Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '1.-SABANAS'




Crecimiento de un rebaño mestizo cebú en un sistema de producción bajo condiciones de sabanas moduladas en Apure. / Frank Morales R en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 7 Nº 1-2 (1989 Semestral)
[artículo]
Título : Crecimiento de un rebaño mestizo cebú en un sistema de producción bajo condiciones de sabanas moduladas en Apure. Otro título : Growth of a hybrid cebú cattle herd in the Apure savanna module system. Tipo de documento: texto impreso Autores: Frank Morales R, Autor Artículo en la página: 13 - 19 pp Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-Sabanas Abiertas. 2.-Sabanas Moduladas. 3.-Saturación Hídrica. 4.-Desbordamiento. 5.-Sequía. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Las sabanas de Apure se clasifican en dos tipos de sistema bien definidos, la sabana modulada.La primera se caracteriza por un extenso período de saturación hídrica del suelo, debido al agua de lluvia y desbordamineto de los ríos y por un período de sequía. La segunda se caracteríza oir poseer estructuras de diques, compuestas y bateadas que modifican el ecosistema natural y permite la recuperación y mejoramiento de las sabanas proveyendo pasto todo el año en calidad y cantidad suficiente como para aumentar la capacidad del área para la cría animal...
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 7 Nº 1-2 (1989 Semestral) . - 13 - 19 pp[artículo] Crecimiento de un rebaño mestizo cebú en un sistema de producción bajo condiciones de sabanas moduladas en Apure. = Growth of a hybrid cebú cattle herd in the Apure savanna module system. [texto impreso] / Frank Morales R, Autor . - 13 - 19 pp.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 7 Nº 1-2 (1989 Semestral) . - 13 - 19 pp
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-Sabanas Abiertas. 2.-Sabanas Moduladas. 3.-Saturación Hídrica. 4.-Desbordamiento. 5.-Sequía. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Las sabanas de Apure se clasifican en dos tipos de sistema bien definidos, la sabana modulada.La primera se caracteriza por un extenso período de saturación hídrica del suelo, debido al agua de lluvia y desbordamineto de los ríos y por un período de sequía. La segunda se caracteríza oir poseer estructuras de diques, compuestas y bateadas que modifican el ecosistema natural y permite la recuperación y mejoramiento de las sabanas proveyendo pasto todo el año en calidad y cantidad suficiente como para aumentar la capacidad del área para la cría animal... Distribución de biomasa y producción de dos sabanas en el estado Guárico. / María Belén Morales en Biollania, Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial)
[artículo]
Título : Distribución de biomasa y producción de dos sabanas en el estado Guárico. Tipo de documento: texto impreso Autores: María Belén Morales, Autor Artículo en la página: 73p. Nota general: Ciencias del Agro Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-SABANAS 2.-PRODUCCIÓN 3.-GRAMINOIDE Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El estudio aporta información básica de la funcionalidad y producción del componente graminoide en dos regiones de sabanas bien drenadas en el esatdo Guárico: los aceiticos, ubicada a 920'n y 6704'0, precipitación total anual de 1155.6mm, y suelo clasificado como Typic Haplustox, esquelético...
in Biollania > Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial) . - 73p.[artículo] Distribución de biomasa y producción de dos sabanas en el estado Guárico. [texto impreso] / María Belén Morales, Autor . - 73p.
Ciencias del Agro
Idioma : Español (spa)
in Biollania > Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial) . - 73p.
Palabras clave: 1.-SABANAS 2.-PRODUCCIÓN 3.-GRAMINOIDE Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El estudio aporta información básica de la funcionalidad y producción del componente graminoide en dos regiones de sabanas bien drenadas en el esatdo Guárico: los aceiticos, ubicada a 920'n y 6704'0, precipitación total anual de 1155.6mm, y suelo clasificado como Typic Haplustox, esquelético... Influencia de algunas prácticas de manejo sobre la fertilización de las sabanas. / Haydée Gallardo de Maldonado en Biollania, Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial)
[artículo]
Título : Influencia de algunas prácticas de manejo sobre la fertilización de las sabanas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Haydée Gallardo de Maldonado, Autor Artículo en la página: 39p. Nota general: Ciencias del Agro Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-SABANAS 2.-FERTILIZACIÓN 3.-MANEJO Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En una sabana de Barinas, se estudió la descomposición de partes aéreas y subterráneas de Panicum maximun en seis parcelas sometidas a diferentes tratamientos: cortes cada 30 o 60 días, con o sin fertilización; a fin de establecer la influencia de esas prácticas sobre la fertilidad...
in Biollania > Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial) . - 39p.[artículo] Influencia de algunas prácticas de manejo sobre la fertilización de las sabanas. [texto impreso] / Haydée Gallardo de Maldonado, Autor . - 39p.
