Información de la editorial
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de planificacion y desarrollo social programa ciencias sociales subprograma de administracion |
Documentos disponibles de esta editorial



Analisis del desempeño laboral de los empleados del instituto autonomo de la vivienda y equipamiento de barrios (IAVEB).Barinas. 2014. / Molina Mary
Título : Analisis del desempeño laboral de los empleados del instituto autonomo de la vivienda y equipamiento de barrios (IAVEB).Barinas. 2014. Tipo de documento: texto impreso Autores: Molina Mary, Autor Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de planificacion y desarrollo social programa ciencias sociales subprograma de administracion Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: x,104 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.- DESEMPEÑO LABORAL 2.-EMPLEADOS 3.-VIVIENDA Clasificación: TG 3104319 2014 Resumen: La presento investigación, tuvo como objetivo general el analizar el desempeño laboral de los empleados del Instituto Autónomo de la Vivienda y Equipamiento de Barrios. (IAVEB). Barinas. 2014; la misma, está enmarcada bajo el paradigma cuantitativo con un tipo de investigación descriptiva, con un diseño de campo, cuyas etapas metodológicas aplicadas para el desarrollo del trabajo parten del análisis de la situación problemática presente, en donde se evidencia la suficiente información que se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual consto de 17 itemes tipo escala de Likert, cuya consistencia interna, se aplicó a una prueba la prueba piloto de 30 empleados no pertenecientes a la muestra, por lo que la confiabilidad arrojo un coeficiente de: 0,84341, la población a objeto de estudio está conformada por 100 personas pertenecientes directamente e indirectamente a el IAVEB. La muestra se determino en 42 personas que manifestaron su previo consentimiento informado y autonomía para responder la encuesta bajo el criterio intencional y opinático de las investigadoras. Los hallazgos al lograr los resultados demuestran que es un personal responsable que manifiesta siempre cumplir con sus funciones, a pesar de que en las instituciones públicas, las metas no están está dirigidas hacia donde el trabajador manifiesta la voluntad y capacidad de ejecutarla, sino a la política institucional y a la disponibilidad de recursos financiero Analisis del desempeño laboral de los empleados del instituto autonomo de la vivienda y equipamiento de barrios (IAVEB).Barinas. 2014. [texto impreso] / Molina Mary, Autor . - [S.l.] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de planificacion y desarrollo social programa ciencias sociales subprograma de administracion, 2014 . - x,104 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.- DESEMPEÑO LABORAL 2.-EMPLEADOS 3.-VIVIENDA Clasificación: TG 3104319 2014 Resumen: La presento investigación, tuvo como objetivo general el analizar el desempeño laboral de los empleados del Instituto Autónomo de la Vivienda y Equipamiento de Barrios. (IAVEB). Barinas. 2014; la misma, está enmarcada bajo el paradigma cuantitativo con un tipo de investigación descriptiva, con un diseño de campo, cuyas etapas metodológicas aplicadas para el desarrollo del trabajo parten del análisis de la situación problemática presente, en donde se evidencia la suficiente información que se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual consto de 17 itemes tipo escala de Likert, cuya consistencia interna, se aplicó a una prueba la prueba piloto de 30 empleados no pertenecientes a la muestra, por lo que la confiabilidad arrojo un coeficiente de: 0,84341, la población a objeto de estudio está conformada por 100 personas pertenecientes directamente e indirectamente a el IAVEB. La muestra se determino en 42 personas que manifestaron su previo consentimiento informado y autonomía para responder la encuesta bajo el criterio intencional y opinático de las investigadoras. Los hallazgos al lograr los resultados demuestran que es un personal responsable que manifiesta siempre cumplir con sus funciones, a pesar de que en las instituciones públicas, las metas no están está dirigidas hacia donde el trabajador manifiesta la voluntad y capacidad de ejecutarla, sino a la política institucional y a la disponibilidad de recursos financiero Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104319 TG 3104319 2014 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Analisis de la resistencia al cambio organizacional en los empleados del departamento de venta en Traki c.a .Barinas estado barinas, 2014- 2015 / Bolet, Mayra
