Materias


Minimalismo constitucional del ius ante bellum e idelogía imperialista de la seguridad nacional: / Palacios Romeo, Francisco en Revista Politeia, Vol: 29 Nº 37 (Jul - Dic 2006)
[artículo]
Título : Minimalismo constitucional del ius ante bellum e idelogía imperialista de la seguridad nacional: : El modelo iberoamericano Otro título : Constitutional minimalism of ius ante belum ans imperialist ideology of security: the Latin - American model Tipo de documento: texto impreso Autores: Palacios Romeo, Francisco, Autor Fecha de publicación: 2009 Artículo en la página: 229-270 Nota general: Ciencias Jurídicas y Políticas. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.- SEGURIDAD NACIONAL. 2.- GUERRA. 3.- CONSTITUCIÓN. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: La doctrina de la seguridad nacional ha sido una clásica coartada para que el quebrantamiento de la soberanía de distinto tipo y para prescindir de mecanismos jurídicos-constitucionales de control y garantía. La Seguridad Nacional es paradigma tradicional en la practica político Jurídica estadounidense. En función de ese criterio, se ejecutan guerras, se incentivan conflictos y se generan estados de excepcionalidad jurídica. Actualmente estamos en proceso de se exacerbación bajo iniciativa de los principales think-tanks estadounidenses. Este desarrollo no solo facilita la generación de conflictos armados, sino que también incide en el núcleo de las relaciones civiles, contemplando medidas legales que están limitando derechos de primera generación e incluso anulando el derecho primigenio de hábeas corpus. Este desarrollo de la doctrina de la seguridad viene facilitando por casi una inexistente regulación de circunstancias y elementos para activar un conflicto armado (ius ante bellum)
in Revista Politeia > Vol: 29 Nº 37 (Jul - Dic 2006) . - 229-270[artículo] Minimalismo constitucional del ius ante bellum e idelogía imperialista de la seguridad nacional: = Constitutional minimalism of ius ante belum ans imperialist ideology of security: the Latin - American model : El modelo iberoamericano [texto impreso] / Palacios Romeo, Francisco, Autor . - 2009 . - 229-270.
Ciencias Jurídicas y Políticas.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Revista Politeia > Vol: 29 Nº 37 (Jul - Dic 2006) . - 229-270
Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.- SEGURIDAD NACIONAL. 2.- GUERRA. 3.- CONSTITUCIÓN. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: La doctrina de la seguridad nacional ha sido una clásica coartada para que el quebrantamiento de la soberanía de distinto tipo y para prescindir de mecanismos jurídicos-constitucionales de control y garantía. La Seguridad Nacional es paradigma tradicional en la practica político Jurídica estadounidense. En función de ese criterio, se ejecutan guerras, se incentivan conflictos y se generan estados de excepcionalidad jurídica. Actualmente estamos en proceso de se exacerbación bajo iniciativa de los principales think-tanks estadounidenses. Este desarrollo no solo facilita la generación de conflictos armados, sino que también incide en el núcleo de las relaciones civiles, contemplando medidas legales que están limitando derechos de primera generación e incluso anulando el derecho primigenio de hábeas corpus. Este desarrollo de la doctrina de la seguridad viene facilitando por casi una inexistente regulación de circunstancias y elementos para activar un conflicto armado (ius ante bellum)
Título : Mirador de historia política de Venezuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Arellano Moreno, Autor Mención de edición: 3a ed Editorial: Madrid [España] : Editorial Mediterráneo Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 320 p Il.: 22 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Clasificación: JL3811 A73 1976 Mirador de historia política de Venezuela [texto impreso] / Antonio Arellano Moreno, Autor . - 3a ed . - Madrid (España) : Editorial Mediterráneo, 1976 . - 320 p : 22 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Clasificación: JL3811 A73 1976 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19978 JL3811 A73 1976 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 19974 JL3811 A73 1976 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 19975 JL3811 A73 1976 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 19977 JL3811 A73 1976 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible
Título : La miseria del populismo : Mitos y realidades de la democracia en venezuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Anibal Romero, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Centauro Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 349 p. Il.: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 980-263-046-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.- DEMOCRACIA-VENEZUELA Clasificación: JL3820D3R651986 La miseria del populismo : Mitos y realidades de la democracia en venezuela [texto impreso] / Anibal Romero, Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Centauro, 1986 . - 349 p. : 21 cm.
