| Título : |
Suplemento proteico a base de harina de frijol (vigna radiata) en la producción de codornices (coturnix coturnix), san carlos cojedes |
| Tipo de documento: |
documento electrónico |
| Autores: |
Azuaje Dariela, Autor ; Farfán Jesús, Autor |
| Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería en Producción Animal |
| Fecha de publicación: |
2025 |
| Dimensiones: |
Recurso en Linea, xiii (70 paginas) ilustraciones. |
| Nota general: |
Requisito parcial para optar al título de ingeniero en producción animal |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. SUPLEMENTO 3. HARINA DE FRIJOL 4. CODORNICES |
| Clasificación: |
TG750 272 2025 |
| Resumen: |
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de un suplemento proteico a base de harina de frijol (Vigna radiata) en la producción de codornices (Coturnix coturnix), San Carlos Cojedes.Metodológicamente, se basó en un enfoque cuantitativo, con un nivel investigación evaluativo adoptando un diseño experimental que permitiócomparar diferentes regímenes alimenticios en condiciones controladas (T1 (Control): Alimentación exclusiva con alimento concentrado (dieta convencional sin suplemento, T2: 25% harina de frijol + 75% alimento concentrado, T3: 50% harina de frijol + 50% alimento concentrado y T4: 75% harina de frijol + 25% alimento concentrado). Los resultados demostraron que T3 y T4 (50% y 25% harina de frijol) produjeron huevos más pesados que el control (T1). La altura y el ancho de los huevos también fueron más consistentes en estos tratamientos. La inclusión de harina de frijol mejoró la producción de huevo, reflejada en mayor peso y menor variabilidad respecto al control. No se registraron diferencias significativas en ganancia de peso ni en consumo, lo que indica que las proteínas de la harina son igualmente aprovechables. Los tratamientos con 50 % (T3) y 25 % (T4) de harina produjeron huevos más pesados y de mejor calidad que la dieta sin suplemento. El análisis costo-beneficio mostró que sustituir parcialmente con harina de frijol reduce costos de alimentación sin comprometer el desempeño productivo. No se observaron efectos adversos sobre mortalidad, plumaje, condición corporal o movilidad, lo que acredita la seguridad de su uso. Se recomienda adoptar una inclusión de 50 % de harina de frijol + 50 % de concentrado (T3) cuando se priorice la relación costo-beneficio en la producción de huevo.
Palabras Clave: Suplemento, Harina de Frijol, Codornices.
|
Suplemento proteico a base de harina de frijol (vigna radiata) en la producción de codornices (coturnix coturnix), san carlos cojedes [documento electrónico] / Azuaje Dariela, Autor ; Farfán Jesús, Autor . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería en Producción Animal, 2025 . - ; Recurso en Linea, xiii (70 paginas) ilustraciones. Requisito parcial para optar al título de ingeniero en producción animal Idioma : Español ( spa)
| Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. SUPLEMENTO 3. HARINA DE FRIJOL 4. CODORNICES |
| Clasificación: |
TG750 272 2025 |
| Resumen: |
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de un suplemento proteico a base de harina de frijol (Vigna radiata) en la producción de codornices (Coturnix coturnix), San Carlos Cojedes.Metodológicamente, se basó en un enfoque cuantitativo, con un nivel investigación evaluativo adoptando un diseño experimental que permitiócomparar diferentes regímenes alimenticios en condiciones controladas (T1 (Control): Alimentación exclusiva con alimento concentrado (dieta convencional sin suplemento, T2: 25% harina de frijol + 75% alimento concentrado, T3: 50% harina de frijol + 50% alimento concentrado y T4: 75% harina de frijol + 25% alimento concentrado). Los resultados demostraron que T3 y T4 (50% y 25% harina de frijol) produjeron huevos más pesados que el control (T1). La altura y el ancho de los huevos también fueron más consistentes en estos tratamientos. La inclusión de harina de frijol mejoró la producción de huevo, reflejada en mayor peso y menor variabilidad respecto al control. No se registraron diferencias significativas en ganancia de peso ni en consumo, lo que indica que las proteínas de la harina son igualmente aprovechables. Los tratamientos con 50 % (T3) y 25 % (T4) de harina produjeron huevos más pesados y de mejor calidad que la dieta sin suplemento. El análisis costo-beneficio mostró que sustituir parcialmente con harina de frijol reduce costos de alimentación sin comprometer el desempeño productivo. No se observaron efectos adversos sobre mortalidad, plumaje, condición corporal o movilidad, lo que acredita la seguridad de su uso. Se recomienda adoptar una inclusión de 50 % de harina de frijol + 50 % de concentrado (T3) cuando se priorice la relación costo-beneficio en la producción de huevo.
Palabras Clave: Suplemento, Harina de Frijol, Codornices.
|
|