Título : Analisis de la resistencia al cambio organizacional en los empleados del departamento de venta en Traki c.a .Barinas estado barinas, 2014- 2015 Tipo de documento: texto impreso Autores: Bolet, Mayra, Autor Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de planificacion y desarrollo social programa ciencias sociales subprograma de administracion Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: vii,57 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Administración. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-RESISTENCIA 2.-CAMBIO 3.-OTGANIZACIONAL Clasificación: TG 3104318 2015 Resumen: Cuando en el sistema organizacional de las empresas, los empleados, perciben amenaza de inestabilidad e incertidumbre, se da la resistencia al cambio, la cual es una reacción esperada y se puede definir como aquellas fuerzas restrictivas que obstaculizan un cambio De ahi el propósito de este estudio estuvo dirigido a, analizar la resistencia al cambio organizacional en los empleados del departamento de venta en TRAKI CA. Barinas Estado Barinas AÑO, 2014-2015. El mismo se enmarcó en una investigación cuantitativa. bajo la modalidad de campo de tipo descriptivo. La población estuvo conformada de 30 empleados fijos, los cuales conformaron la muestra. El instrumento que se utilizó fue un cuestionario tipo encuesta de 50 preguntas, cerradas afirmativas, de respuestas, (Si) y (No), el cual se validó a través de expertos. La confiabilidad se realizó con el método Kuder y Richardson, aplicable en las pruebas de items dicotómicos, con un resultado de 0.85% el cual es bastante aceptable.. El procedimiento de análisis de la información se llevó a cabo mediante las técnicas estadísticas de distribución de frecuencia y porcentaje, que se presenta a través de cuadros y gráficos. Se concluyó que la resistencia que tiene el personal de venta para llevar a cabo un cambio, surge por el temor a lo que se puede presentar en el futuro, y las adaptaciones que se realizan la estructura organizacional de la empresa. De ahí se recomiendan estrategias de motivación y comunicación para el fomento de la participación de los trabajadores en la toma de decisiones.
Analisis de la resistencia al cambio organizacional en los empleados del departamento de venta en Traki c.a .Barinas estado barinas, 2014- 2015 [texto impreso] / Bolet, Mayra, Autor . - [S.l.] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de planificacion y desarrollo social programa ciencias sociales subprograma de administracion, 2015 . - vii,57 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Administración.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-RESISTENCIA 2.-CAMBIO 3.-OTGANIZACIONAL Clasificación: TG 3104318 2015 Resumen: Cuando en el sistema organizacional de las empresas, los empleados, perciben amenaza de inestabilidad e incertidumbre, se da la resistencia al cambio, la cual es una reacción esperada y se puede definir como aquellas fuerzas restrictivas que obstaculizan un cambio De ahi el propósito de este estudio estuvo dirigido a, analizar la resistencia al cambio organizacional en los empleados del departamento de venta en TRAKI CA. Barinas Estado Barinas AÑO, 2014-2015. El mismo se enmarcó en una investigación cuantitativa. bajo la modalidad de campo de tipo descriptivo. La población estuvo conformada de 30 empleados fijos, los cuales conformaron la muestra. El instrumento que se utilizó fue un cuestionario tipo encuesta de 50 preguntas, cerradas afirmativas, de respuestas, (Si) y (No), el cual se validó a través de expertos. La confiabilidad se realizó con el método Kuder y Richardson, aplicable en las pruebas de items dicotómicos, con un resultado de 0.85% el cual es bastante aceptable.. El procedimiento de análisis de la información se llevó a cabo mediante las técnicas estadísticas de distribución de frecuencia y porcentaje, que se presenta a través de cuadros y gráficos. Se concluyó que la resistencia que tiene el personal de venta para llevar a cabo un cambio, surge por el temor a lo que se puede presentar en el futuro, y las adaptaciones que se realizan la estructura organizacional de la empresa. De ahí se recomiendan estrategias de motivación y comunicación para el fomento de la participación de los trabajadores en la toma de decisiones.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104318 TG 3104318 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Excluido de préstamo El coaching como herramienta empresarial en el adiestramiento del personal. Barinas año 2014-2015 / Gomez Adriana
Título : El coaching como herramienta empresarial en el adiestramiento del personal. Barinas año 2014-2015 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gomez Adriana, Autor Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de planificacion y desarrollo social programa ciencias sociales subprograma de administracion Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: x,117 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Administracion Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-COACHING 2.- HERRAMIENTA 3.- ADIESTRAMIENTO DEL PERSONAL Clasificación: TG 3104314 2015 Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como propósito Proponer el Coaching como herramienta empresarial en el adiestramiento del personal Barinas. 