Información de la indexación
TG 310 0631 2008 |
Documentos en la biblioteca con la clasificación TG 310 0631 2008



Propuesta de estrategias de gestión académica orientadas al logro de la efectividad del postgrado Ciencias en la Educación Superior en la UNELLEZ – Apure / Leida Padrón
![]()
Título : Propuesta de estrategias de gestión académica orientadas al logro de la efectividad del postgrado Ciencias en la Educación Superior en la UNELLEZ – Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Leida Padrón, Autor ; Amarilis Mirabal, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: vi. ; 96 p+ varias paginaciones Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. EDUCACIÓN SUPERIOR Clasificación: TG 310 0631 2008 Resumen: RESUMEN
El objetivo del estudio fue Proponer estrategias de gestión académica orientada al logro de la efectividad del postgrado Ciencias en la Educación Superior en la UNELLEZ-Apure. Las variables estudiadas son: Metodología aplicada en la gestión académica para contribuir al desarrollo del postgrado Ciencias de la Educación Superior, y Etapas orientadas al cumplimiento de la misión del postgrado en lo que respecta a la gestión académica realizada. La investigación es de campo de tipo descriptivo. Contó con una población de 21 docentes que laboraron en el Postgrado Ciencias de la Educación Superior en el último trimestre del 2007 y el primero del 2008, no hubo selección muestral, se investigó al total de los docentes. La técnica de recolección de información fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de 30 preguntas en escala tipo Licker, estructurado en dos partes. La validación de instrumento se logró mediante juicio de expertos, docentes conocedores del área y con experiencia en metodología. La confiabilidad se obtuvo con la aplicación del Coeficiente Alfa de Cronbach. Se analizó la información aplicando la estadística descriptiva. Se concluye que la Gestión Académica para el momento de realizar el estudio de campo en esta investigación, es decir la recogida de datos, desarrolla un trabajo en el cual se visualiza que cumple o materializa parte de sus funciones como coordinación que lleva adelante los procesos relacionados con el postgrado Ciencias de la Educación Superior.Propuesta de estrategias de gestión académica orientadas al logro de la efectividad del postgrado Ciencias en la Educación Superior en la UNELLEZ – Apure [documento electrónico] / Leida Padrón, Autor ; Amarilis Mirabal, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2008 . - vi. ; 96 p+ varias paginaciones : il. ; 28 cm.
Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. EDUCACIÓN SUPERIOR Clasificación: TG 310 0631 2008 Resumen: RESUMEN
El objetivo del estudio fue Proponer estrategias de gestión académica orientada al logro de la efectividad del postgrado Ciencias en la Educación Superior en la UNELLEZ-Apure. Las variables estudiadas son: Metodología aplicada en la gestión académica para contribuir al desarrollo del postgrado Ciencias de la Educación Superior, y Etapas orientadas al cumplimiento de la misión del postgrado en lo que respecta a la gestión académica realizada. La investigación es de campo de tipo descriptivo. Contó con una población de 21 docentes que laboraron en el Postgrado Ciencias de la Educación Superior en el último trimestre del 2007 y el primero del 2008, no hubo selección muestral, se investigó al total de los docentes. La técnica de recolección de información fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de 30 preguntas en escala tipo Licker, estructurado en dos partes. La validación de instrumento se logró mediante juicio de expertos, docentes conocedores del área y con experiencia en metodología. La confiabilidad se obtuvo con la aplicación del Coeficiente Alfa de Cronbach. Se analizó la información aplicando la estadística descriptiva. Se concluye que la Gestión Académica para el momento de realizar el estudio de campo en esta investigación, es decir la recogida de datos, desarrolla un trabajo en el cual se visualiza que cumple o materializa parte de sus funciones como coordinación que lleva adelante los procesos relacionados con el postgrado Ciencias de la Educación Superior.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0631 TG 310 0631 2008 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Propuesta de estrategias de gestión académica orientadas al logro de la efectividad del postgrado Ciencias en la Educación Superior en la UNELLEZ – ApureAdobe Acrobat PDF