Título : |
Rol supervisorio como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de Control en la Aduana Subalterna La Victoria, Estado Apure |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Yusberly J. Sequera P., Autor ; Ana Figueroa, Director de tesi |
Editorial: |
Guasdualito - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General |
Fecha de publicación: |
2024 |
Dimensiones: |
Recursos en Linea (xiii; 97 paginas); más ilustraciones |
Nota general: |
Trabajo de grado presentando para optar al título de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia General |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. SUPERVISIÓN 3. CONTROL 4. ADUANA |
Resumen: |
La investigación tuvo como propósito Analizar el rol supervisorio como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de control en la Aduana Subalterna La Victoria, Parroquia Urdaneta, Municipio Páez, Estado Apure. La misma se ubica en una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo campo y diseño No experimental, Transaccional; se utilizó la Técnica de la Encuesta y el Instrumento El cuestionario conformado por 30 preguntas con respuestas Siempre, Algunas Veces y Nunca, el cual fue aplicado a 13 funcionarios destacados en la sede de la Aduana Subalterna La Victoria, Estado Apure. El diagnóstico realizado sobre el estilo y las funciones asociadas al rol supervisorio en la Aduana Subalterna La Victoria, Parroquia Urdaneta, Municipio Páez, Estado Apure, revela una serie de patrones y tendencias que pueden influir en la eficiencia y el desempeño del personal. El estilo supervisorio en la Aduana Subalterna La Victoria se caracteriza por una tendencia a tomar decisiones unilateralmente, sin consultar a los demás. El 54% de los encuestados indicó que el supervisor siempre toma decisiones sin consultar, lo que sugiere una falta de participación y colaboración en el proceso de toma de decisiones. Además, el 69% de los encuestados percibió que el supervisor se enfoca en lograr objetivos a cualquier costo, sin considerar las opiniones de los demás. Esto puede generar un ambiente de tensión y conflicto en el equipo.En cuanto a las funciones asociadas al rol supervisorio, se observa que los supervisores no siempre establecen objetivos claros y específicos, ni proporcionan orientación y apoyo a los miembros del equipo. El 38% de los encuestados indicó que los supervisores siempre establecen objetivos claros, pero el 38% dijo que nunca se establecen tales objetivos. Además, el 38% de los encuestados respondió que siempre reciben apoyo del supervisor, pero el 24% dijo que nunca lo reciben. En general, el estilo supervisorio en la Aduana Subalterna La Victoria se caracteriza por una falta de participación y colaboración en el proceso de toma de decisiones, y una tendencia a enfocarse en el logro de objetivos a cualquier costo. Esto puede generar un ambiente de tensión y conflicto en el equipo. Es importante que los supervisores desarrollen habilidades de liderazgo más participativo y orientado al desarrollo del personal. |
Rol supervisorio como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de Control en la Aduana Subalterna La Victoria, Estado Apure [documento electrónico] / Yusberly J. Sequera P., Autor ; Ana Figueroa, Director de tesi . - Guasdualito - Apure (5063, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2024 . - ; Recursos en Linea (xiii; 97 paginas); más ilustraciones. Trabajo de grado presentando para optar al título de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia General Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. SUPERVISIÓN 3. CONTROL 4. ADUANA |
Resumen: |
La investigación tuvo como propósito Analizar el rol supervisorio como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de control en la Aduana Subalterna La Victoria, Parroquia Urdaneta, Municipio Páez, Estado Apure. La misma se ubica en una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo campo y diseño No experimental, Transaccional; se utilizó la Técnica de la Encuesta y el Instrumento El cuestionario conformado por 30 preguntas con respuestas Siempre, Algunas Veces y Nunca, el cual fue aplicado a 13 funcionarios destacados en la sede de la Aduana Subalterna La Victoria, Estado Apure. El diagnóstico realizado sobre el estilo y las funciones asociadas al rol supervisorio en la Aduana Subalterna La Victoria, Parroquia Urdaneta, Municipio Páez, Estado Apure, revela una serie de patrones y tendencias que pueden influir en la eficiencia y el desempeño del personal. El estilo supervisorio en la Aduana Subalterna La Victoria se caracteriza por una tendencia a tomar decisiones unilateralmente, sin consultar a los demás. El 54% de los encuestados indicó que el supervisor siempre toma decisiones sin consultar, lo que sugiere una falta de participación y colaboración en el proceso de toma de decisiones. Además, el 69% de los encuestados percibió que el supervisor se enfoca en lograr objetivos a cualquier costo, sin considerar las opiniones de los demás. Esto puede generar un ambiente de tensión y conflicto en el equipo.En cuanto a las funciones asociadas al rol supervisorio, se observa que los supervisores no siempre establecen objetivos claros y específicos, ni proporcionan orientación y apoyo a los miembros del equipo. El 38% de los encuestados indicó que los supervisores siempre establecen objetivos claros, pero el 38% dijo que nunca se establecen tales objetivos. Además, el 38% de los encuestados respondió que siempre reciben apoyo del supervisor, pero el 24% dijo que nunca lo reciben. En general, el estilo supervisorio en la Aduana Subalterna La Victoria se caracteriza por una falta de participación y colaboración en el proceso de toma de decisiones, y una tendencia a enfocarse en el logro de objetivos a cualquier costo. Esto puede generar un ambiente de tensión y conflicto en el equipo. Es importante que los supervisores desarrollen habilidades de liderazgo más participativo y orientado al desarrollo del personal. |
|