Ciencias del Agro
Idioma : Español (spa)
in Biollania > Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial) . - 39p.
Palabras clave: 1.-SABANAS 2.-FERTILIZACIÓN 3.-MANEJO Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En una sabana de Barinas, se estudió la descomposición de partes aéreas y subterráneas de Panicum maximun en seis parcelas sometidas a diferentes tratamientos: cortes cada 30 o 60 días, con o sin fertilización; a fin de establecer la influencia de esas prácticas sobre la fertilidad... Eficiencia reproductiva de un rebaño mestizo cebú en un sistema de producción bajo condiciones de sabana moduladas en Apure, Venezuela. / Frank Morales R en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 6 Nº 1-2 (1988-Semestral)
[artículo]
Título : Eficiencia reproductiva de un rebaño mestizo cebú en un sistema de producción bajo condiciones de sabana moduladas en Apure, Venezuela. Tipo de documento: texto impreso Autores: Frank Morales R, Autor Artículo en la página: 54 - 58 pp Nota general: Ciencas del Agro Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-Sabanas Abierta. 2.-Sabana Modulada. 3.-Saturación Hídrica del Suelo. 4.-Desbordamiento. 5.- Bateas. 6.-Ecosistema. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Las sabanas de Apure se clasifican en dos tipos de sistema bien definidos: la sabana abierta y la sabana modulada. La primera se caracteriza por un extenso periodo de satuaraciòn hídrica del suelo, debido al agua de lluvia y desbordamiento de los ríos y por un periodo de sequía...
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 6 Nº 1-2 (1988-Semestral) . - 54 - 58 pp[artículo] Eficiencia reproductiva de un rebaño mestizo cebú en un sistema de producción bajo condiciones de sabana moduladas en Apure, Venezuela. [texto impreso] / Frank Morales R, Autor . - 54 - 58 pp.
Ciencas del Agro
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 6 Nº 1-2 (1988-Semestral) . - 54 - 58 pp
Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-Sabanas Abierta. 2.-Sabana Modulada. 3.-Saturación Hídrica del Suelo. 4.-Desbordamiento. 5.- Bateas. 6.-Ecosistema. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Las sabanas de Apure se clasifican en dos tipos de sistema bien definidos: la sabana abierta y la sabana modulada. La primera se caracteriza por un extenso periodo de satuaraciòn hídrica del suelo, debido al agua de lluvia y desbordamiento de los ríos y por un periodo de sequía... Producción de carne en pasto lambedora (Leersia hexandra Sw) durante el periodo no inundado de la sabana moduladas en Apure, Venezuela. / Roni Tejos M. en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 6 Nº 1-2 (1988-Semestral)
[artículo]
Título : Producción de carne en pasto lambedora (Leersia hexandra Sw) durante el periodo no inundado de la sabana moduladas en Apure, Venezuela. Tipo de documento: texto impreso Autores: Roni Tejos M., Autor ; Pedro Jáuregui V, Autor ; Rafael Olivaros Q, Autor Artículo en la página: 59 - 63 pp Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-Sabanas Tropicales. 2.-Ganado Bovino. 3.-Procucción de Pasto. 4.-Periodo Seco. 5.-Sabanas Bajas. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En sabanas tropicales es común relacionar la curva de produción de pasto con la curva de aumento de peso del ganado bovino tipo carne. Durante el periodo lluvioso, existe un buen incremento de peso; pero apenas declina la precipitación, la tasa de crecimiento del pasto y el incremento de peso de los animales disminuye...
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 6 Nº 1-2 (1988-Semestral) . - 59 - 63 pp[artículo] Producción de carne en pasto lambedora (Leersia hexandra Sw) durante el periodo no inundado de la sabana moduladas en Apure, Venezuela. [texto impreso] / Roni Tejos M., Autor ; Pedro Jáuregui V, Autor ; Rafael Olivaros Q, Autor . - 59 - 63 pp.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 6 Nº 1-2 (1988-Semestral) . - 59 - 63 pp
Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO Palabras clave: 1.-Sabanas Tropicales. 2.-Ganado Bovino. 3.-Procucción de Pasto. 4.-Periodo Seco. 5.-Sabanas Bajas. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En sabanas tropicales es común relacionar la curva de produción de pasto con la curva de aumento de peso del ganado bovino tipo carne. Durante el periodo lluvioso, existe un buen incremento de peso; pero apenas declina la precipitación, la tasa de crecimiento del pasto y el incremento de peso de los animales disminuye... Valor nutritivo del pasto lambedora (Leersia bexandra Swartz) durante el período inundado de la sabana de Apure, Venezuela. / Roni Tejos M. en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 6 Nº 1-2 (1988-Semestral)
Permalink