Título : |
Lineamientos estratégicos para la gestión de bienes patrimoniales en la alcaldia andrés eloy blanco, estado lara |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Mendoza María, Autor ; Granadillo Lilibeth, Director de tesi |
Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública |
Fecha de publicación: |
2023 |
Dimensiones: |
Recurso en Linea, xi (73 paginas) ilustraciones. |
Nota general: |
Requisito parcial para optar al título de licenciado en contaduría pública |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
1. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS 2. INVENTARIO 3. DESEMPEÑO LABORAL 4. BIENES PATRIMONIALES |
Clasificación: |
TG 750 195 2023 |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, Elaborar lineamientos estratégicos para la gestión de bienes patrimoniales en la Alcaldía Andrés Eloy Blanco, Estado Lara. Para ello se analizan las necesidades existentes dentro del Departamento de Bienes en la Alcaldía del Municipio Andrés Eloy Blanco, así como en su efecto en el cumplimiento de los objetivos y lineamientos de la misma Institución. El estudio se enmarcó en una investigación tipo de campo, de nivel descriptivo, con un Diseño no experimental, bajo la modalidad de proyecto factible. Como técnicas de obtención de información se realizó un cuestionario de 13 ítems Dicotómicos, tomada de la población de muestra la cual fue el personal que labora en el mismo departamento en este caso, los empleados y funcionarios Públicos. En conjunto con la Coordinadora la muestra fue de 04 personas a quienes se les fue aplicado el instrumento de recolección de datos. Y de dicha manera determinar la validez y la confiabilidad del mismo. Se aplicó el juicio de tres (3) expertos el cual arrojo como resultado el 0,80 en el estadígrafo de confiabilidad, Los resultados fueron analizados a través de la Estadística descriptiva, representándose en tablas y su respectivo análisis. Llegando a la conclusión que al implementar los Lineamientos Estratégicos para le Gestión de Inventario de Bienes Patrimoniales se aumentó la productividad laboral, la retención y fidelización de personas cualificadas optimizando la comunicación interna para fomentar el trabajo en equipo, el conocimiento y la Valoración patrimonial y sociales de nuestros Bienes Municipales.
Palabras claves: Lineamientos Estratégicos, Inventario, Desempeño laboral, Bienes Patrimoniales.
|
Lineamientos estratégicos para la gestión de bienes patrimoniales en la alcaldia andrés eloy blanco, estado lara [documento electrónico] / Mendoza María, Autor ; Granadillo Lilibeth, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2023 . - ; Recurso en Linea, xi (73 paginas) ilustraciones. Requisito parcial para optar al título de licenciado en contaduría pública Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS 2. INVENTARIO 3. DESEMPEÑO LABORAL 4. BIENES PATRIMONIALES |
Clasificación: |
TG 750 195 2023 |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, Elaborar lineamientos estratégicos para la gestión de bienes patrimoniales en la Alcaldía Andrés Eloy Blanco, Estado Lara. Para ello se analizan las necesidades existentes dentro del Departamento de Bienes en la Alcaldía del Municipio Andrés Eloy Blanco, así como en su efecto en el cumplimiento de los objetivos y lineamientos de la misma Institución. El estudio se enmarcó en una investigación tipo de campo, de nivel descriptivo, con un Diseño no experimental, bajo la modalidad de proyecto factible. Como técnicas de obtención de información se realizó un cuestionario de 13 ítems Dicotómicos, tomada de la población de muestra la cual fue el personal que labora en el mismo departamento en este caso, los empleados y funcionarios Públicos. En conjunto con la Coordinadora la muestra fue de 04 personas a quienes se les fue aplicado el instrumento de recolección de datos. Y de dicha manera determinar la validez y la confiabilidad del mismo. Se aplicó el juicio de tres (3) expertos el cual arrojo como resultado el 0,80 en el estadígrafo de confiabilidad, Los resultados fueron analizados a través de la Estadística descriptiva, representándose en tablas y su respectivo análisis. Llegando a la conclusión que al implementar los Lineamientos Estratégicos para le Gestión de Inventario de Bienes Patrimoniales se aumentó la productividad laboral, la retención y fidelización de personas cualificadas optimizando la comunicación interna para fomentar el trabajo en equipo, el conocimiento y la Valoración patrimonial y sociales de nuestros Bienes Municipales.
Palabras claves: Lineamientos Estratégicos, Inventario, Desempeño laboral, Bienes Patrimoniales.
|
|