Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'INVESTIGACIONES,'




Contribución al estudio taxonómico en orquideas del estado Barinas / Ramón Certad Nogueira en Cunaguaro, Vol. 3 Nº 3 (Abril 1982)
[artículo]
Título : Contribución al estudio taxonómico en orquideas del estado Barinas Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Certad Nogueira, Autor ; Centro Conservacionista "UNELLEZ" (CCU) (1981,1982-), Autor Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :FLORA, INVESTIGACIONES Palabras clave: 1.-ORQUIDEAS, INVESTIGACIONES, 2.-ONCIDIUM EPIDENDRUM Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: La taxonomía se ocupa de la clasificación de las plantas en orden sistemático en la medida en que se encuentren nuevas especies que aporten más conocimientos de la flora nacional. Es por ello que aprovechando de éstas técnicas se pretende estudiar específicamente la familia Orquidaceas (orquideas) que se encuentran distribuidas en el Estado Barinas, región esta que nos presenta características fisiográficas de extensas sabanas, bosques húmedos en el piedemonte andino; además de los factores climáticos que caracterizan las zonas de vida en donde predominan gran diversidad de especies de ésta familia...
in Cunaguaro > Vol. 3 Nº 3 (Abril 1982)[artículo] Contribución al estudio taxonómico en orquideas del estado Barinas [texto impreso] / Ramón Certad Nogueira, Autor ; Centro Conservacionista "UNELLEZ" (CCU) (1981,1982-), Autor.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa)
in Cunaguaro > Vol. 3 Nº 3 (Abril 1982)
Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :FLORA, INVESTIGACIONES Palabras clave: 1.-ORQUIDEAS, INVESTIGACIONES, 2.-ONCIDIUM EPIDENDRUM Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: La taxonomía se ocupa de la clasificación de las plantas en orden sistemático en la medida en que se encuentren nuevas especies que aporten más conocimientos de la flora nacional. Es por ello que aprovechando de éstas técnicas se pretende estudiar específicamente la familia Orquidaceas (orquideas) que se encuentran distribuidas en el Estado Barinas, región esta que nos presenta características fisiográficas de extensas sabanas, bosques húmedos en el piedemonte andino; además de los factores climáticos que caracterizan las zonas de vida en donde predominan gran diversidad de especies de ésta familia... El galapago sabanero / Centro Conservacionista "UNELLEZ" (CCU) (1981,1982-) en Cunaguaro, Vol. 3 Nº 3 (Abril 1982)
[artículo]
Título : El galapago sabanero Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro Conservacionista "UNELLEZ" (CCU) (1981,1982-), Autor Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :FAUNA SILVESTRE Palabras clave: 1.-FAUNA LLANERA 2.- GALAPAGOS, CONSERVACIÓN 3.- INVESTIGACIONES, UNELLEZ Resumen: Dentro de la fauna llanera, uno de sus representantes más característicos es el galápago (Podocnemis vogli)...Junto con el Terecay (Podocnemis unifilis) y la tortuga arrau (Podocnemis expansa) entran dentro de la familia Pelomedugidae. Estas tres especies sudamericanas ocupan hábitats diferentes, aunque en algunos casos se pueden superponerse...
in Cunaguaro > Vol. 3 Nº 3 (Abril 1982)[artículo] El galapago sabanero [texto impreso] / Centro Conservacionista "UNELLEZ" (CCU) (1981,1982-), Autor.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa)
in Cunaguaro > Vol. 3 Nº 3 (Abril 1982)
Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :FAUNA SILVESTRE Palabras clave: 1.-FAUNA LLANERA 2.- GALAPAGOS, CONSERVACIÓN 3.- INVESTIGACIONES, UNELLEZ Resumen: Dentro de la fauna llanera, uno de sus representantes más característicos es el galápago (Podocnemis vogli)...Junto con el Terecay (Podocnemis unifilis) y la tortuga arrau (Podocnemis expansa) entran dentro de la familia Pelomedugidae. Estas tres especies sudamericanas ocupan hábitats diferentes, aunque en algunos casos se pueden superponerse...
[artículo]
Título : Peces que nacen de la tierra Tipo de documento: texto impreso Autores: Donald C. Taphorn, Autor ; Centro Conservacionista "UNELLEZ" (CCU) (1981,1982-), Autor Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :PECES Palabras clave: 1.-Peces llaneros 2.- Peces, investigaciones, UNELLEZ Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Llamados peces anuales, que pertenecen a la familia Cyprinodontidae, con más de 400 especies distintas, que viven en todos los continentes del mundo con la excepción de la Antartida y Australia. En Venezuela existen alrededor de 20 clases, 7 de ellas son especies llaneras...El hábitat de estos pecesitos es un charco o pozo de agua proveniente de la lluvia...
in Cunaguaro > Vol. 3 Nº 3 (Abril 1982)[artículo] Peces que nacen de la tierra [texto impreso] / Donald C. Taphorn, Autor ; Centro Conservacionista "UNELLEZ" (CCU) (1981,1982-), Autor.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa)
in Cunaguaro > Vol. 3 Nº 3 (Abril 1982)
Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :PECES Palabras clave: 1.-Peces llaneros 2.- Peces, investigaciones, UNELLEZ Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Llamados peces anuales, que pertenecen a la familia Cyprinodontidae, con más de 400 especies distintas, que viven en todos los continentes del mundo con la excepción de la Antartida y Australia. En Venezuela existen alrededor de 20 clases, 7 de ellas son especies llaneras...El hábitat de estos pecesitos es un charco o pozo de agua proveniente de la lluvia...