Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '3.-DESECHOS'




Estrategía didáctica para la recolección de desechos sólidos domiciliarios en la urbanización monseñor padilla i San Carlos estado Cojedes / Génesis Fernández
![]()
Título : Estrategía didáctica para la recolección de desechos sólidos domiciliarios en la urbanización monseñor padilla i San Carlos estado Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Génesis Fernández, Autor ; Gustavo Tovar, Autor ; Sthefhany Magallanes, Autor ; Martha Sequera, Director de tesi Editorial: San Carlos, Cojedes (Venezuela) : San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa de Ciencias de la Educación Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: Recurso en línea.;44p. Nota general: Trabajo de grado presentado como Requisito para Optar al Título de licenciado
en Educación Mención BiologíaIdioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-BIOLOGÍA 2.-RECOLECCIÓN 3.-DESECHOS Clasificación: TG 300 0117 2017 Estrategía didáctica para la recolección de desechos sólidos domiciliarios en la urbanización monseñor padilla i San Carlos estado Cojedes [documento electrónico] / Génesis Fernández, Autor ; Gustavo Tovar, Autor ; Sthefhany Magallanes, Autor ; Martha Sequera, Director de tesi . - [S.l.] : San Carlos, Cojedes (Venezuela) : San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa de Ciencias de la Educación, 2017 . - Recurso en línea.;44p.
Trabajo de grado presentado como Requisito para Optar al Título de licenciado
en Educación Mención Biología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1.-BIOLOGÍA 2.-RECOLECCIÓN 3.-DESECHOS Clasificación: TG 300 0117 2017 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0117 TG 300 0117 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategía didáctica para la recolección de desechos sólidos domiciliarios en la urbanización monseñor padilla i San Carlos estado CojedesAdobe Acrobat PDFPrograma integral de recolección y disposición final de los desechos sólidos, sector san José de la Caramuca, estado Barinas. Periodo 2019. / Siudy Bracho
![]()
Título : Programa integral de recolección y disposición final de los desechos sólidos, sector san José de la Caramuca, estado Barinas. Periodo 2019. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Siudy Bracho, Autor ; Aurora Acosta, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención Educación Ambiental Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: X.; 103 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.- PROGRAMA INTEGRAL 2.-RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN 3.-DESECHOS SÓLIDOS Clasificación: TG 300 3482 2021 Resumen: Esta investigación titulada Programa Integral de Recolección y Disposición Final de los Desechos Sólidos, Sector San José De La Caramuca, Estado Barinas. Periodo 2019, presentó como objetivo general proponer un programa integral de recolección y disposición final de los desechos sólidos, sector san José de la Caramuca, Estado Barinas. Periodo 2019, en concordancia, la metodología empleada se enmarca dentro de la categoría cuantitativa, de tipo proyectiva, con diseño de un proyecto factible, contando con una población de estudio de cincuenta (50) habitantes del sector San José, de la comunidad la Caramuca, parroquia Manuel Palacio Fajardo, del municipio Barinas estado Barinas, a quienes se les aplico un instrumento luego de la revisión exhaustiva a juicio de tres expertos cuyo instrumento consta de 15 proposiciones, utilizándose la escala de Lickert con las denominaciones: Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca, y Nunca, facilitando la organización al momento de tabular y obtener los resultados, pudiéndose con los datos recabados concluir que en relación los habitantes manejan conocimientos muy escasos sobre un programa integral formativo, sus objetivos, y sobre el manejo adecuado en la recolección y disposición final de los desechos sólidos. Programa integral de recolección y disposición final de los desechos sólidos, sector san José de la Caramuca, estado Barinas. Periodo 2019. [documento electrónico] / Siudy Bracho, Autor ; Aurora Acosta, Director de tesi . - Barinas (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención Educación Ambiental, 2021 . - X.; 103 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.- PROGRAMA INTEGRAL 2.-RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN 3.