Título : |
La potestad cautelar del juez agrario y la aplicación de los principios de proporcionalidad y razonabilidad en el ámbito judicial venezolano |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Lizandro Parada Castro, Autor ; Carlos José Orozco Oropeza, Director de tesi |
Editorial: |
Guasdualito : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “EZEQUIEL ZAMORA” Vicerrectorado de Programa de Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Coordinación de Estudios Avanzados – Especialización en Derecho Agrario y Ambiental |
Fecha de publicación: |
2024 |
Dimensiones: |
Recursos en Linea (xiii; 74 paginas); más ilustraciones |
Nota general: |
Requisito parcial para optar al título de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. POTESTAD CAUTELAR 3. PROPORCIONALIDAD 4. PONDERACIÓN 5. RAZONABILIDAD |
Resumen: |
El trabajo especial de grado aborda la potestad cautelar del juez agrario y la aplicación de los principios de proporcionalidad y razonabilidad en el ámbito judicial venezolano. Se centra en el papel del juez agrario en la adopción de medidas cautelares para proteger los derechos de las partes involucradas en conflictos agrarios, considerando las particularidades del sector. Analiza cómo los principios de proporcionalidad y razonabilidad influyen en la toma de decisiones judiciales, asegurando que las medidas cautelares sean adecuadas, necesarias y proporcionadas a la situación específica. Además, examina la jurisprudencia venezolana y comparaciones con otros sistemas legales para evaluar la efectividad y aplicación de estos principios en el contexto agrario y propone una matriz junto con un protocolo normativo para poder medir el impacto de las mismas. Destaca la importancia de equilibrar la protección de los derechos de las partes afectadas con la necesidad de preservar la seguridad jurídica y el desarrollo del sector agrario. El estudio contribuye a comprender cómo los jueces agrarios pueden ejercer su potestad cautelar de manera justa y equitativa, aplicando los principios de proporcionalidad y razonabilidad en el sistema judicial venezolano |
La potestad cautelar del juez agrario y la aplicación de los principios de proporcionalidad y razonabilidad en el ámbito judicial venezolano [documento electrónico] / Lizandro Parada Castro, Autor ; Carlos José Orozco Oropeza, Director de tesi . - Guasdualito : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “EZEQUIEL ZAMORA” Vicerrectorado de Programa de Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Coordinación de Estudios Avanzados – Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2024 . - ; Recursos en Linea (xiii; 74 paginas); más ilustraciones. Requisito parcial para optar al título de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. POTESTAD CAUTELAR 3. PROPORCIONALIDAD 4. PONDERACIÓN 5. RAZONABILIDAD |
Resumen: |
El trabajo especial de grado aborda la potestad cautelar del juez agrario y la aplicación de los principios de proporcionalidad y razonabilidad en el ámbito judicial venezolano. Se centra en el papel del juez agrario en la adopción de medidas cautelares para proteger los derechos de las partes involucradas en conflictos agrarios, considerando las particularidades del sector. Analiza cómo los principios de proporcionalidad y razonabilidad influyen en la toma de decisiones judiciales, asegurando que las medidas cautelares sean adecuadas, necesarias y proporcionadas a la situación específica. Además, examina la jurisprudencia venezolana y comparaciones con otros sistemas legales para evaluar la efectividad y aplicación de estos principios en el contexto agrario y propone una matriz junto con un protocolo normativo para poder medir el impacto de las mismas. Destaca la importancia de equilibrar la protección de los derechos de las partes afectadas con la necesidad de preservar la seguridad jurídica y el desarrollo del sector agrario. El estudio contribuye a comprender cómo los jueces agrarios pueden ejercer su potestad cautelar de manera justa y equitativa, aplicando los principios de proporcionalidad y razonabilidad en el sistema judicial venezolano |
|