Título : |
Alternabilidad para la resolución de los conflictos agrarios |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Martha Isabel Valencia Carrillo, Autor ; Jairo A Archila Bolaños, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental |
Fecha de publicación: |
2023 |
Dimensiones: |
Recurso en linea (xv; 110 paginas) mas ilustraciones |
Nota general: |
Proyecto de Trabajo Especial de Grado para Optar al Título de Especialista en Derecho Agrario y Ambiente |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CONFLICTOS AGRARIOS 3. MEDIOS ALTERNATIVOS 4. RESOLUCIÓN |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación, está orientado a comprender la importancia de los medios alternativos como vía para la resolución de los conflictos agrarios, en ese sentido, Identifica, Determina, Verifica y analiza los instrumentos legales (Constitución, Leyes: Orgánicas y Ordinarias, Resoluciones, Ordenanzas, Manuales Internos y demás), actividades y otros elementos concernientes con la legislación agraria vigente. La metódica que se ajusta al desarrollo de la investigación, según la naturaleza expuesta es de paradigma cualitativa, apoyado en una investigación de carácter Fenomenológico, El Método empleado por la investigadora es de tipo Dogmático Jurídico, debido a que se hizo una revisión y evaluación de la información teórica - legal sobre la importancia de los medios alternativos como vía para la resolución de los conflictos agrarios. Se utiliza como técnica de la revisión jurídica, diversos tipos de fichas: las fichas bibliográficas las fichas resumen, las fichas de análisis. Se usó la técnica del análisis documental, la observación del participante de análisis de contenido aplicable al caso completo del estudio planteado, se realizó entrevista a tres informantes claves. Los medios alternos de resolución de conflictos son medios que se pueden manejar solamente si las partes acceden al empleo de los mismos y si con ellos se llega a una solución que no sea impuesta por ninguna de ellas. Se trata pues de métodos de resolución convenidos e igualitarios acorde con los postulados de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que en su artículo 257 prevé la simplificación, uniformidad y eficacia de los trámites y la adopción de un procedimiento breve, oral y público no sujeto a formalidades rigurosas y reposiciones inútiles y el artículo 258 ajusten, por lo que promueve el uso en los procesos del arbitraje, la conciliación, la mediación y demás medios alternativos de solución de conflictos, esto demuestra que es la propia Constitución la que ampara y reconoce el uso de éstos mecanismos. |
Alternabilidad para la resolución de los conflictos agrarios [documento electrónico] / Martha Isabel Valencia Carrillo, Autor ; Jairo A Archila Bolaños, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2023 . - ; Recurso en linea (xv; 110 paginas) mas ilustraciones. Proyecto de Trabajo Especial de Grado para Optar al Título de Especialista en Derecho Agrario y Ambiente Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CONFLICTOS AGRARIOS 3. MEDIOS ALTERNATIVOS 4. RESOLUCIÓN |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación, está orientado a comprender la importancia de los medios alternativos como vía para la resolución de los conflictos agrarios, en ese sentido, Identifica, Determina, Verifica y analiza los instrumentos legales (Constitución, Leyes: Orgánicas y Ordinarias, Resoluciones, Ordenanzas, Manuales Internos y demás), actividades y otros elementos concernientes con la legislación agraria vigente. La metódica que se ajusta al desarrollo de la investigación, según la naturaleza expuesta es de paradigma cualitativa, apoyado en una investigación de carácter Fenomenológico, El Método empleado por la investigadora es de tipo Dogmático Jurídico, debido a que se hizo una revisión y evaluación de la información teórica - legal sobre la importancia de los medios alternativos como vía para la resolución de los conflictos agrarios. Se utiliza como técnica de la revisión jurídica, diversos tipos de fichas: las fichas bibliográficas las fichas resumen, las fichas de análisis. Se usó la técnica del análisis documental, la observación del participante de análisis de contenido aplicable al caso completo del estudio planteado, se realizó entrevista a tres informantes claves. Los medios alternos de resolución de conflictos son medios que se pueden manejar solamente si las partes acceden al empleo de los mismos y si con ellos se llega a una solución que no sea impuesta por ninguna de ellas. Se trata pues de métodos de resolución convenidos e igualitarios acorde con los postulados de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que en su artículo 257 prevé la simplificación, uniformidad y eficacia de los trámites y la adopción de un procedimiento breve, oral y público no sujeto a formalidades rigurosas y reposiciones inútiles y el artículo 258 ajusten, por lo que promueve el uso en los procesos del arbitraje, la conciliación, la mediación y demás medios alternativos de solución de conflictos, esto demuestra que es la propia Constitución la que ampara y reconoce el uso de éstos mecanismos. |
|