Título : |
Estrategias de control administrativo aplicadas al instituto regional de cultura del estado cojedes |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Deglys F. Coello C., Autor ; Johanna C. Fleitas P., Autor ; Yuruary Figueredo, Director de tesi |
Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública |
Fecha de publicación: |
2025 |
Dimensiones: |
recurso en linea (xiii,77 paginas);ilustraciones |
Nota general: |
Requisito parcial para optar al título de licenciadas en contaduría pública |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
1- PLAN DE FORMACIÓN 2- CONTROL INTERNO 3- PROCESOS ADMINISTRATIVOS |
Clasificación: |
TG750 221 2025 |
Resumen: |
El trabajo de investigación titulado Estrategias de Control Administrativo aplicadas al Instituto Regional de Cultura del estado Cojedes, habla sobre la importancia que adquiere llevar de manera organizada una serie de normas y procedimientos para que se cumplan las actividades financieras de manera correcta, ya que estas normas permiten reconocer errores y brindan la oportunidad de corregirlos a tiempo,asimismo para el alcance de los objetivos y/o metas se debe llevar un seguimiento muy estricto de los controles internos que incluyen los ingresos y egresos de la institución los cuales juegan un papel importante donde el más mínimo error puede ser perjudicial. Este trabajo tuvo como objetivo proponer estrategias de control administrativo aplicadas en la precitada institución, en el que se consideró como sustento teórico la Teoría de Control Interno y Control Interno Administrativo. Conforme a la naturaleza la presente investigación se enmarca dentro de la modalidad de proyecto factible, realizado bajo un tipo de investigación de campo, nivel descriptivo y diseño no experimental, utilizando como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para llevar a cabo la investigación, fue considerada una población de 24 personas. Validada a través del juicio de 3 expertos, obteniendo confiabilidad, con la técnica denominada Kuder Richardson (KR-20) de 0,79 en la escala de (0 al 1) utilizado para este método, lo cual indica que el instrumento aplicado es confiable. Con respecto a los resultados, el Ítem Nº 03, el 83% de las personas encuestadas consideró que si se lleva a cabo con los procesos de planificación, sin embargo, también les gustaría participar en planes de formación, detal manera se evidencia la importancia que tiene llevar a cabo estos planes que están dirigidos al perfeccionamiento técnico y teórico del empleado. Concluyéndose que un plan de formación contable tiene un impacto muy positivo en la organización porque contribuye al logro de objetivos, mejora la productividad, desarrolla habilidades, genera fidelización, y desde el punto de vista de los empleados, incrementa su valor y competitividad en el mercado.
Palabras Claves: Plan de Formación, Control Interno, Procesos administrativos.
|
Estrategias de control administrativo aplicadas al instituto regional de cultura del estado cojedes [documento electrónico] / Deglys F. Coello C., Autor ; Johanna C. Fleitas P., Autor ; Yuruary Figueredo, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2025 . - ; recurso en linea (xiii,77 paginas);ilustraciones. Requisito parcial para optar al título de licenciadas en contaduría pública Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
1- PLAN DE FORMACIÓN 2- CONTROL INTERNO 3- PROCESOS ADMINISTRATIVOS |
Clasificación: |
TG750 221 2025 |
Resumen: |
El trabajo de investigación titulado Estrategias de Control Administrativo aplicadas al Instituto Regional de Cultura del estado Cojedes, habla sobre la importancia que adquiere llevar de manera organizada una serie de normas y procedimientos para que se cumplan las actividades financieras de manera correcta, ya que estas normas permiten reconocer errores y brindan la oportunidad de corregirlos a tiempo,asimismo para el alcance de los objetivos y/o metas se debe llevar un seguimiento muy estricto de los controles internos que incluyen los ingresos y egresos de la institución los cuales juegan un papel importante donde el más mínimo error puede ser perjudicial. Este trabajo tuvo como objetivo proponer estrategias de control administrativo aplicadas en la precitada institución, en el que se consideró como sustento teórico la Teoría de Control Interno y Control Interno Administrativo. Conforme a la naturaleza la presente investigación se enmarca dentro de la modalidad de proyecto factible, realizado bajo un tipo de investigación de campo, nivel descriptivo y diseño no experimental, utilizando como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para llevar a cabo la investigación, fue considerada una población de 24 personas. Validada a través del juicio de 3 expertos, obteniendo confiabilidad, con la técnica denominada Kuder Richardson (KR-20) de 0,79 en la escala de (0 al 1) utilizado para este método, lo cual indica que el instrumento aplicado es confiable. Con respecto a los resultados, el Ítem Nº 03, el 83% de las personas encuestadas consideró que si se lleva a cabo con los procesos de planificación, sin embargo, también les gustaría participar en planes de formación, detal manera se evidencia la importancia que tiene llevar a cabo estos planes que están dirigidos al perfeccionamiento técnico y teórico del empleado. Concluyéndose que un plan de formación contable tiene un impacto muy positivo en la organización porque contribuye al logro de objetivos, mejora la productividad, desarrolla habilidades, genera fidelización, y desde el punto de vista de los empleados, incrementa su valor y competitividad en el mercado.
Palabras Claves: Plan de Formación, Control Interno, Procesos administrativos.
|
|