Resultado de la búsqueda
13 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '2.-Investigación'




Título : Introducción a los metodos cualitativos de investigación : la búsqueda de significados Otro título : Introductión to Qualitative Research Methods Tipo de documento: texto impreso Autores: S.J. Taylor, Autor ; R. Bogdan, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: c1992 Número de páginas: 343 p. Il.: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 84-7509-816-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-INVESTIGACIONES SOCIAL-METODOLOGÍA 2.-INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Clasificación: HA35 T25 1992 Introducción a los metodos cualitativos de investigación = Introductión to Qualitative Research Methods : la búsqueda de significados [texto impreso] / S.J. Taylor, Autor ; R. Bogdan, Autor . - 1a ed . - Barcelona (España) : Paidós, c1992 . - 343 p. : 22 cm.
ISBN : 84-7509-816-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-INVESTIGACIONES SOCIAL-METODOLOGÍA 2.-INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Clasificación: HA35 T25 1992 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 39791 HA35 T25 1992 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 39792 HA35 T25 1992 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible
Título : Elaboración de trabajos de investigación Tipo de documento: texto impreso Autores: Rebeca Landeau, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Mérida [Venezuela] : Editorial ALFA Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 189 pag. Il.: 22.5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-980-354-214-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-REDACCIÓN DE INFORMES 2.-INVESTIGACIÓN Clasificación: LB 2369 L254.e 2007 Elaboración de trabajos de investigación [texto impreso] / Rebeca Landeau, Autor . - 1a ed . - Mérida (Venezuela) : Editorial ALFA, 2007 . - 189 pag. : 22.5 cm.
ISBN : 978-980-354-214-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-REDACCIÓN DE INFORMES 2.-INVESTIGACIÓN Clasificación: LB 2369 L254.e 2007 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 73311 LB 2369 L254.e 2007 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 1 Excluido de préstamo El proceso de producción y transmisión de conocimiento científico en la UNELLEZ. en Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales., Vol. 2; Nº 4, (1984 Trimestral)
[artículo]
Título : El proceso de producción y transmisión de conocimiento científico en la UNELLEZ. Tipo de documento: texto impreso Artículo en la página: 5 pp Nota general: CIENCIAS SOCIALES Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES Palabras clave: 1.-Conocimiento Científico. 2.-Investigación UNELLEZ. 3.-Métodos Estadísticos. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Esta investigación se propuso conocer hasta dónde la UNELLEZ era coherente o no con el planteamiento inicial que orientó su creación; el cual era el de convertirse en aquel centro de producción y transmisión de conocimientos capaz de incidir efectivamente en el desarrollo de la región y del país.
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol. 2; Nº 4, (1984 Trimestral) . - 5 pp[artículo] El proceso de producción y transmisión de conocimiento científico en la UNELLEZ. [texto impreso] . - 5 pp.
CIENCIAS SOCIALES
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol. 2; Nº 4, (1984 Trimestral) . - 5 pp
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES Palabras clave: 1.-Conocimiento Científico. 2.-Investigación UNELLEZ. 3.-Métodos Estadísticos. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Esta investigación se propuso conocer hasta dónde la UNELLEZ era coherente o no con el planteamiento inicial que orientó su creación; el cual era el de convertirse en aquel centro de producción y transmisión de conocimientos capaz de incidir efectivamente en el desarrollo de la región y del país. Comparacion fisica y Quimica de un alimento Deshidratado a base de harina de batata (Ipomea batata),con un producto comercial / Jimenez Moraima
Título : Comparacion fisica y Quimica de un alimento Deshidratado a base de harina de batata (Ipomea batata),con un producto comercial Tipo de documento: texto impreso Autores: Jimenez Moraima, Autor Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales" Ezequiel Zamora "Programa Ciencias del Agro y del Mar" Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: VII,45 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Ingeniero Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-BATATA 2.-INVESTIGACION 3.-METOLOGIA Clasificación: TG 3104731 2017 Resumen: El presente estudio tiene como objetivo principal la comparación fisico quimico de un alimento deshidratado a base de la harina de batata (Ipomeas batata) y un producto comercial, en la cual la investigación fue justificada, de acuerdo a la metodología sustentada por bases teóricas y antecedentes referentes a la investigación, además apoyada por bases legales y un sistema de variable. El estudio se enmarcó en una investigación de tipo experimental, para llevar a cabo la información y datos necesarios sobre el tema a investigar se recurrió a los laboratorios de Quimica Analitica y Bioquímica de la UNELLEZ-V.P.D.S.- BARINAS., a fin de llevar las muestras para realizar los análisis de caracterización fisica y quimica, se apoyó en la teoria existente en cuanto al tema, el análisis de los datos se presentan en cuadros donde los resultados nos indican que los análisis físico y químicos presentan unos requerimientos nutricionales aceptables, debido a su contenido de grasas, fibras, cenizas y humedad,lo que nos brinda una excelente oportunidd en la innovacion de las industria en nuestro pais.Por otra parte favorece la reduccion del desempleo y a su vez ,representa una vialidad hacia la escasez que se presenta actualmente Comparacion fisica y Quimica de un alimento Deshidratado a base de harina de batata (Ipomea batata),con un producto comercial [texto impreso] / Jimenez Moraima, Autor . - [S.l.] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales" Ezequiel Zamora "Programa Ciencias del Agro y del Mar", 2017 . - VII,45 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Ingeniero
