Título : |
Comparación de fluralaner e ivermectina en el tratamiento de dermatosis por ectoparásitos en caninos en el estado cojedes |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Agrinzonez, Marycarmen, Autor ; Vanessa Hernández, Director de tesi |
Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Medicina Veterinaria |
Fecha de publicación: |
2024 |
Dimensiones: |
Recurso en Linea, xiii (85 paginas) ilustraciones. |
Nota general: |
Requisito parcial para optar al título de médico veterinario |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. ECTOPARÁSITOS EN CANINOS 3. FLURANER 4. IVERMECTINA |
Clasificación: |
TG 750 154 2024 |
Resumen: |
La presente investigación tiene como objetivo comparar la efectividad entre fluralaner e ivermectina en el tratamiento de dermatosis por ectoparásitos en caninos, en el estado Cojedes. En cuanto a la metodología, se centró en un enfoque cuantitativo, bajo un tipo de investigación de campo, con un nivel investigación descriptivo y comparativo bajo un diseño experimental; la muestra estuvo conformada por 16 caninos localizados en el sector la Herrereña. El procedimiento experimental consistió en la aplicación de la técnica de raspado cutáneo y recolección. El tratamiento consistió en la aplicación de dos fármacos (Fluralaner en dosis de 25-56 mg fluralaner/kg e ivermectina al 1%). En cuanto al análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva e inferencial. Los resultados obtenidos se pudo identificar ácaros de las especies Demodex canis y Sarcoptes scabiei var. canis, garrapatas de las especies Ixodidae y Argasidae. Se identificaron los siguientes tipos de dermatosis Sarna sarcóptica, Demodicosis (Sarna demodécica), dermatitis alérgica a la picadura de pulgas y dermatitis alérgica asociada a la picadura de ectoparásitos en el caso de las garrapatas. En cuanto a la efectividad de los tratamientos aplicados el fluralaner tuvo una efectividad a los 5 días mientras que la ivermectina a los 48 días. Se concluye que la efectividad del fluralaner es mayor que la ivermectina en dermatosis asociada a ectoparásitos.
Palabras Clave: ectoparásitos en caninos, fluraner, ivermectina, raspado cutáneo
|
Comparación de fluralaner e ivermectina en el tratamiento de dermatosis por ectoparásitos en caninos en el estado cojedes [documento electrónico] / Agrinzonez, Marycarmen, Autor ; Vanessa Hernández, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Medicina Veterinaria, 2024 . - ; Recurso en Linea, xiii (85 paginas) ilustraciones. Requisito parcial para optar al título de médico veterinario Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. ECTOPARÁSITOS EN CANINOS 3. FLURANER 4. IVERMECTINA |
Clasificación: |
TG 750 154 2024 |
Resumen: |
La presente investigación tiene como objetivo comparar la efectividad entre fluralaner e ivermectina en el tratamiento de dermatosis por ectoparásitos en caninos, en el estado Cojedes. En cuanto a la metodología, se centró en un enfoque cuantitativo, bajo un tipo de investigación de campo, con un nivel investigación descriptivo y comparativo bajo un diseño experimental; la muestra estuvo conformada por 16 caninos localizados en el sector la Herrereña. El procedimiento experimental consistió en la aplicación de la técnica de raspado cutáneo y recolección. El tratamiento consistió en la aplicación de dos fármacos (Fluralaner en dosis de 25-56 mg fluralaner/kg e ivermectina al 1%). En cuanto al análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva e inferencial. Los resultados obtenidos se pudo identificar ácaros de las especies Demodex canis y Sarcoptes scabiei var. canis, garrapatas de las especies Ixodidae y Argasidae. Se identificaron los siguientes tipos de dermatosis Sarna sarcóptica, Demodicosis (Sarna demodécica), dermatitis alérgica a la picadura de pulgas y dermatitis alérgica asociada a la picadura de ectoparásitos en el caso de las garrapatas. En cuanto a la efectividad de los tratamientos aplicados el fluralaner tuvo una efectividad a los 5 días mientras que la ivermectina a los 48 días. Se concluye que la efectividad del fluralaner es mayor que la ivermectina en dermatosis asociada a ectoparásitos.
Palabras Clave: ectoparásitos en caninos, fluraner, ivermectina, raspado cutáneo
|
|