1976 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 17318 S177 A73 1976 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 17319 S177 A73 1976 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 17320 S177 A73 1976 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 17321 S177 A73 1976 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible Parámetros genéticos del día de control utilizando modelos uní y multicarácter / Dianelys Gonzalez peña en Ciencia y Tegnologìa Ganadera, Vol. 2 Nº. 2 (2008)
[artículo]
Título : Parámetros genéticos del día de control utilizando modelos uní y multicarácter Tipo de documento: texto impreso Autores: Dianelys Gonzalez peña, Autor ; D Guerra, Autor Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: 79-85 pp. Vol. 2 N° 2 2008 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Producción del día de control, unicarácter, multicarácter, siboney Cuba Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: Con el objetivo de estimar los componentes de (CO) varianza, las heredabilidades (H) y las correlaciones genética se realizó un análisis unicarácter a las producciones del día de control (PDC), un bicarácter entre ellas y un bicarácter entre las PDC y la producción de leche hasta los 305 días (PL305). Se trabajaron 2086 PL305días de primeras lactancias, de partos ocurridos de enero de 1996 a diciembre del 2003, en 50 rebaños y sus correspondientes 17034PDC de vacas siboney de cuba en primera lactancia. Las h por el análisis unicarácter para las PDC oscilaron de 0.01 mientras que por el análisis multicarácter fueron de 0.16 a 0.28. Las correlaciones genéticas entre las PDC y la PL 305 fueron positivas y moderadas y los estimados de h para las PDC fueron superiores a PL 305. Todo esto indicativo de que las PDC pueden ser usadas como criterio de selección para sustituir o complementar las evaluaciones basadas en PL305
in Ciencia y Tegnologìa Ganadera > Vol. 2 Nº. 2 (2008) . - 79-85 pp. Vol. 2 N° 2 2008[artículo] Parámetros genéticos del día de control utilizando modelos uní y multicarácter [texto impreso] / Dianelys Gonzalez peña, Autor ; D Guerra, Autor . - 2019 . - 79-85 pp. Vol. 2 N° 2 2008.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Ciencia y Tegnologìa Ganadera > Vol. 2 Nº. 2 (2008) . - 79-85 pp. Vol. 2 N° 2 2008
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Producción del día de control, unicarácter, multicarácter, siboney Cuba Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: Con el objetivo de estimar los componentes de (CO) varianza, las heredabilidades (H) y las correlaciones genética se realizó un análisis unicarácter a las producciones del día de control (PDC), un bicarácter entre ellas y un bicarácter entre las PDC y la producción de leche hasta los 305 días (PL305). Se trabajaron 2086 PL305días de primeras lactancias, de partos ocurridos de enero de 1996 a diciembre del 2003, en 50 rebaños y sus correspondientes 17034PDC de vacas siboney de cuba en primera lactancia. Las h por el análisis unicarácter para las PDC oscilaron de 0.01 mientras que por el análisis multicarácter fueron de 0.16 a 0.28. Las correlaciones genéticas entre las PDC y la PL 305 fueron positivas y moderadas y los estimados de h para las PDC fueron superiores a PL 305. Todo esto indicativo de que las PDC pueden ser usadas como criterio de selección para sustituir o complementar las evaluaciones basadas en PL305 Permalink