Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '2.-Valores'




Estrategias para el fomento valores ambientales en área de ciencias naturales liceo bolivariano “creación juan ángel bravo” municipio rómulo gallegos estado cojedes / Herrera F. Marianna L.
![]()
Título : Estrategias para el fomento valores ambientales en área de ciencias naturales liceo bolivariano “creación juan ángel bravo” municipio rómulo gallegos estado cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Herrera F. Marianna L., Autor ; Hiclets E. Peña G., Autor ; María C. Seijas, Director de tesi Editorial: San Carlos, Cojedes (Venezuela) : San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa de Ciencias de la Educación Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: Recurso en línea xi.;53p.+varias paginaciones Nota general: Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al título de licenciado en educación mención biología Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-BIOLOGÍA 2.-VALORES AMBIENTALES 3.-CIENCIAS NATURALES Clasificación: TG 300 0119 2017 Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo general: diseñar estrategias para el fomento de valores ambientales en el área ciencias naturales Liceo Bolivariano “Creación Juan Ángel Bravo” Municipio Rómulo Gallegos del Estado Cojedes. Con la finalidad de mejorar el comportamiento ecológico de los estudiantes promoviendo valores ambientalistas, también de que esta investigación sirva como herramienta a todas las áreas de formación e involucren este tema en los procesos de enseñanza-aprendizaje, a tal efecto este trabajo es de tipo descriptivo, con una modalidad factible y un diseño de campo. El hallazgo se realizó mediante la aplicación de un cuestionario comprendido de (15) ítems, los mismos demostraron debilidades en el uso de estrategias utilizadas por los docente en cuanto al cuidado y la conservación de los recursos naturales, es por ello que se recomienda la aplicación de esta propuesta para que los docente incluyan en sus estrategias valores ambientales para que los estudiantes conserven el ambiente para las nuevas generaciones sucesivas que formaran parte de la institución educativa como estudiantes y los mismos puedan poner en practica valores como el amo y el respeto hacia la vida y al ambiente. Estrategias para el fomento valores ambientales en área de ciencias naturales liceo bolivariano “creación juan ángel bravo” municipio rómulo gallegos estado cojedes [documento electrónico] / Herrera F. Marianna L., Autor ; Hiclets E. Peña G., Autor ; María C. Seijas, Director de tesi . - [S.l.] : San Carlos, Cojedes (Venezuela) : San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa de Ciencias de la Educación, 2017 . - Recurso en línea xi.;53p.+varias paginaciones.
Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al título de licenciado en educación mención biología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1.-BIOLOGÍA 2.-VALORES AMBIENTALES 3.-CIENCIAS NATURALES Clasificación: TG 300 0119 2017 Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo general: diseñar estrategias para el fomento de valores ambientales en el área ciencias naturales Liceo Bolivariano “Creación Juan Ángel Bravo” Municipio Rómulo Gallegos del Estado Cojedes. Con la finalidad de mejorar el comportamiento ecológico de los estudiantes promoviendo valores ambientalistas, también de que esta investigación sirva como herramienta a todas las áreas de formación e involucren este tema en los procesos de enseñanza-aprendizaje, a tal efecto este trabajo es de tipo descriptivo, con una modalidad factible y un diseño de campo. El hallazgo se realizó mediante la aplicación de un cuestionario comprendido de (15) ítems, los mismos demostraron debilidades en el uso de estrategias utilizadas por los docente en cuanto al cuidado y la conservación de los recursos naturales, es por ello que se recomienda la aplicación de esta propuesta para que los docente incluyan en sus estrategias valores ambientales para que los estudiantes conserven el ambiente para las nuevas generaciones sucesivas que formaran parte de la institución educativa como estudiantes y los mismos puedan poner en practica valores como el amo y el respeto hacia la vida y al ambiente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0119 TG 300 0119 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias para el fomento valores ambientales en área de ciencias naturales liceo bolivariano “creación juan ángel bravo” municipio rómulo gallegos estado cojedesAdobe Acrobat PDFDemocracia, ética y política en America Latina. en Frónesis, Vol. 10 Nº1 (Abril 2003)
[artículo]
Título : Democracia, ética y política en America Latina. Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: 72-93 pp Nota general: Ciencias Jurídicas. Idioma : Español (spa) Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS
K = DERECHOPalabras clave: 1.-POLÍTICA. 2.-VALORES DEMOCRÁTICOS. 3.-CONSOLODACIÓN DEMOCRÁTICA. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En este artículo se presenta el analísis de la relación entre democracia, ética y política en el contexto latinoamericano. De tal forma se destaca la concepción íntegra de la democracia considerando las perspectivas formal y sustantiva de ésta; se analizan las concepciones de política predominantes en América Latina. Así se encuentra que hay: primero, prejuicios en la conceptualización de la política y por ende de la democracia; segundo, éstas resultan inadecuadas desde el punto de vista de la práctica de ciertos fines o valores. Se concluye, que tanto las concepciones como la praxis democrática deben revisarse si se consideran sus valores fundamentales y, en respuesta a una realidad que requiere de la política como alternativa para la construcción democrática...
in Frónesis > Vol. 10 Nº1 (Abril 2003) . - 72-93 pp[artículo] Democracia, ética y política en America Latina. [texto impreso] . - 2006 . - 72-93 pp.
Ciencias Jurídicas.
Idioma : Español (spa)
in Frónesis > Vol. 10 Nº1 (Abril 2003) . - 72-93 pp
Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS
K = DERECHOPalabras clave: 1.-POLÍTICA. 2.-VALORES DEMOCRÁTICOS. 3.-CONSOLODACIÓN DEMOCRÁTICA. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En este artículo se presenta el analísis de la relación entre democracia, ética y política en el contexto latinoamericano. De tal forma se destaca la concepción íntegra de la democracia considerando las perspectivas formal y sustantiva de ésta; se analizan las concepciones de política predominantes en América Latina. Así se encuentra que hay: primero, prejuicios en la conceptualización de la política y por ende de la democracia; segundo, éstas resultan inadecuadas desde el punto de vista de la práctica de ciertos fines o valores. Se concluye, que tanto las concepciones como la praxis democrática deben revisarse si se consideran sus valores fundamentales y, en respuesta a una realidad que requiere de la política como alternativa para la construcción democrática...
[artículo]
Título : El último camino Tipo de documento: texto impreso Autores: José R Morales, Autor Artículo en la página: 21 p Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-Identidad Nacional. 2.-Valores culturales. 3.-Transculturización. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...La evidente pérdida de nuestros valores, cultura e identidad nacional como consecuencia de la aculturación por obra de la progresiva penetración extranjer, parece se observada apática y desinteresadamente por un pueblo de brazos cruzados y miradas perdidas en el olvido...
in HORIZONTES > Vol: 1 Nº 6 (Mayo- 1994) . - 21 p[artículo] El último camino [texto impreso] / José R Morales, Autor . - 21 p.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in HORIZONTES > Vol: 1 Nº 6 (Mayo- 1994) . - 21 p
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-Identidad Nacional. 2.-Valores culturales. 3.-Transculturización. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...La evidente pérdida de nuestros valores, cultura e identidad nacional como consecuencia de la aculturación por obra de la progresiva penetración extranjer, parece se observada apática y desinteresadamente por un pueblo de brazos cruzados y miradas perdidas en el olvido...