2015. Caso: Empresa de Tinta y Tóner, C.A; el Coaching hoy día es una necesidad para las organizaciones ya que ayuda a identificarse consigo mismo, que se desenvuelvan efectivamente y siempre con el objetivo primordial de generar los resultados positivos antes de tiempo. La metodología de la presente investigación está sustentada en la modalidad de proyectos factibles, sustentado en una investigación de campo, debido a que los datos fueron obtenido en el lugar de los hechos, es decir, la empresa objeto de estudio, la población está conformada por (10) empleados que laboran en la empresa, para la muestra se tomó el 100% de la población por considerarse pequeña, es decir los diez empleados respectivamente, se empleará como técnica e instrumento de recolección de datos, una entrevista cerrada y un cuestionario diseñado con items dicotómicos, que pueden ser codificados con 1-0, la validez es mediante el juicio de expertos y la confiabilidad se medirà a través del Método KR20. Para procesar la información de los datos que se recolectaron a través del instrumento, el cual se organizaron, codificaron y analizaron con el apoyo de la estadistica descriptiva que permitió trabajar con datos agrupados en base a categorías, frecuencias y porcentajes. Los autores llegaron a la conclusión de que los empleados en un cien por ciento (100%) están dispuestos a participar en la implementación del Coaching como herramienta empresarial para su adiestramiento con expectativas de superación laboral. Por cuanto se recomienda fijar estándares de desempeño y expectativas claros, proveer retroalimentación de desempeño regularmente. El coaching como herramienta empresarial en el adiestramiento del personal. Barinas año 2014-2015 [texto impreso] / Gomez Adriana, Autor . - [S.l.] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de planificacion y desarrollo social programa ciencias sociales subprograma de administracion, 2015 . - x,117 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Administracion
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-COACHING 2.- HERRAMIENTA 3.- ADIESTRAMIENTO DEL PERSONAL Clasificación: TG 3104314 2015 Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como propósito Proponer el Coaching como herramienta empresarial en el adiestramiento del personal Barinas. 2015. Caso: Empresa de Tinta y Tóner, C.A; el Coaching hoy día es una necesidad para las organizaciones ya que ayuda a identificarse consigo mismo, que se desenvuelvan efectivamente y siempre con el objetivo primordial de generar los resultados positivos antes de tiempo. La metodología de la presente investigación está sustentada en la modalidad de proyectos factibles, sustentado en una investigación de campo, debido a que los datos fueron obtenido en el lugar de los hechos, es decir, la empresa objeto de estudio, la población está conformada por (10) empleados que laboran en la empresa, para la muestra se tomó el 100% de la población por considerarse pequeña, es decir los diez empleados respectivamente, se empleará como técnica e instrumento de recolección de datos, una entrevista cerrada y un cuestionario diseñado con items dicotómicos, que pueden ser codificados con 1-0, la validez es mediante el juicio de expertos y la confiabilidad se medirà a través del Método KR20. Para procesar la información de los datos que se recolectaron a través del instrumento, el cual se organizaron, codificaron y analizaron con el apoyo de la estadistica descriptiva que permitió trabajar con datos agrupados en base a categorías, frecuencias y porcentajes. Los autores llegaron a la conclusión de que los empleados en un cien por ciento (100%) están dispuestos a participar en la implementación del Coaching como herramienta empresarial para su adiestramiento con expectativas de superación laboral. Por cuanto se recomienda fijar estándares de desempeño y expectativas claros, proveer retroalimentación de desempeño regularmente. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104314 TG 3104314 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo El reciclaje como una alternativa para el mejoramiento ambiental en la parroquia Manuel Palacio Fajardo ,Municipio Barinas Estado Barinas / Peña Carlos
Título : El reciclaje como una alternativa para el mejoramiento ambiental en la parroquia Manuel Palacio Fajardo ,Municipio Barinas Estado Barinas Tipo de documento: texto impreso Autores: Peña Carlos, Autor Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de planificacion y desarrollo social programa ciencias sociales subprograma de administracion Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: iv, 60 paginas Nota general: trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-RECICLAJE 2.-PERCEPCION 3.-RESIDUOS Clasificación: TG 3104331 2011 Resumen: La presente investigación tiene por objetivo analizar y considerar la percepción de los ciudadanos habitantes del sector "Villas del Campo", específicamente sobre el manejo integral delos residuos sólidos (reciclaje) que implementan en esa comunidad. Usando la metodologia cuantitativa (encuesta), se pretende conocer el grado de conocimiento y opinión que tienen sobre el tema del reciclaje. Para el logro de este estudio se utilizo un muestreo de la comunidad por conglomerado proporcional y al azar de la muestra (16). Donde se constata una percepción positiva en los ciudadanos encuestados en cuanto al tema del reciclaje, presentando gran disponibilidad de considerarlo como una alternativa de conservación y protección ambiental.
