Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '1.-Modo'




Título : Modo de ser de la mejor persona del sector "C" de la urbanizacion llano alto Tipo de documento: texto impreso Autores: Martinez Jhonnathan, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: VII,65 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-MODO DE SER 2.-MEJOR PERSONA 3.-HONESTIDAD Clasificación: TG 3104777 2016 Resumen: El propósito del presente trabajo fue identificar el modo de ser de la mejor persona del sector C dela urbanización Llano Alto para asi indicar el grado de honestidad que existe en la comunidad. El estudio se enmarcó en una investigación experimental y descriptiva., con carácter complementario cuantitativos. Atendiendo a la modalidad del diseño es de campo La población de esta investigación estuvo conformada por 288 casas del sector C dela urbanización Llano Alto, parroquia Ramón Ignacio Méndez, es decir los directivos de cada departamento. La técnica utilizada fue la observación directa y la encuesta, y el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario estructurado compuesto por (8) ocho items con indicadores de: Siempre, Casi siempre, Algunas veces, Casi nunca y nunca. Para el procesamiento de la información se utilizó tablas, gráficos representando la escala de Likert y análisis, constatando opiniones más relevantes. La investigación permitió evidenciar que existe un indice significativo de habitantes de la comunidad que coinciden que el señor Alexander Benitez es considerado como la mejor persona de la comunidad descrita Modo de ser de la mejor persona del sector "C" de la urbanizacion llano alto [texto impreso] / Martinez Jhonnathan, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - VII,65 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-MODO DE SER 2.-MEJOR PERSONA 3.-HONESTIDAD Clasificación: TG 3104777 2016 Resumen: El propósito del presente trabajo fue identificar el modo de ser de la mejor persona del sector C dela urbanización Llano Alto para asi indicar el grado de honestidad que existe en la comunidad. El estudio se enmarcó en una investigación experimental y descriptiva., con carácter complementario cuantitativos. Atendiendo a la modalidad del diseño es de campo La población de esta investigación estuvo conformada por 288 casas del sector C dela urbanización Llano Alto, parroquia Ramón Ignacio Méndez, es decir los directivos de cada departamento. La técnica utilizada fue la observación directa y la encuesta, y el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario estructurado compuesto por (8) ocho items con indicadores de: Siempre, Casi siempre, Algunas veces, Casi nunca y nunca. Para el procesamiento de la información se utilizó tablas, gráficos representando la escala de Likert y análisis, constatando opiniones más relevantes. La investigación permitió evidenciar que existe un indice significativo de habitantes de la comunidad que coinciden que el señor Alexander Benitez es considerado como la mejor persona de la comunidad descrita Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104777 TG 3104777 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Modo de vida socio-comunitario de los niños con síndrome de asperger en la urbanización Raúl Leoni, sector 6, parroquia Ramón Ignacio Méndez. Municipio Barinas, año 2016 / Naileth Rincón
Título : Modo de vida socio-comunitario de los niños con síndrome de asperger en la urbanización Raúl Leoni, sector 6, parroquia Ramón Ignacio Méndez. Municipio Barinas, año 2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Naileth Rincón, Autor ; Eiledis Lcda. Herrera, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xii;76 páginas Nota general: Trabajo de grado para optar al título de Licenciado Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-MODO DE VIDA, 2.-SINDROME ASPERGER. Clasificación: TG 3104823 2016 Resumen: El presente estudio planteó como objetivo general Interpretar el modo de vida socio- comunitario de los niños con síndrome de asperger en la urbanización Raúl Leoni sector 6 Parroquia Ramón Ignacio Méndez Municipio Barinas. Año 2016. Seguidamente de una aproximación teórica-conceptual-histórica del tema en estudio. Corno paradigma de investigación se asumió el enfoque cualitativo para efecto del análisis de los informantes. Los resultados de la aplicación del instrumento de recolección de información permitieron determinar un conjunto de conclusiones las cuales permitieron, interpretar, describir, caracterizar y comprender el modo de vida de los niños con Síndrome de Asperger. Las conclusiones destacaron que los niños con Síndrome de Asperger obtienen su formación académica en escuelas regulares, además de tener una opinión positiva de la escuela en que se encuentra, pero no se sienten integrados, ni en sus escuela ni en la comunidad en que viven, caso contrario a su familia en la que se sienten integrados y seguros. Con respecto al Estado, este no ha implementado políticas o programas que satisfagan sus necesidades básicas y que mejoren su modo de vida.
