Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PRENSA'




Análisis pragmático y semántico del discurso humorístico de la prensa venezolana / Pedro Aguillón Vale en Opción revista de ciencias humanas y sociales, Nº 21 (Año 12 Diciembre de 1996 Cuatrimestral)
[artículo]
Título : Análisis pragmático y semántico del discurso humorístico de la prensa venezolana Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Aguillón Vale, Autor Artículo en la página: 05 - 43 pp Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.- DISCURSO HUMORISTICO 2.- COMPONENTES PRAGMATICOS Y SEMANTICOS 3.- LINGUISTICA 4.- PRENSA VENEZOLANA Resumen: Este artículo presenta el análisis del discurso humorístico publicado en las páginas de opinión del diario EL NACIONAL. El análisis tiene un enfoque desde la perspectiva de los componentes pragmático y semántico, que permite conocer algunas características que definen el humor en la prensa venezolana. El estudio muestra los siguientes resultados: 1.- En los actos de habla predominan las funciones de aserción, advertencia y petición. 2.- con relación a los titulares, el emisor mantiene una actitud "imparcial" al dejar implícito los actantes que participan en la situación planteada. 3.- En el discurso se utilizan metáforas y frases irónicas como elementos linguísticos para expresar la intención humorística de la comunicación.
in Opción revista de ciencias humanas y sociales > Nº 21 (Año 12 Diciembre de 1996 Cuatrimestral) . - 05 - 43 pp[artículo] Análisis pragmático y semántico del discurso humorístico de la prensa venezolana [texto impreso] / Pedro Aguillón Vale, Autor . - 05 - 43 pp.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Opción revista de ciencias humanas y sociales > Nº 21 (Año 12 Diciembre de 1996 Cuatrimestral) . - 05 - 43 pp
Palabras clave: 1.- DISCURSO HUMORISTICO 2.- COMPONENTES PRAGMATICOS Y SEMANTICOS 3.- LINGUISTICA 4.- PRENSA VENEZOLANA Resumen: Este artículo presenta el análisis del discurso humorístico publicado en las páginas de opinión del diario EL NACIONAL. El análisis tiene un enfoque desde la perspectiva de los componentes pragmático y semántico, que permite conocer algunas características que definen el humor en la prensa venezolana. El estudio muestra los siguientes resultados: 1.- En los actos de habla predominan las funciones de aserción, advertencia y petición. 2.- con relación a los titulares, el emisor mantiene una actitud "imparcial" al dejar implícito los actantes que participan en la situación planteada. 3.- En el discurso se utilizan metáforas y frases irónicas como elementos linguísticos para expresar la intención humorística de la comunicación. La construcción lingüística de la fuente universitaria en la prensa regional. en Núcleo, 20 ([01/01/2003])
[artículo]
Título : La construcción lingüística de la fuente universitaria en la prensa regional. : Linguistic construction of the image of the university source in the regional press. A semantic-pragmatic approach. Otro título : UN ENFOQUE SEMÁNTICO-PRAGMÁTICO. Tipo de documento: texto impreso Artículo en la página: 27-43 pp. Nota general: CIENCIAS SOCIALES Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES Palabras clave: 1.-Universidades 2.-Tratamiento informativo 3.-Análisis del discurso 4.-Semántica lingüística 5.- Prensa regional. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: En este artículo se analiza el tratamiento informativo de la fuente universitaria en un diario regional, para conocer cómo se construye la imagen que se proyecta de la institución.
in Núcleo > 20 [01/01/2003] . - 27-43 pp.[artículo] La construcción lingüística de la fuente universitaria en la prensa regional. = UN ENFOQUE SEMÁNTICO-PRAGMÁTICO. : Linguistic construction of the image of the university source in the regional press. A semantic-pragmatic approach. [texto impreso] . - 27-43 pp.
CIENCIAS SOCIALES
Idioma : Español (spa)
in Núcleo > 20 [01/01/2003] . - 27-43 pp.
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES Palabras clave: 1.-Universidades 2.-Tratamiento informativo 3.-Análisis del discurso 4.-Semántica lingüística 5.- Prensa regional. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: En este artículo se analiza el tratamiento informativo de la fuente universitaria en un diario regional, para conocer cómo se construye la imagen que se proyecta de la institución.