El reciclaje como una alternativa para el mejoramiento ambiental en la parroquia Manuel Palacio Fajardo ,Municipio Barinas Estado Barinas [texto impreso] / Peña Carlos, Autor . - [S.l.] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de planificacion y desarrollo social programa ciencias sociales subprograma de administracion, 2011 . - iv, 60 paginas.
trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-RECICLAJE 2.-PERCEPCION 3.-RESIDUOS Clasificación: TG 3104331 2011 Resumen: La presente investigación tiene por objetivo analizar y considerar la percepción de los ciudadanos habitantes del sector "Villas del Campo", específicamente sobre el manejo integral delos residuos sólidos (reciclaje) que implementan en esa comunidad. Usando la metodologia cuantitativa (encuesta), se pretende conocer el grado de conocimiento y opinión que tienen sobre el tema del reciclaje. Para el logro de este estudio se utilizo un muestreo de la comunidad por conglomerado proporcional y al azar de la muestra (16). Donde se constata una percepción positiva en los ciudadanos encuestados en cuanto al tema del reciclaje, presentando gran disponibilidad de considerarlo como una alternativa de conservación y protección ambiental.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104331 TG 3104331 2011 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Valores religiosos en los jovenes de la comunidad de camiri,parroquia Dominga Ortiz de Paez,Estado Barinas 2011. / Contreras Mileidys
Título : Valores religiosos en los jovenes de la comunidad de camiri,parroquia Dominga Ortiz de Paez,Estado Barinas 2011. Tipo de documento: texto impreso Autores: Contreras Mileidys, Autor Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de planificacion y desarrollo social programa ciencias sociales subprograma de administracion Fecha de publicación: 2011 Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-FORMACION 2.-VALORES 3.-RELIGIOSOS. Clasificación: TG 3104326 2011 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo promover los valores religiosos en los jóvenes de la comunidad de Camiri tomando como caso de estudio el grupo juvenil "jóvenes templo del espíritu santo". Este trabajo se encuentra enmarcada bajo el enfoque cualitativo específicamente mediante el método investigación acción, puesto a que sirve como intermediario para provocar procesos participativos y hace que el objeto de estudio sea el protagonista de su propia vida, para la recolección de información se utilizo la entrevista no estructurada la cual conto con 10 items, los resultados obtenidos mediante el instrumento revelan el importante que papel que juega la práctica de los valores religiosos en la vida de los jóvenes al igual que destaca la incidencia que este tienen para mejorar la convivencia de grupo.
Valores religiosos en los jovenes de la comunidad de camiri,parroquia Dominga Ortiz de Paez,Estado Barinas 2011. [texto impreso] / Contreras Mileidys, Autor . - [S.l.] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de planificacion y desarrollo social programa ciencias sociales subprograma de administracion, 2011.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-FORMACION 2.-VALORES 3.-RELIGIOSOS. Clasificación: TG 3104326 2011 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo promover los valores religiosos en los jóvenes de la comunidad de Camiri tomando como caso de estudio el grupo juvenil "jóvenes templo del espíritu santo". Este trabajo se encuentra enmarcada bajo el enfoque cualitativo específicamente mediante el método investigación acción, puesto a que sirve como intermediario para provocar procesos participativos y hace que el objeto de estudio sea el protagonista de su propia vida, para la recolección de información se utilizo la entrevista no estructurada la cual conto con 10 items, los resultados obtenidos mediante el instrumento revelan el importante que papel que juega la práctica de los valores religiosos en la vida de los jóvenes al igual que destaca la incidencia que este tienen para mejorar la convivencia de grupo.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104326 TG 3104326 2011 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Publicaciones Seriadas (En Fisico) Excluido de préstamo