-DESECHOS SÓLIDOS Clasificación: TG 300 3482 2021 Resumen: Esta investigación titulada Programa Integral de Recolección y Disposición Final de los Desechos Sólidos, Sector San José De La Caramuca, Estado Barinas. Periodo 2019, presentó como objetivo general proponer un programa integral de recolección y disposición final de los desechos sólidos, sector san José de la Caramuca, Estado Barinas. Periodo 2019, en concordancia, la metodología empleada se enmarca dentro de la categoría cuantitativa, de tipo proyectiva, con diseño de un proyecto factible, contando con una población de estudio de cincuenta (50) habitantes del sector San José, de la comunidad la Caramuca, parroquia Manuel Palacio Fajardo, del municipio Barinas estado Barinas, a quienes se les aplico un instrumento luego de la revisión exhaustiva a juicio de tres expertos cuyo instrumento consta de 15 proposiciones, utilizándose la escala de Lickert con las denominaciones: Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca, y Nunca, facilitando la organización al momento de tabular y obtener los resultados, pudiéndose con los datos recabados concluir que en relación los habitantes manejan conocimientos muy escasos sobre un programa integral formativo, sus objetivos, y sobre el manejo adecuado en la recolección y disposición final de los desechos sólidos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3482 2021 TG 300 3482 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Programa integral de recolección y disposición final de los desechos sólidos, sector san José de la Caramuca, estado Barinas. Periodo 2019.Adobe Acrobat PDFCarotenoides totales en cáscara de naranja Citrus sinensis L. Valencia / Mario José Moreno Alvarez en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 17 Nº 1 (1999 Semestral)
[artículo]
Título : Carotenoides totales en cáscara de naranja Citrus sinensis L. Valencia Otro título : Total carotenoides or orange peel (Citrus sinensis L. var Valencia) Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario José Moreno Alvarez, Autor ; Carlos Alarico Gómez, Autor ; José Mendoza, Autor Artículo en la página: 92 - 99 pp Nota general: Ciencias del Agro y delMar Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-Carotenoides. 2.-Naranjas. 3.-Desechos Industriales. 4.-Cáscaras. 5.-Venezuela. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Muestra representativas de cáscaras de naranjas (Citrus sinensis L. var Valencia), se precesaron para cuantificar su contenido de carotenoides totales (CCT)...
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 17 Nº 1 (1999 Semestral) . - 92 - 99 pp[artículo] Carotenoides totales en cáscara de naranja Citrus sinensis L. Valencia = Total carotenoides or orange peel (Citrus sinensis L. var Valencia) [texto impreso] / Mario José Moreno Alvarez, Autor ; Carlos Alarico Gómez, Autor ; José Mendoza, Autor . - 92 - 99 pp.
Ciencias del Agro y delMar
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 17 Nº 1 (1999 Semestral) . - 92 - 99 pp
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-Carotenoides. 2.-Naranjas. 3.-Desechos Industriales. 4.-Cáscaras. 5.-Venezuela. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Muestra representativas de cáscaras de naranjas (Citrus sinensis L. var Valencia), se precesaron para cuantificar su contenido de carotenoides totales (CCT)... Efecto de aguas residuales de pozos petroleros sobre la producción de brachiaria decumbens stapf en el Furrial, estado Monagas. / Carmen L. Hernández en Biollania, Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial)
[artículo]
Título : Efecto de aguas residuales de pozos petroleros sobre la producción de brachiaria decumbens stapf en el Furrial, estado Monagas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen L. Hernández, Autor ; D. López Hernández, Autor ; Fernando Liendo, Autor Fecha de publicación: 1991 Artículo en la página: 135p. Nota general: Ciencias del Agro Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO
S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :PRODUCCIÓN AGRÍCOLAPalabras clave: 1.-PRODUCCIÓN 2.-AGUAS RESIDUALES 3.-DESECHOS PETROLEROS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Los efluentes resultantes de la perforación de pozos petroleros son almacenados temporalmente en fosas y luego tratados mediante coagulación química, para remover sólidos suspendidos y elementos potencialmente contaminados. Una de las opciones manejadas para la disposición de estos efluentes es su aspersión sobre los terrenos adyacentes a los pozos petroleros, práctica que requiere ser estudiada con la finalidad de no afectar al medio ambiente...
in Biollania > Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial) . - 135p.[artículo] Efecto de aguas residuales de pozos petroleros sobre la producción de brachiaria decumbens stapf en el Furrial, estado Monagas. [texto impreso] / Carmen L. Hernández, Autor ; D. López Hernández, Autor ; Fernando Liendo, Autor . - 1991 . - 135p.
Ciencias del Agro
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Biollania > Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial) . - 135p.
Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO
S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :PRODUCCIÓN AGRÍCOLAPalabras clave: 1.-PRODUCCIÓN 2.-AGUAS RESIDUALES 3.-DESECHOS PETROLEROS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Los efluentes resultantes de la perforación de pozos petroleros son almacenados temporalmente en fosas y luego tratados mediante coagulación química, para remover sólidos suspendidos y elementos potencialmente contaminados. Una de las opciones manejadas para la disposición de estos efluentes es su aspersión sobre los terrenos adyacentes a los pozos petroleros, práctica que requiere ser estudiada con la finalidad de no afectar al medio ambiente...