| Título : | 
					Control interno del sistema contable en la Empresa Topcom, C.A., para el ejercicio económico 2024 ubicada en el Estado Barinas | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					documento electrónico | 
				 
					| Autores: | 
					Ricardo A Guédez T., Autor ; Bárbara K. Orozco B., Autor ; Liliana Montilla, Director de tesi | 
				 
					| Editorial: | 
					Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2025 | 
				 
					| Dimensiones: | 
					Recurso en Linea (80 paginas) más ilustraciones | 
				 
					| Nota general: | 
					Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) Idioma original : Español (spa) | 
				 
					| Palabras clave: | 
					1.  DOCUMENTO  ELECTRONICO  2.  CONTROL  INTERNO  3.  SISTEMAS  4.  CONTABILIDAD | 
				 
					| Resumen: | 
					La presente investigación tuvo como propósito Analizar el control interno del sistema contable de la empresa TOPCOM, C.A. durante el ejercicio económico 2024. El trabajo se realizó con un enfoque cuantitativo utilizando técnicas de investigación de tipo analítica, apoyada en un estudio de campo; para recabar la información necesaria en este estudio se empleó un instrumento compuesto por trece (13) ítems utilizando preguntas dicotómicas, este cuestionario fue aplicado a una muestra de nueve trabajadores, el cual permitió dar paso al análisis de los datos obtenidos y así proceder a presentarlos en cuadros y gráficos que permitieron visualizar la situación actual del sistema contable en la empresa TOPCOM, C.A., ubicada en el municipio Barinas; A su vez, dieron como resultado se evidencio la falta de formalización en ciertos procesos y una escasa documentación de las transacciones, lo que compromete la transparencia y precisión de la información financiera. Así mismo se concluye que es esencial fortalecer las áreas de control interno, mejorar la capacitación del personal y asegurar una supervisión más estricta y constante del sistema contable. Y por recomendación revisar y ajustar la estructura organizativa, formalizar los procedimientos contables, elaborar y aplicar presupuestos financieros. | 
				  
 
					Control interno del sistema contable en la Empresa Topcom, C.A., para el ejercicio económico 2024 ubicada en el Estado Barinas [documento electrónico] /  Ricardo A Guédez T., Autor ;  Bárbara K. Orozco B., Autor ;  Liliana Montilla, Director de tesi . -  Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2025 . -  ; Recurso en Linea (80 paginas) más ilustraciones. Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español ( spa)  Idioma original : Español ( spa) 
					| Palabras clave: | 
					1.  DOCUMENTO  ELECTRONICO  2.  CONTROL  INTERNO  3.  SISTEMAS  4.  CONTABILIDAD | 
				 
					| Resumen: | 
					La presente investigación tuvo como propósito Analizar el control interno del sistema contable de la empresa TOPCOM, C.A. durante el ejercicio económico 2024. El trabajo se realizó con un enfoque cuantitativo utilizando técnicas de investigación de tipo analítica, apoyada en un estudio de campo; para recabar la información necesaria en este estudio se empleó un instrumento compuesto por trece (13) ítems utilizando preguntas dicotómicas, este cuestionario fue aplicado a una muestra de nueve trabajadores, el cual permitió dar paso al análisis de los datos obtenidos y así proceder a presentarlos en cuadros y gráficos que permitieron visualizar la situación actual del sistema contable en la empresa TOPCOM, C.A., ubicada en el municipio Barinas; A su vez, dieron como resultado se evidencio la falta de formalización en ciertos procesos y una escasa documentación de las transacciones, lo que compromete la transparencia y precisión de la información financiera. Así mismo se concluye que es esencial fortalecer las áreas de control interno, mejorar la capacitación del personal y asegurar una supervisión más estricta y constante del sistema contable. Y por recomendación revisar y ajustar la estructura organizativa, formalizar los procedimientos contables, elaborar y aplicar presupuestos financieros. | 
				 
  |