[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : |
Critica y Emancipación N° 15: Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Pablo Gentili, Director artístico |
Editorial: |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales: CLACSO |
Fecha de publicación: |
2016 |
ISBN/ISSN/DL: |
1999 8104 |
Nota general: |
Ciencias Sociales |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. REVISTA DIGITAL 2. SOCIALES 3. MEDIO AMBIENTE 4. EDUCACION |
Clasificación: |
RD 200091 2016 |
Resumen: |
Esta nueva edición de Crítica y Emancipación, reúne una serie de trabajos donde se abordan problemáticas sociales de diversos países y regiones. Recoge algunos de los temas prioritarios de la agenda de las ciencias sociales: desde los sinuosos caminos que atraviesan los procesos electorales en la región, pasando por la configuración de los nuevos rostros de la pobreza que están proliferando en las ciudades del sur global, hasta el impacto de las crisis socio-ambientales en asuntos tan cotidianos como la educación y el trabajo. |
Nota de contenido: |
Nº 15 Año VIII / Publicación semestral / Primer semestre Año 2016 |
[publicación periódica] Ver los números disponibles Critica y Emancipación N° 15: Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales [documento electrónico] / Pablo Gentili, Director artístico . - Argentina : Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales: CLACSO, 2016. ISSN : 1999 8104 Ciencias Sociales Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. REVISTA DIGITAL 2. SOCIALES 3. MEDIO AMBIENTE 4. EDUCACION |
Clasificación: |
RD 200091 2016 |
Resumen: |
Esta nueva edición de Crítica y Emancipación, reúne una serie de trabajos donde se abordan problemáticas sociales de diversos países y regiones. Recoge algunos de los temas prioritarios de la agenda de las ciencias sociales: desde los sinuosos caminos que atraviesan los procesos electorales en la región, pasando por la configuración de los nuevos rostros de la pobreza que están proliferando en las ciudades del sur global, hasta el impacto de las crisis socio-ambientales en asuntos tan cotidianos como la educación y el trabajo. |
Nota de contenido: |
Nº 15 Año VIII / Publicación semestral / Primer semestre Año 2016 |
|  |