Resultado de la búsqueda
8 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'HONGOS'




Efecto del uso del humus de lombriz y los hongos micorrízicos arbusculares en rendimientos de gramíneas. / R Baños en Ciencia y Tegnologìa Ganadera, Vol. 2 Nº. 2 (2008)
[artículo]
Título : Efecto del uso del humus de lombriz y los hongos micorrízicos arbusculares en rendimientos de gramíneas. Tipo de documento: texto impreso Autores: R Baños, Autor ; P González, Autor Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: 87-90 pp. Vol. 2 N° 2 2008 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Humus de lombriz, hongos micorrízicos arbuculares, gramíneas, panicum maximum vc, likoni, brachiaria Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: Durante dos años se utilizaron dos suelos uno ferralítico rojo lixiviado y otro gley nodular ferruginoso para evaluar el rendimiento de las especies Panicum maximum vc Likoni y brachiaria decumbens vc basilisk con el uso de humus de lombriz y hongos micorrizicos arbusculares (HMA). Se empleó un diseño de bloques al azar con 5 réplicas en parcelas de 2x3. En el suelo ferralítico rojo se emplearon cuatro tratamientos: testigo, inoculante micorrizico que contenía la cepa de Glomus clarum, 6 t/ha de humus o 3 t/ha de humus + G. Clamus. En el suelo gley nodular coinciden los dos primeros tratamientos, pero el humus varió entre 10 y 5 t/ha. En ambos suelos los tratamientos con humus no difirieron entre si, pero registraron mayores rendimientos (P<0.01) de MS que los tratamientos con glomus y el testigo en ambos años evaluados. También el tratamiento glomus mostró más rendimiento (P 0.01) que el testigo. La aplicación de los HMA incrementó los rendimientos del cultivo y permitieron ls sustitución total o parcial de los fertilizantes químicos. Las aplicaciones de humus para la fertilización de estas especies se pueden reducir en un 50% cuando se combina con el inoculante micorrizico.
in Ciencia y Tegnologìa Ganadera > Vol. 2 Nº. 2 (2008) . - 87-90 pp. Vol. 2 N° 2 2008[artículo] Efecto del uso del humus de lombriz y los hongos micorrízicos arbusculares en rendimientos de gramíneas. [texto impreso] / R Baños, Autor ; P González, Autor . - 2019 . - 87-90 pp. Vol. 2 N° 2 2008.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Ciencia y Tegnologìa Ganadera > Vol. 2 Nº. 2 (2008) . - 87-90 pp. Vol. 2 N° 2 2008
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Humus de lombriz, hongos micorrízicos arbuculares, gramíneas, panicum maximum vc, likoni, brachiaria Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: Durante dos años se utilizaron dos suelos uno ferralítico rojo lixiviado y otro gley nodular ferruginoso para evaluar el rendimiento de las especies Panicum maximum vc Likoni y brachiaria decumbens vc basilisk con el uso de humus de lombriz y hongos micorrizicos arbusculares (HMA). Se empleó un diseño de bloques al azar con 5 réplicas en parcelas de 2x3. En el suelo ferralítico rojo se emplearon cuatro tratamientos: testigo, inoculante micorrizico que contenía la cepa de Glomus clarum, 6 t/ha de humus o 3 t/ha de humus + G. Clamus. En el suelo gley nodular coinciden los dos primeros tratamientos, pero el humus varió entre 10 y 5 t/ha. En ambos suelos los tratamientos con humus no difirieron entre si, pero registraron mayores rendimientos (P<0.01) de MS que los tratamientos con glomus y el testigo en ambos años evaluados. También el tratamiento glomus mostró más rendimiento (P 0.01) que el testigo. La aplicación de los HMA incrementó los rendimientos del cultivo y permitieron ls sustitución total o parcial de los fertilizantes químicos. Las aplicaciones de humus para la fertilización de estas especies se pueden reducir en un 50% cuando se combina con el inoculante micorrizico. Efecto del uso del humus de lombriz y los hongos micorrízicos arbusculares en rendimientos de gramíneas. / R Baños en Ciencia y Tegnologìa Ganadera, Vol. 2 Nº. 2 (2008)
[artículo]
Título : Efecto del uso del humus de lombriz y los hongos micorrízicos arbusculares en rendimientos de gramíneas. Tipo de documento: texto impreso Autores: R Baños, Autor ; P González, Autor Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: 87-90 pp. Vol. 2 N° 2 2008 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Humus de lombriz, hongos micorrízicos arbuculares, gramíneas, panicum maximum vc, likoni, brachiaria Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: Durante dos años se utilizaron dos suelos uno ferralítico rojo lixiviado y otro gley nodular ferruginoso para evaluar el rendimiento de las especies Panicum maximum vc Likoni y brachiaria decumbens vc basilisk con el uso de humus de lombriz y hongos micorrizicos arbusculares (HMA). Se empleó un diseño de bloques al azar con 5 réplicas en parcelas de 2x3. En el suelo ferralítico rojo se emplearon cuatro tratamientos: testigo, inoculante micorrizico que contenía la cepa de Glomus clarum, 6 t/ha de humus o 3 t/ha de humus + G. Clamus. En el suelo gley nodular coinciden los dos primeros tratamientos, pero el humus varió entre 10 y 5 t/ha. En ambos suelos los tratamientos con humus no difirieron entre si, pero registraron mayores rendimientos (P<0.01) de MS que los tratamientos con glomus y el testigo en ambos años evaluados. También el tratamiento glomus mostró más rendimiento (P 0.01) que el testigo. La aplicación de los HMA incrementó los rendimientos del cultivo y permitieron ls sustitución total o parcial de los fertilizantes químicos. Las aplicaciones de humus para la fertilización de estas especies se pueden reducir en un 50% cuando se combina con el inoculante micorrizico.
