Título : |
Estrategias motivacionales para fortalecer el clima organizacional en el área legal de la gobernación del estado cojedes |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Aparicio de Yrigoyen Johanna Rosaly, Autor ; Pérez Aracelis, Director de tesi |
Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General |
Fecha de publicación: |
2024 |
Dimensiones: |
Recurso en Linea, xiii (82 paginas) ilustraciones. |
Nota general: |
Requisito parcial para optar al grado académico de magister scientiarum |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
1. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES 2. CLIMA ORGANIZACIONAL |
Clasificación: |
TM 710 169 2024 |
Resumen: |
La investigación presentó como objetivo general “Desarrollar estrategias motivacionales para el fortalecimiento del clima organizacional en el área legal de la Gobernación del Estado Cojedes”. El estudio fue elaborado entre marzo 2023 hasta marzo 2024. Se presentó como un estudio bajo la modalidad de proyecto factible, de tipo campo, con diseño no experimental y un nivel descriptivo; se tomó una muestra de diez (10) abogados que conforman el área legal de la Gobernación del Estado Cojedes, a quienes se les aplicó un instrumento con catorce (14)ítems y cuatro (04) alternativas de respuestas en escala de Likert. En cuanto a la validación del instrumento esta se llevó a cabo por medio del juicio de expertos, obteniendo la confiabilidad a través del Alpha de Cronbach, el cual arrojó un coeficiente de 0,68. Se realizó un análisis cuantitativo, el cual permitió la presentación de los resultados por medio de tablas y gráficos, así como su respectiva interpretación y argumentación con autores.Se concluyó que las expectativas y aspiraciones del personal resultaron desalentadoras, pues los trabajadores no se encontraban complacidos con el salario que recibían como contraprestación por sus servicios, falta de trabajo en equipo, poca comunicación entre el jefe y los trabajadores, conflictos laborales permanente lo que traía como consecuencia un clima organizacional desfavorable.Como propuesta se diseñó una estrategia motivacional basada en un plan de acción o conjunto de medidas con un carácter recreativo y formativo encaminadas a mejorar la calidad de vida de los empleados y así fortalecer el clima organizacional. Los resultados arrojaron que la estrategia es totalmente aceptable, constituye una herramienta viable de implementar cuando se considere que los indicadores de gestión se encuentren por debajo del nivel normal.Se logró motivar e integrar a los equipos y trabajar en conjunto para el cumplimiento de metas y objetivos.
Palabras Clave: Estrategias Motivacionales; Clima organizacional.
|
Estrategias motivacionales para fortalecer el clima organizacional en el área legal de la gobernación del estado cojedes [documento electrónico] / Aparicio de Yrigoyen Johanna Rosaly, Autor ; Pérez Aracelis, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2024 . - ; Recurso en Linea, xiii (82 paginas) ilustraciones. Requisito parcial para optar al grado académico de magister scientiarum Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES 2. CLIMA ORGANIZACIONAL |
Clasificación: |
TM 710 169 2024 |
Resumen: |
La investigación presentó como objetivo general “Desarrollar estrategias motivacionales para el fortalecimiento del clima organizacional en el área legal de la Gobernación del Estado Cojedes”. El estudio fue elaborado entre marzo 2023 hasta marzo 2024. Se presentó como un estudio bajo la modalidad de proyecto factible, de tipo campo, con diseño no experimental y un nivel descriptivo; se tomó una muestra de diez (10) abogados que conforman el área legal de la Gobernación del Estado Cojedes, a quienes se les aplicó un instrumento con catorce (14)ítems y cuatro (04) alternativas de respuestas en escala de Likert. En cuanto a la validación del instrumento esta se llevó a cabo por medio del juicio de expertos, obteniendo la confiabilidad a través del Alpha de Cronbach, el cual arrojó un coeficiente de 0,68. Se realizó un análisis cuantitativo, el cual permitió la presentación de los resultados por medio de tablas y gráficos, así como su respectiva interpretación y argumentación con autores.Se concluyó que las expectativas y aspiraciones del personal resultaron desalentadoras, pues los trabajadores no se encontraban complacidos con el salario que recibían como contraprestación por sus servicios, falta de trabajo en equipo, poca comunicación entre el jefe y los trabajadores, conflictos laborales permanente lo que traía como consecuencia un clima organizacional desfavorable.Como propuesta se diseñó una estrategia motivacional basada en un plan de acción o conjunto de medidas con un carácter recreativo y formativo encaminadas a mejorar la calidad de vida de los empleados y así fortalecer el clima organizacional. Los resultados arrojaron que la estrategia es totalmente aceptable, constituye una herramienta viable de implementar cuando se considere que los indicadores de gestión se encuentren por debajo del nivel normal.Se logró motivar e integrar a los equipos y trabajar en conjunto para el cumplimiento de metas y objetivos.
Palabras Clave: Estrategias Motivacionales; Clima organizacional.
|
|