Modo de vida socio-comunitario de los niños con síndrome de asperger en la urbanización Raúl Leoni, sector 6, parroquia Ramón Ignacio Méndez. Municipio Barinas, año 2016 [texto impreso] / Naileth Rincón, Autor ; Eiledis Lcda. Herrera, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xii;76 páginas.
Trabajo de grado para optar al título de Licenciado Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-MODO DE VIDA, 2.-SINDROME ASPERGER. Clasificación: TG 3104823 2016 Resumen: El presente estudio planteó como objetivo general Interpretar el modo de vida socio- comunitario de los niños con síndrome de asperger en la urbanización Raúl Leoni sector 6 Parroquia Ramón Ignacio Méndez Municipio Barinas. Año 2016. Seguidamente de una aproximación teórica-conceptual-histórica del tema en estudio. Corno paradigma de investigación se asumió el enfoque cualitativo para efecto del análisis de los informantes. Los resultados de la aplicación del instrumento de recolección de información permitieron determinar un conjunto de conclusiones las cuales permitieron, interpretar, describir, caracterizar y comprender el modo de vida de los niños con Síndrome de Asperger. Las conclusiones destacaron que los niños con Síndrome de Asperger obtienen su formación académica en escuelas regulares, además de tener una opinión positiva de la escuela en que se encuentra, pero no se sienten integrados, ni en sus escuela ni en la comunidad en que viven, caso contrario a su familia en la que se sienten integrados y seguros. Con respecto al Estado, este no ha implementado políticas o programas que satisfagan sus necesidades básicas y que mejoren su modo de vida.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104823 TG 3104823 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Polifonía, tiempo y modos en as máos dos preto, un cuento mozambiqueño en Núcleo, 20 ([01/01/2003])
[artículo]
Título : Polifonía, tiempo y modos en as máos dos preto, un cuento mozambiqueño : Polyphony, tense and tone in As maos dos preto, a Mozambican story. Tipo de documento: texto impreso Artículo en la página: 131-140 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA:LITERATURA Palabras clave: 1.-Modo 2.-Tiempo 3.-Voz 4.-Manos de los Negros 5.-Identidad. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Este modelo propone el análisis del discurso narrativo basado en tres categorías fundamentales: el tiempo, el modo, el modo y la voz...
in Núcleo > 20 [01/01/2003] . - 131-140 pp[artículo] Polifonía, tiempo y modos en as máos dos preto, un cuento mozambiqueño : Polyphony, tense and tone in As maos dos preto, a Mozambican story. [texto impreso] . - 131-140 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in Núcleo > 20 [01/01/2003] . - 131-140 pp
Clasificación: P = LENGUA Y LITERATURA:LITERATURA Palabras clave: 1.-Modo 2.-Tiempo 3.-Voz 4.-Manos de los Negros 5.-Identidad. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Este modelo propone el análisis del discurso narrativo basado en tres categorías fundamentales: el tiempo, el modo, el modo y la voz... Aproximación al estudio sobre relaciones compartidas en poblaciones rurales a través de historias de vida 1919 - 1939 / Norelkis Meza Dorta en Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales., Vol. 17 Nº 1 ([01/01/1999])
[artículo]
Título : Aproximación al estudio sobre relaciones compartidas en poblaciones rurales a través de historias de vida 1919 - 1939 Tipo de documento: texto impreso Autores: Norelkis Meza Dorta, Autor Artículo en la página: 44 -59 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Clasificación: E-F = HISTORIA DE AMÉRICA:HISTORIA Palabras clave: 1.-Modo de Vida Rural. 2.-Relaciones Compartidas. 3.- Historia la Vida. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Reconstruye el trabajo de aprendizaje y las pautas de comportamiento que fueron comunicadas a sus hijos, por habitantes de pequeños poblados campesinos que vivieron hacia principios de siglo, en algunos estados de Venezuela...
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol. 17 Nº 1 [01/01/1999] . - 44 -59 pp[artículo] Aproximación al estudio sobre relaciones compartidas en poblaciones rurales a través de historias de vida 1919 - 1939 [texto impreso] / Norelkis Meza Dorta, Autor . - 44 -59 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol. 17 Nº 1 [01/01/1999] . - 44 -59 pp
Clasificación: E-F = HISTORIA DE AMÉRICA:HISTORIA Palabras clave: 1.-Modo de Vida Rural. 2.-Relaciones Compartidas. 3.- Historia la Vida. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Reconstruye el trabajo de aprendizaje y las pautas de comportamiento que fueron comunicadas a sus hijos, por habitantes de pequeños poblados campesinos que vivieron hacia principios de siglo, en algunos estados de Venezuela...