in Ciencia y Tegnologìa Ganadera > Vol. 2 Nº. 2 (2008) . - 87-90 pp. Vol. 2 N° 2 2008[artículo] Efecto del uso del humus de lombriz y los hongos micorrízicos arbusculares en rendimientos de gramíneas. [texto impreso] / R Baños, Autor ; P González, Autor . - 2019 . - 87-90 pp. Vol. 2 N° 2 2008.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Ciencia y Tegnologìa Ganadera > Vol. 2 Nº. 2 (2008) . - 87-90 pp. Vol. 2 N° 2 2008
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Humus de lombriz, hongos micorrízicos arbuculares, gramíneas, panicum maximum vc, likoni, brachiaria Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: Durante dos años se utilizaron dos suelos uno ferralítico rojo lixiviado y otro gley nodular ferruginoso para evaluar el rendimiento de las especies Panicum maximum vc Likoni y brachiaria decumbens vc basilisk con el uso de humus de lombriz y hongos micorrizicos arbusculares (HMA). Se empleó un diseño de bloques al azar con 5 réplicas en parcelas de 2x3. En el suelo ferralítico rojo se emplearon cuatro tratamientos: testigo, inoculante micorrizico que contenía la cepa de Glomus clarum, 6 t/ha de humus o 3 t/ha de humus + G. Clamus. En el suelo gley nodular coinciden los dos primeros tratamientos, pero el humus varió entre 10 y 5 t/ha. En ambos suelos los tratamientos con humus no difirieron entre si, pero registraron mayores rendimientos (P<0.01) de MS que los tratamientos con glomus y el testigo en ambos años evaluados. También el tratamiento glomus mostró más rendimiento (P 0.01) que el testigo. La aplicación de los HMA incrementó los rendimientos del cultivo y permitieron ls sustitución total o parcial de los fertilizantes químicos. Las aplicaciones de humus para la fertilización de estas especies se pueden reducir en un 50% cuando se combina con el inoculante micorrizico.
Título : Indentificación de los hongos : comestibles venenosos alucinantes y destructores de la madera Tipo de documento: texto impreso Autores: Gastón Gúzmán, Autor Mención de edición: 5a reimp Editorial: México [México] : Limusa Fecha de publicación: c1977 Número de páginas: 452p Il.: il.; 24 cm ISBN/ISSN/DL: 968-18-0123-7 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.- HONGOS Clasificación: QK603 G85 1990 Indentificación de los hongos : comestibles venenosos alucinantes y destructores de la madera [texto impreso] / Gastón Gúzmán, Autor . - 5a reimp . - México (México) : Limusa, c1977 . - 452p : il.; 24 cm.
ISBN : 968-18-0123-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.- HONGOS Clasificación: QK603 G85 1990 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 39833 QK603 G85 1990 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 39834 QK603 G85 1990 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Evaluación del efecto funcional de un suplemento alimenticio para caninos a base de harina de pescado y zanahoria / Quintana Luis
![]()
Título : Evaluación del efecto funcional de un suplemento alimenticio para caninos a base de harina de pescado y zanahoria Tipo de documento: documento electrónico Autores: Quintana Luis, Autor ; Tovar Luis, Autor ; Hernández Vanessa, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Medicina Veterinaria Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea, xi (114 paginas) ilustraciones. Nota general: trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de médico veterinario Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. EFECTO FUNCIONAL 2. HARINA DE PESCADO 3. HONGOS Y LEVADURAS 4. SALMONELLA Clasificación: TG 750 187 2024 Resumen: La presente investigación, tiene como objetivo general evaluar el efecto funcional de un suplemento alimenticio a base de harina de pescado y zanahoria (Daucus carota L) como alternativa complementaria en la nutrición de caninos. El estudio tiene un enfoque cuantitativo y el diseño de la investigación es experimental, la misma se apoya en tipo de investigación de campo. El nivel de la investigación es exploratorioSe determinó que la muestran presenta un rendimiento muy aceptable, que incluso supera a los establecidos en otras investigaciones. Se utilizó como materia prima tanto la pulpa con los sub productos de diversas especies de pescado. Además no se extrajo el aceite para verificar el la calidad del producto final con este complemento, lo que arrojó un valor nutricional aceptable. Lo valores de % de proteínas en cada tratamiento de la formulación superan los parámetros mínimos establecidos en la norma Covenin 1888:1983 que establece un mínimo de 20% de proteína cruda en granulado y expandido. El porcentaje de humedad, estuvo por encima de lo establecido en la norma Covenin 1888:1983; sin embargo, está por debajo de un alimento semi húmedo planteado en la respectiva norma que establece 35%. El rango de pH en los resultados (6.09, 5.83 y 6.01) está en el rango cercano a neutral (pH 7), lo que podría ser aceptable si el suplemento está destinado a ser consumido por los caninos inmediatamente después de su elaboración. Se determinó ausencia de Salmonella spp lo que cumple con los requisitos establecidos en la Norma Covenin 1888:1983 sobre Alimento completo para caninos y felinos que la Salmonella spp deberá estar ausente en 5 muestras de 25 g determinada según la norma (COVENIN1291, 2017). Sobre hongos y levaduras, se encuentra en valores aceptable ya que los mismos se ubicaron en < 25 ufc /ml.
