Título : |
Plan gerencial en recreación para renovar las actividades integradoras de las Escuelas Bolivarianas en el medio rural |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Eduardo Luna, Autor ; Rithard Bolívar, Director de tesi |
Editorial: |
Guanare [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Producción Agrícola. Coordinación de área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Mención Pedagogía de la Educación Física |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
viii.; 140 p. |
Il.: |
il.; 28 cm. |
Nota general: |
Trabajo de Grado para optar al Título de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación. Mención: Pedagogía de la Educación Física
|
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.EDUCACIÓN FÍSICA 2.RECREACIÓN 3.ACTIVIDADES INTEGRADORAS |
Clasificación: |
TG 3002383 2018 |
Resumen: |
El presente estudio tuvo como objetivo presentar un plan gerencial en recreación para renovar las actividades integradoras de las escuelas bolivarianas en el medio rural del Municipio Guanarito-Portuguesa, en la línea de investigación Educación física e innovaciones pedagógicas cuyo temario abordado es el estudio sistemático de la educación física y sus áreas. La investigación se enfocó en un paradigma positivista, utilizando el modelo cuantitativo y enmarcado bajo la modalidad de Proyecto Especial apoyado en una investigación de campo de nivel descriptivo con ejecución en tres (3) Fases: I Diagnóstico; el universo o población objeto de estudio lo conformarán doce (12) docentes y directivos quienes laboran en la Escuela objeto de estudio, a los cuales se les aplicó la técnica de encuesta e instrumento un cuestionario de veinte (20) ítems, utilizando la escala tipo Lickert previamente validado por juicio de expertos. La confiabilidad se comprobó a través de una prueba piloto a través del Coeficiente Alpha de Cronbach, cuyo resultado dio 0.71, el cual es confiable. Se concluye, que en relación a las actividades deportivas- recreativas, de expresión y ecológicas, como atributos de las actividades integradoras llevada a cabo en la institución, presentó medias bajas en docentes y directivos, lo que significa que se debe adecuar el ser al quehacer y al deber ser, a fin de lograr las metas optimizando los recursos y prestando un servicio de calidad. |
Plan gerencial en recreación para renovar las actividades integradoras de las Escuelas Bolivarianas en el medio rural [documento electrónico] / Eduardo Luna, Autor ; Rithard Bolívar, Director de tesi . - Guanare (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Producción Agrícola. Coordinación de área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Mención Pedagogía de la Educación Física, 2018 . - viii.; 140 p. : il.; 28 cm. Trabajo de Grado para optar al Título de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación. Mención: Pedagogía de la Educación Física
Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.EDUCACIÓN FÍSICA 2.RECREACIÓN 3.ACTIVIDADES INTEGRADORAS |
Clasificación: |
TG 3002383 2018 |
Resumen: |
El presente estudio tuvo como objetivo presentar un plan gerencial en recreación para renovar las actividades integradoras de las escuelas bolivarianas en el medio rural del Municipio Guanarito-Portuguesa, en la línea de investigación Educación física e innovaciones pedagógicas cuyo temario abordado es el estudio sistemático de la educación física y sus áreas. La investigación se enfocó en un paradigma positivista, utilizando el modelo cuantitativo y enmarcado bajo la modalidad de Proyecto Especial apoyado en una investigación de campo de nivel descriptivo con ejecución en tres (3) Fases: I Diagnóstico; el universo o población objeto de estudio lo conformarán doce (12) docentes y directivos quienes laboran en la Escuela objeto de estudio, a los cuales se les aplicó la técnica de encuesta e instrumento un cuestionario de veinte (20) ítems, utilizando la escala tipo Lickert previamente validado por juicio de expertos. La confiabilidad se comprobó a través de una prueba piloto a través del Coeficiente Alpha de Cronbach, cuyo resultado dio 0.71, el cual es confiable. Se concluye, que en relación a las actividades deportivas- recreativas, de expresión y ecológicas, como atributos de las actividades integradoras llevada a cabo en la institución, presentó medias bajas en docentes y directivos, lo que significa que se debe adecuar el ser al quehacer y al deber ser, a fin de lograr las metas optimizando los recursos y prestando un servicio de calidad. |
|