Título : |
Estrategias formativas para la prevención de trastornos mentales y factores asociados en pacientes atendidos en el ipasme san carlos Cojedes |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Jorge Moisés Guédez, Autor ; Mirtha María Torres, Autor ; Miguel A. Martino, Director de tesi |
Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias de la Salud - Licenciatura en Estadísticas de Salud |
Fecha de publicación: |
2024 |
Dimensiones: |
Recurso en Linea, xii (73 paginas) ilustraciones. |
Nota general: |
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de licenciado en estadística de salud |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
1.DOCUMENTO ELECTRONICO 2. ESTRATEGIAS FORMATIVAS 3. TRASTORNOS MENTALES 4.SALUD MENTAL |
Clasificación: |
TG 750 150 2024 |
Resumen: |
La salud mental configurada como el estado de bienestar psíquico, tiene gran importancia por su impacto en cada una de las etapas de la vida y en las relaciones cotidianas de los individuos. En ese sentido, la presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias formativas para la prevención de trastornos mentales y factores asociados en pacientesatendidos en el Ipasme San Carlos, estado Cojedes. Metodológicamente se realizó bajo un tipo de investigación descriptiva, diseño de campo no experimental bajo la modalidad de proyecto factible. La validez del instrumento se realizó mediante el juicio de expertos específicamente profesionales del área de psicología y metodología de la investigación y la confiabilidad se obtuvo a través del coeficiente de Kuder Richardson arrojando como resultado 0,87 dentro del rango altamente confiable. Los resultados del estudio permitieron demostrar desde la dimensión cognitiva que los afiliados del Ipasme de San Carlos estado Cojedes, tienen un desconocimiento sobre el significado de los trastornos mentales y del comportamiento y su prevención. Asimismo, el aumento de los signos y síntomas de la enfermedad está relacionado con el componente familiar al no existir un ambiente familiar que les impacte positivamente en la personalidad, por otra parte, el indicador laboral/ocupacional al no brindárseles las condiciones de trabajo óptimas, unido al hostigamiento político en sus sitios de trabajo y el consumo de cigarrillo y alcohol para controlar el estado de ánimo. Por consiguiente, los afiliados de la institución de estudiorequieren estrategias formativas que les permitan gestionar el estrés y las emociones.
Palabras Clave: Estrategias formativas, trastornos mentales, salud mental
|
Estrategias formativas para la prevención de trastornos mentales y factores asociados en pacientes atendidos en el ipasme san carlos Cojedes [documento electrónico] / Jorge Moisés Guédez, Autor ; Mirtha María Torres, Autor ; Miguel A. Martino, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias de la Salud - Licenciatura en Estadísticas de Salud, 2024 . - ; Recurso en Linea, xii (73 paginas) ilustraciones. Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de licenciado en estadística de salud Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.DOCUMENTO ELECTRONICO 2. ESTRATEGIAS FORMATIVAS 3. TRASTORNOS MENTALES 4.SALUD MENTAL |
Clasificación: |
TG 750 150 2024 |
Resumen: |
La salud mental configurada como el estado de bienestar psíquico, tiene gran importancia por su impacto en cada una de las etapas de la vida y en las relaciones cotidianas de los individuos. En ese sentido, la presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias formativas para la prevención de trastornos mentales y factores asociados en pacientesatendidos en el Ipasme San Carlos, estado Cojedes. Metodológicamente se realizó bajo un tipo de investigación descriptiva, diseño de campo no experimental bajo la modalidad de proyecto factible. La validez del instrumento se realizó mediante el juicio de expertos específicamente profesionales del área de psicología y metodología de la investigación y la confiabilidad se obtuvo a través del coeficiente de Kuder Richardson arrojando como resultado 0,87 dentro del rango altamente confiable. Los resultados del estudio permitieron demostrar desde la dimensión cognitiva que los afiliados del Ipasme de San Carlos estado Cojedes, tienen un desconocimiento sobre el significado de los trastornos mentales y del comportamiento y su prevención. Asimismo, el aumento de los signos y síntomas de la enfermedad está relacionado con el componente familiar al no existir un ambiente familiar que les impacte positivamente en la personalidad, por otra parte, el indicador laboral/ocupacional al no brindárseles las condiciones de trabajo óptimas, unido al hostigamiento político en sus sitios de trabajo y el consumo de cigarrillo y alcohol para controlar el estado de ánimo. Por consiguiente, los afiliados de la institución de estudiorequieren estrategias formativas que les permitan gestionar el estrés y las emociones.
Palabras Clave: Estrategias formativas, trastornos mentales, salud mental
|
|