Palabras claves: Efecto Funcional. Harina de pescado. Hongos y levaduras. Salmonella. Proteína
Evaluación del efecto funcional de un suplemento alimenticio para caninos a base de harina de pescado y zanahoria [documento electrónico] / Quintana Luis, Autor ; Tovar Luis, Autor ; Hernández Vanessa, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Medicina Veterinaria, 2024 . - ; Recurso en Linea, xi (114 paginas) ilustraciones.
trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de médico veterinario
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. EFECTO FUNCIONAL 2. HARINA DE PESCADO 3. HONGOS Y LEVADURAS 4. SALMONELLA Clasificación: TG 750 187 2024 Resumen: La presente investigación, tiene como objetivo general evaluar el efecto funcional de un suplemento alimenticio a base de harina de pescado y zanahoria (Daucus carota L) como alternativa complementaria en la nutrición de caninos. El estudio tiene un enfoque cuantitativo y el diseño de la investigación es experimental, la misma se apoya en tipo de investigación de campo. El nivel de la investigación es exploratorioSe determinó que la muestran presenta un rendimiento muy aceptable, que incluso supera a los establecidos en otras investigaciones. Se utilizó como materia prima tanto la pulpa con los sub productos de diversas especies de pescado. Además no se extrajo el aceite para verificar el la calidad del producto final con este complemento, lo que arrojó un valor nutricional aceptable. Lo valores de % de proteínas en cada tratamiento de la formulación superan los parámetros mínimos establecidos en la norma Covenin 1888:1983 que establece un mínimo de 20% de proteína cruda en granulado y expandido. El porcentaje de humedad, estuvo por encima de lo establecido en la norma Covenin 1888:1983; sin embargo, está por debajo de un alimento semi húmedo planteado en la respectiva norma que establece 35%. El rango de pH en los resultados (6.09, 5.83 y 6.01) está en el rango cercano a neutral (pH 7), lo que podría ser aceptable si el suplemento está destinado a ser consumido por los caninos inmediatamente después de su elaboración. Se determinó ausencia de Salmonella spp lo que cumple con los requisitos establecidos en la Norma Covenin 1888:1983 sobre Alimento completo para caninos y felinos que la Salmonella spp deberá estar ausente en 5 muestras de 25 g determinada según la norma (COVENIN1291, 2017). Sobre hongos y levaduras, se encuentra en valores aceptable ya que los mismos se ubicaron en < 25 ufc /ml.
Palabras claves: Efecto Funcional. Harina de pescado. Hongos y levaduras. Salmonella. Proteína
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Evaluación del efecto funcional de un suplemento alimenticio para caninos a base de harina de pescado y zanahoriaAdobe Acrobat PDFSaber Más N° 12: Revista de Divulgación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo / Jara Guerrero Salvador
[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : Saber Más N° 12: Revista de Divulgación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jara Guerrero Salvador, Autor Editorial: Michoacan [México] : U.M.S.N.H.: Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo Fecha de publicación: 2013 ISBN/ISSN/DL: 2007 7041 Nota general: Ciencias Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. REVISTA ELECTRONICA 2. HONGOS 3. HALCON 4. AUTOMEDICACION Clasificación: RD 200220 2013 Nota de contenido: Año 2 / Noviembre - Diciembre 2013 / No. 12 [publicación periódica] Ver los números disponibles Saber Más N° 12: Revista de Divulgación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo [documento electrónico] / Jara Guerrero Salvador, Autor . - Michoacan (Morelia, México) : U.M.S.N.H.: Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, 2013.
ISSN : 2007 7041
Ciencias
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. REVISTA ELECTRONICA 2. HONGOS 3. HALCON 4. AUTOMEDICACION Clasificación: RD 200220 2013 Nota de contenido: Año 2 / Noviembre - Diciembre 2013 / No. 12 Saber Más N° 17: Revista de Divulgación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo / José Gerardo Tinoco Ruiz
PermalinkSaber Más N° 44: Revista de Divulgación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo / Raúl Cárdenas Navarro
PermalinkSaber Más N° 69: Revista de Divulgación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo / Yarabí Ávila González
Permalink