Título : |
Visión orientadora sobre violencia de género en el hombre como víctima en el hogar del Barrio San José, Guasdualito Estado Apure |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Nazaret Cabrera, Autor ; Yenny Pirto, Director de tesi ; María Maiorana, Autor |
Editorial: |
Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Programa De Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias de la Salud Subprograma Licenciatura en Orientación |
Fecha de publicación: |
2023 |
Dimensiones: |
Recursos en Linea (73 paginas); más ilustraciones |
Nota general: |
Requisito para optar al título Licenciado en Orientación |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. VISIÓN ORIENTADORA 3. VIOLENCIA DE GÉNERO 4. VÍCTIMA |
Resumen: |
El presente trabajo está centrado en la violencia de género. El mismo, tuvo como propósito general, analizar la visión orientadora sobre violencia de género en el hombre como víctima en el hogar del Barrio San José. Como epistemología y metodología, el estudio se apoyó en un enfoque cualitativo, utilizando el método Investigación Acción Participativa, diseño de Investigación Acción, las unidades de análisis estuvo conformada por tres hombres habitantes del Barrio San José. Los informantes claves, para la selección del universo afectado por el estudio: Los vecinos padres, familiares e hijos. Las Técnicas e instrumentos de recolección de información fueron la observación participante y entrevista a profundidad. Para el procesamiento de información se utilizó la categorización, estructuración, contrastación y teorización. Desde una visión de orientación se evidencia violencia tanto física, como verbal, y en consecuencia emocional o Psicológico, asimismo, existe un maltrato económico. Institucionalmente, no existen organizaciones que brinden apoyo al hombre, puesto que, estas podrían convertirse en fuerzas impulsoras para denunciar la violencia. La realidad es que muchos de los hombres que son maltratados nunca llegan a denunciar, puesto que, existe temor e impotencia en cuanto a lo que están padeciendo. Las condiciones sociales, actitudes socioculturales y el aislamiento, inciden en no denunciar la violencia de género en el hombre. |
Visión orientadora sobre violencia de género en el hombre como víctima en el hogar del Barrio San José, Guasdualito Estado Apure [documento electrónico] / Nazaret Cabrera, Autor ; Yenny Pirto, Director de tesi ; María Maiorana, Autor . - Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Programa De Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias de la Salud Subprograma Licenciatura en Orientación, 2023 . - ; Recursos en Linea (73 paginas); más ilustraciones. Requisito para optar al título Licenciado en Orientación Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. VISIÓN ORIENTADORA 3. VIOLENCIA DE GÉNERO 4. VÍCTIMA |
Resumen: |
El presente trabajo está centrado en la violencia de género. El mismo, tuvo como propósito general, analizar la visión orientadora sobre violencia de género en el hombre como víctima en el hogar del Barrio San José. Como epistemología y metodología, el estudio se apoyó en un enfoque cualitativo, utilizando el método Investigación Acción Participativa, diseño de Investigación Acción, las unidades de análisis estuvo conformada por tres hombres habitantes del Barrio San José. Los informantes claves, para la selección del universo afectado por el estudio: Los vecinos padres, familiares e hijos. Las Técnicas e instrumentos de recolección de información fueron la observación participante y entrevista a profundidad. Para el procesamiento de información se utilizó la categorización, estructuración, contrastación y teorización. Desde una visión de orientación se evidencia violencia tanto física, como verbal, y en consecuencia emocional o Psicológico, asimismo, existe un maltrato económico. Institucionalmente, no existen organizaciones que brinden apoyo al hombre, puesto que, estas podrían convertirse en fuerzas impulsoras para denunciar la violencia. La realidad es que muchos de los hombres que son maltratados nunca llegan a denunciar, puesto que, existe temor e impotencia en cuanto a lo que están padeciendo. Las condiciones sociales, actitudes socioculturales y el aislamiento, inciden en no denunciar la violencia de género en el hombre. |
|