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-BATATA 2.-INVESTIGACION 3.-METOLOGIA Clasificación: TG 3104731 2017 Resumen: El presente estudio tiene como objetivo principal la comparación fisico quimico de un alimento deshidratado a base de la harina de batata (Ipomeas batata) y un producto comercial, en la cual la investigación fue justificada, de acuerdo a la metodología sustentada por bases teóricas y antecedentes referentes a la investigación, además apoyada por bases legales y un sistema de variable. El estudio se enmarcó en una investigación de tipo experimental, para llevar a cabo la información y datos necesarios sobre el tema a investigar se recurrió a los laboratorios de Quimica Analitica y Bioquímica de la UNELLEZ-V.P.D.S.- BARINAS., a fin de llevar las muestras para realizar los análisis de caracterización fisica y quimica, se apoyó en la teoria existente en cuanto al tema, el análisis de los datos se presentan en cuadros donde los resultados nos indican que los análisis físico y químicos presentan unos requerimientos nutricionales aceptables, debido a su contenido de grasas, fibras, cenizas y humedad,lo que nos brinda una excelente oportunidd en la innovacion de las industria en nuestro pais.Por otra parte favorece la reduccion del desempleo y a su vez ,representa una vialidad hacia la escasez que se presenta actualmente Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Comparacion fisica y Quimica de un alimento Deshidratado a base de harina de batata (Ipomea batata),con un producto comercial / Jimenez Moraima
Título : Comparacion fisica y Quimica de un alimento Deshidratado a base de harina de batata (Ipomea batata),con un producto comercial Tipo de documento: texto impreso Autores: Jimenez Moraima, Autor Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales" Ezequiel Zamora "Programa Ciencias del Agro y del Mar" Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: VII,45 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-BATATA 2.-INVESTIGACION 3.-METODOLOGIA Clasificación: TG 3104731 2017 Resumen: El presente estudio tiene como objetivo principal la comparación fisico quimico de un alimento deshidratado a base de la harina de batata (Ipomeas batata) y un producto comercial, en la cual la investigación fue justificada, de acuerdo a la metodología sustentada por bases teóricas y antecedentes referentes a la investigación, además apoyada por bases legales y un sistema de variable. El estudio se enmarcó en una investigación de tipo experimental, para llevar a cabo la información y datos necesarios sobre el tema a investigar se recurrió a los laboratorios de Quimica Analitica y Bioquímica de la UNELLEZ-V.P.D.S.- BARINAS., a fin de llevar las muestras para realizar los análisis de caracterización fisica y quimica, se apoyó en la teoria existente en cuanto al tema, el análisis de los datos se presentan en cuadros donde los resultados nos indican que los análisis físico y químicos presentan unos requerimientos nutricionales aceptables, debido a su contenido de grasas, fibras, cenizas y humedad,lo que nos brinda una excelente oportunidd en la innovacion de las industria en nuestro pais.Por otra parte favorece la reduccion del desempleo y a su vez ,representa una vialidad hacia la escasez que se presenta actualmente Comparacion fisica y Quimica de un alimento Deshidratado a base de harina de batata (Ipomea batata),con un producto comercial [texto impreso] / Jimenez Moraima, Autor . - [S.l.] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales" Ezequiel Zamora "Programa Ciencias del Agro y del Mar", 2017 . - VII,45 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-BATATA 2.-INVESTIGACION 3.-METODOLOGIA Clasificación: TG 3104731 2017 Resumen: El presente estudio tiene como objetivo principal la comparación fisico quimico de un alimento deshidratado a base de la harina de batata (Ipomeas batata) y un producto comercial, en la cual la investigación fue justificada, de acuerdo a la metodología sustentada por bases teóricas y antecedentes referentes a la investigación, además apoyada por bases legales y un sistema de variable. El estudio se enmarcó en una investigación de tipo experimental, para llevar a cabo la información y datos necesarios sobre el tema a investigar se recurrió a los laboratorios de Quimica Analitica y Bioquímica de la UNELLEZ-V.P.D.S.- BARINAS., a fin de llevar las muestras para realizar los análisis de caracterización fisica y quimica, se apoyó en la teoria existente en cuanto al tema, el análisis de los datos se presentan en cuadros donde los resultados nos indican que los análisis físico y químicos presentan unos requerimientos nutricionales aceptables, debido a su contenido de grasas, fibras, cenizas y humedad,lo que nos brinda una excelente oportunidd en la innovacion de las industria en nuestro pais.Por otra parte favorece la reduccion del desempleo y a su vez ,representa una vialidad hacia la escasez que se presenta actualmente Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 3104731 TG 3104731 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo El proceso de producción y transmisión de conocimiento científico en la UNELLEZ.
PermalinkEl proceso de producción y transmisión de conocimiento científico en la UNELLEZ.
PermalinkEstrategias para el docente de la tercera etapa de educación básica en su rol de orientador del área académica. Sector A-31. Barinas / Rivero de Cegarra, Ana
![]()
PermalinkAnálisis cualitativo y cuantitativo de proteínas en algunas semillas cultivables de la región zuliana. / Delida Acosta de S. en Biollania, Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial)
Permalink