Título : |
Procedimientos administrativos para el cumplimiento del compromiso de responsabilidad social generado a las empresas contratadas por indhur cojedes en 2024 |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Torres, Germarys Anahis, Autor ; Ulacio, Eliana Maileth, Autor ; Carmen Guerra, Director de tesi |
Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración |
Fecha de publicación: |
2025 |
Dimensiones: |
recurso en linea (xii,78 paginas);ilustraciones |
Nota general: |
Requisito parcial para optar al grado de licenciada en administración |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
1-PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 2- COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 3- CONTRATACIONES PÚBLICAS 4- CUMPLIMIENTO DEL |
Clasificación: |
TG750 219 2025 |
Resumen: |
El objetivo principal de la presente investigación fue Proponer un plan de Procedimientos administrativos para el cumplimiento del compromiso de responsabilidad social generado a las empresas contratadas por INDHUR Cojedes en el año 2024. El estudio se enmarcó en una investigación de campo, apoyado en un diseño no experimental, con un nivel descriptivo bajo la modalidad de proyecto factible. Para la recolección de información se utilizó una encuesta y como instrumento, un cuestionario contentivo de 15 ítems de tipo dicotómicos, con alternativas de respuestas: sí y no; la validez del instrumento se realizó a partir del juicio de expertos y la confiabilidad a través de la prueba kuder Richardson 20, arrojando como resultado un coeficiente de 0,894 siendo este un índice confiable. A los resultados obtenidos, se les aplicó estadística descriptiva, con el cálculo de frecuencias y porcentajes, los cuales se presentaron en tablas. Se analizaron los datos, mediante cálculos porcentuales y se obtuvieron las siguientes conclusiones: Aunque se han establecido ciertos lineamientos formales para la responsabilidad social, su implementación presenta debilidades que pueden comprometer la efectividad del cumplimiento de los compromisos adquiridos. La falta de claridad en la comunicación de las normas, la ausencia de seguimiento y evaluación periódica, así como la escasez de reportes documentados, sugieren la necesidad de fortalecer los procedimientos administrativos. Para mejorar esta situación, se recomienda establecer mecanismos más rigurosos de supervisión, comunicación efectiva y planificación estratégica que garanticen una mayor coherencia y compromiso en el cumplimiento de la responsabilidad social por parte de las empresas contratadas. Cabe destacar que el Instituto a materializado parte de los lineamientos necesarios para ser el enlace entre empresas y sociedad, garantizando la corresponsabilidad jurídica y social.
Descriptores Clave: procedimientos administrativos, compromiso de responsabilidad social, contrataciones públicas, cumplimiento del compromiso.
|
Procedimientos administrativos para el cumplimiento del compromiso de responsabilidad social generado a las empresas contratadas por indhur cojedes en 2024 [documento electrónico] / Torres, Germarys Anahis, Autor ; Ulacio, Eliana Maileth, Autor ; Carmen Guerra, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2025 . - ; recurso en linea (xii,78 paginas);ilustraciones. Requisito parcial para optar al grado de licenciada en administración Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
1-PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 2- COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 3- CONTRATACIONES PÚBLICAS 4- CUMPLIMIENTO DEL |
Clasificación: |
TG750 219 2025 |
Resumen: |
El objetivo principal de la presente investigación fue Proponer un plan de Procedimientos administrativos para el cumplimiento del compromiso de responsabilidad social generado a las empresas contratadas por INDHUR Cojedes en el año 2024. El estudio se enmarcó en una investigación de campo, apoyado en un diseño no experimental, con un nivel descriptivo bajo la modalidad de proyecto factible. Para la recolección de información se utilizó una encuesta y como instrumento, un cuestionario contentivo de 15 ítems de tipo dicotómicos, con alternativas de respuestas: sí y no; la validez del instrumento se realizó a partir del juicio de expertos y la confiabilidad a través de la prueba kuder Richardson 20, arrojando como resultado un coeficiente de 0,894 siendo este un índice confiable. A los resultados obtenidos, se les aplicó estadística descriptiva, con el cálculo de frecuencias y porcentajes, los cuales se presentaron en tablas. Se analizaron los datos, mediante cálculos porcentuales y se obtuvieron las siguientes conclusiones: Aunque se han establecido ciertos lineamientos formales para la responsabilidad social, su implementación presenta debilidades que pueden comprometer la efectividad del cumplimiento de los compromisos adquiridos. La falta de claridad en la comunicación de las normas, la ausencia de seguimiento y evaluación periódica, así como la escasez de reportes documentados, sugieren la necesidad de fortalecer los procedimientos administrativos. Para mejorar esta situación, se recomienda establecer mecanismos más rigurosos de supervisión, comunicación efectiva y planificación estratégica que garanticen una mayor coherencia y compromiso en el cumplimiento de la responsabilidad social por parte de las empresas contratadas. Cabe destacar que el Instituto a materializado parte de los lineamientos necesarios para ser el enlace entre empresas y sociedad, garantizando la corresponsabilidad jurídica y social.
Descriptores Clave: procedimientos administrativos, compromiso de responsabilidad social, contrataciones públicas, cumplimiento del compromiso.
|
|