| Título : | 
					Plan financiero y su impacto en la liquidez de la empresa servicios y suministros aro (s&sa), c.a-peaje la Caramuca en el municipio barinas-estado barinas, año 2021 | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					documento electrónico | 
				 
					| Autores: | 
					Mariuska Caribay Altuve Rosales, Autor ; Juliannys Alexandra Marcano Maita, Autor ; Mildred, Paredes, Director de tesi | 
				 
					| Editorial: | 
					Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2022 | 
				 
					| Dimensiones: | 
					Recurso en línea (146 páginas): ilustraciones | 
				 
					| Nota general: | 
					Trabajo Especial de Grado presentado como requisito para optar al Título de Licenciado en Contaduría Pública | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) Idioma original : Español (spa) | 
				 
					| Palabras clave: | 
					1.  DOCUMENTO  ELECTRONICO  2.  PLAN  FINANCIERO  3.  IMPACTO  4.  LIQUIDEZ | 
				 
					| Clasificación: | 
					TG 300 0280 2022  | 
				 
					| Resumen: | 
					La investigación se desarrolló en el área gerencial, administrativa y contable de la empresa Servicios y Suministros Aro (S&SA), C.A Peaje la Caramuca ubicada en Troncal 5 estación peaje la Caramuca, Parroquia Manuel Palacio Fajardo, sector la Caramuca, municipio Barinas, Estado Barinas, teniendo como objetivo el diseño de un plan financiero y su impacto en la liquidez, puesto que en este, se detallan las actividades que se van a desempeñar en la empresa; con el fin de garantizar las condiciones de liquidez, rentabilidad y solvencia. La metodología se aplicó bajo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de campo y un nivel de estudio descriptivo, en la modalidad de proyecto factible. La población objeto de estudio se conformó por la junta directiva, gerencia, auditoría y personal administrativo; formado en total por ocho personas, y como muestra se tomó su totalidad. Para la recolección de la información se diseñó un instrumento utilizando la técnica de encuesta a través de un cuestionario, el cual fue validado a través del método de juicio de tres expertos en la materia. Dicho instrumento fue analizado estadísticamente mediante la tabulación de tablas y presentación de gráficos. Para la validez y la confiabilidad se aplicó la formula Alpha de Cronbach obtenido un resultado de 0,98. En conclusión, es evidente la necesidad de proponer un plan financiero con impacto en la liquidez. | 
				  
 
					Plan financiero y su impacto en la liquidez de la empresa servicios y suministros aro (s&sa), c.a-peaje la Caramuca en el municipio barinas-estado barinas, año 2021 [documento electrónico] /  Mariuska Caribay Altuve Rosales, Autor ;  Juliannys Alexandra Marcano Maita, Autor ;  Mildred, Paredes, Director de tesi . -  Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2022 . -  ; Recurso en línea (146 páginas): ilustraciones. Trabajo Especial de Grado presentado como requisito para optar al Título de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español ( spa)  Idioma original : Español ( spa) 
					| Palabras clave: | 
					1.  DOCUMENTO  ELECTRONICO  2.  PLAN  FINANCIERO  3.  IMPACTO  4.  LIQUIDEZ | 
				 
					| Clasificación: | 
					TG 300 0280 2022  | 
				 
					| Resumen: | 
					La investigación se desarrolló en el área gerencial, administrativa y contable de la empresa Servicios y Suministros Aro (S&SA), C.A Peaje la Caramuca ubicada en Troncal 5 estación peaje la Caramuca, Parroquia Manuel Palacio Fajardo, sector la Caramuca, municipio Barinas, Estado Barinas, teniendo como objetivo el diseño de un plan financiero y su impacto en la liquidez, puesto que en este, se detallan las actividades que se van a desempeñar en la empresa; con el fin de garantizar las condiciones de liquidez, rentabilidad y solvencia. La metodología se aplicó bajo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de campo y un nivel de estudio descriptivo, en la modalidad de proyecto factible. La población objeto de estudio se conformó por la junta directiva, gerencia, auditoría y personal administrativo; formado en total por ocho personas, y como muestra se tomó su totalidad. Para la recolección de la información se diseñó un instrumento utilizando la técnica de encuesta a través de un cuestionario, el cual fue validado a través del método de juicio de tres expertos en la materia. Dicho instrumento fue analizado estadísticamente mediante la tabulación de tablas y presentación de gráficos. Para la validez y la confiabilidad se aplicó la formula Alpha de Cronbach obtenido un resultado de 0,98. En conclusión, es evidente la necesidad de proponer un plan financiero con impacto en la liquidez. | 
				 
  |