Título : |
Calidad de vida como factor influyente en el rendimiento académico de los estudiantes del 6to Grado De La Escuela Primaria “Herminia Pérez”. Guasdualito Estado Apure |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Carlos Niño,, Autor ; Yenny Pirto, Director de tesi ; Nehiyer Sosa, Autor |
Editorial: |
Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Programa De Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias de la Salud Subprograma Licenciatura en Orientación |
Fecha de publicación: |
2022 |
Dimensiones: |
Recursos en Linea (80 paginas); más ilustraciones |
Nota general: |
Requisito para optar al título de Licenciado en Orientación |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. RENDIMIENTO ACADÉMICO 3.ESTUDIANTES |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación se basa en la problemática de “la calidad de vida como factor influyente en rendimiento académico de los estudiantes del 6to grado de la escuela primaria “Herminia Pérez”. Guasdualito estado Apure. Esta problemática se investigó debido a la importancia que tiene los diversos factores que forman parte de la calidad de vida, desde el factor familiar al factor socioeconómico. El desarrollo de esta investigación permitió analizar la problemática para determinar cuáles eran estos factores influyentes, caracterizar los elementos que intervienen en el rendimiento académico, y desarrollar acciones psicoeducativas para fortalecer la calidad de vida de estos estudiantes. Todo esto desde una metodología cualitativa, siguiendo los pasos de la investigación acción participativa, usando la entrevista, la observación participativa, y los grupos focales como herramientas para llevar a cabo la investigación. Llegando a la conclusión de que los sujetos dejan el estudio como segundo plano, debido a los distintos distractores que se dan, por la falta de atención familiar, además de el interés a temprana edad por generar recursos económicos, de esta forma se espera que el trabajo dé a conocer los distintos motivos por el cual un estudiante puede tener un bajo rendimiento. |
Calidad de vida como factor influyente en el rendimiento académico de los estudiantes del 6to Grado De La Escuela Primaria “Herminia Pérez”. Guasdualito Estado Apure [documento electrónico] / Carlos Niño,, Autor ; Yenny Pirto, Director de tesi ; Nehiyer Sosa, Autor . - Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Programa De Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias de la Salud Subprograma Licenciatura en Orientación, 2022 . - ; Recursos en Linea (80 paginas); más ilustraciones. Requisito para optar al título de Licenciado en Orientación Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. RENDIMIENTO ACADÉMICO 3.ESTUDIANTES |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación se basa en la problemática de “la calidad de vida como factor influyente en rendimiento académico de los estudiantes del 6to grado de la escuela primaria “Herminia Pérez”. Guasdualito estado Apure. Esta problemática se investigó debido a la importancia que tiene los diversos factores que forman parte de la calidad de vida, desde el factor familiar al factor socioeconómico. El desarrollo de esta investigación permitió analizar la problemática para determinar cuáles eran estos factores influyentes, caracterizar los elementos que intervienen en el rendimiento académico, y desarrollar acciones psicoeducativas para fortalecer la calidad de vida de estos estudiantes. Todo esto desde una metodología cualitativa, siguiendo los pasos de la investigación acción participativa, usando la entrevista, la observación participativa, y los grupos focales como herramientas para llevar a cabo la investigación. Llegando a la conclusión de que los sujetos dejan el estudio como segundo plano, debido a los distintos distractores que se dan, por la falta de atención familiar, además de el interés a temprana edad por generar recursos económicos, de esta forma se espera que el trabajo dé a conocer los distintos motivos por el cual un estudiante puede tener un bajo rendimiento. |
|