Título : |
Liderazgo transformacional como estrategia para optimizar el trabajo en equipo dentro del ministerio del poder popular para el ecosocialismo cojedes |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Herrera Dayanas, Autor ; Casadiego Ronald, Director de tesi |
Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública |
Fecha de publicación: |
2024 |
Dimensiones: |
Recurso en Linea, xiv (88 paginas) ilustraciones. |
Nota general: |
Requisito parcial para optar al grado de magister scientiarum en gerencia pública
|
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
1. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL 2. TRABAJO EN EQUIPO |
Clasificación: |
TM 710 168 2024 |
Resumen: |
La presente investigación, tiene como finalidad proponer estrategias de liderazgo transformacional; para optimizar el trabajo en equipo en el Ministerio del Poder popular para el Ecosocialismo Cojedes. La metodológica, se fundamenta bajo la modalidad de proyecto factible, enmarcado en una investigación de campo, con un enfoque cuantitativo y de tipo descriptiva, diseñada según un proceso sistemático y racional que permitió recolectar los datos en forma directa del área de estudio, donde se detectó la necesidad de diseñar estrategias de liderazgo transformacional. Desarrollada en tres fases: La población fue de setenta y ocho (78) sujetos, pertenecientes al Ministerio objeto de estudio, de los cuales se tomó una muestra quedando constituida por (15) quince sujetos. Para darle cumplimiento a los objetivos planteados; la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento un cuestionario conformado por dieciocho (18) ítems de respuestas cerradas adaptado a la escala de Lickert tipo Policotomico. La validación del instrumento se realizó por juicio de tres (03) expertos; uno en metodología y dos en gerencia. Así mismo, para calcular el coeficiente de confiabilidad se aplicó el Alfa de Cronbach obteniendo como resultado 0,90, lo cual lo hace aceptable. Los resultados expresados en términos porcentuales fueron representados en tablas y gráficos procediendo al análisis e interpretación. En el diagnóstico y de acuerdo con el análisis de los resultados de la investigación, se detectaron algunas debilidades en cuanto a la aplicación de estrategias de liderazgo y equipos de trabajo, propiciando un bajo nivel de compromiso en los integrantes del equipo. El estudio, permitió poner en marcha un plan estratégico; basado en liderazgo Transformacional para optimizar el trabajo en equipo de Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo Cojedes
Descriptores: Liderazgo transformacional, Trabajo en Equipo
|
Liderazgo transformacional como estrategia para optimizar el trabajo en equipo dentro del ministerio del poder popular para el ecosocialismo cojedes [documento electrónico] / Herrera Dayanas, Autor ; Casadiego Ronald, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2024 . - ; Recurso en Linea, xiv (88 paginas) ilustraciones. Requisito parcial para optar al grado de magister scientiarum en gerencia pública
Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL 2. TRABAJO EN EQUIPO |
Clasificación: |
TM 710 168 2024 |
Resumen: |
La presente investigación, tiene como finalidad proponer estrategias de liderazgo transformacional; para optimizar el trabajo en equipo en el Ministerio del Poder popular para el Ecosocialismo Cojedes. La metodológica, se fundamenta bajo la modalidad de proyecto factible, enmarcado en una investigación de campo, con un enfoque cuantitativo y de tipo descriptiva, diseñada según un proceso sistemático y racional que permitió recolectar los datos en forma directa del área de estudio, donde se detectó la necesidad de diseñar estrategias de liderazgo transformacional. Desarrollada en tres fases: La población fue de setenta y ocho (78) sujetos, pertenecientes al Ministerio objeto de estudio, de los cuales se tomó una muestra quedando constituida por (15) quince sujetos. Para darle cumplimiento a los objetivos planteados; la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento un cuestionario conformado por dieciocho (18) ítems de respuestas cerradas adaptado a la escala de Lickert tipo Policotomico. La validación del instrumento se realizó por juicio de tres (03) expertos; uno en metodología y dos en gerencia. Así mismo, para calcular el coeficiente de confiabilidad se aplicó el Alfa de Cronbach obteniendo como resultado 0,90, lo cual lo hace aceptable. Los resultados expresados en términos porcentuales fueron representados en tablas y gráficos procediendo al análisis e interpretación. En el diagnóstico y de acuerdo con el análisis de los resultados de la investigación, se detectaron algunas debilidades en cuanto a la aplicación de estrategias de liderazgo y equipos de trabajo, propiciando un bajo nivel de compromiso en los integrantes del equipo. El estudio, permitió poner en marcha un plan estratégico; basado en liderazgo Transformacional para optimizar el trabajo en equipo de Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo Cojedes
Descriptores: Liderazgo transformacional, Trabajo en Equipo
|
|