ISBN : 980-263-046-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.- DEMOCRACIA-VENEZUELA Clasificación: JL3820D3R651986 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26712 JL3820D3R651986 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 43652 JL3820D3R651986 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible Un misionero y sus misiones. / Hans Jürgen Burchardt en Revista Politeia, Vol. 32 Nº 42 (Ene - Jun 2009)
[artículo]
Título : Un misionero y sus misiones. : Progresos y trabas de la nueva política social en Venezuela Otro título : A missionaary and his missions. Progress and obstacles in Venezuela new social Tipo de documento: texto impreso Autores: Hans Jürgen Burchardt, Autor Fecha de publicación: 2011 Artículo en la página: 79 - 96 pp Nota general: Ciencias Jurídicas y Políticas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.-POLÍTICA BOLIVARIANA. 2.-SISTEMA RENTISTA. 3.-VENEZUELA. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Desde 1999 se ha tratado de cambiar la sociedad y el sistema político venezolano para hacerlos más sociales y participativo. Punto central de referencia y al mismo tiempo la fuente más importante de legitimidad de este esfuerzo es la política social.
El artículo empieza con una breve retrospertiva de la crisis de la democracia representativa que ha causado esta reorientación política del país. En segundo paso son presentados los nuevos conceptos sociopolíticos de la Revolución Bolivariana y se examina su contenido innovador. A cotinuación se analiza la realización y los resultados de la política social venezolana, para poder evaluar, en conclusión, si las respuestas venezolanas a las cuestiones sociales son una perspectiva válida para Latinoamérica.
in Revista Politeia > Vol. 32 Nº 42 (Ene - Jun 2009) . - 79 - 96 pp[artículo] Un misionero y sus misiones. = A missionaary and his missions. Progress and obstacles in Venezuela new social : Progresos y trabas de la nueva política social en Venezuela [texto impreso] / Hans Jürgen Burchardt, Autor . - 2011 . - 79 - 96 pp.
Ciencias Jurídicas y Políticas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Revista Politeia > Vol. 32 Nº 42 (Ene - Jun 2009) . - 79 - 96 pp
Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.-POLÍTICA BOLIVARIANA. 2.-SISTEMA RENTISTA. 3.-VENEZUELA. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Desde 1999 se ha tratado de cambiar la sociedad y el sistema político venezolano para hacerlos más sociales y participativo. Punto central de referencia y al mismo tiempo la fuente más importante de legitimidad de este esfuerzo es la política social.
El artículo empieza con una breve retrospertiva de la crisis de la democracia representativa que ha causado esta reorientación política del país. En segundo paso son presentados los nuevos conceptos sociopolíticos de la Revolución Bolivariana y se examina su contenido innovador. A cotinuación se analiza la realización y los resultados de la política social venezolana, para poder evaluar, en conclusión, si las respuestas venezolanas a las cuestiones sociales son una perspectiva válida para Latinoamérica.
Título : Modelos de democracia Otro título : Models of Democracy Tipo de documento: texto impreso Autores: David Held, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: España [Madrid] : Alianza Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 458 p. Il.: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-4776-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.- DEMOCRACIA-HISTORIA. Clasificación: JC 421 H474.m 2012 Modelos de democracia = Models of Democracy [texto impreso] / David Held, Autor . - 1a ed. . - España (Madrid) : Alianza, 2012 . - 458 p. : 23 cm.
ISBN : 978-84-206-4776-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.- DEMOCRACIA-HISTORIA. Clasificación: JC 421 H474.m 2012 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 68970 JC 421 H474.m 2012 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Excluido de préstamo 68971 JC 421 H474.m 2012 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible Modernización reflexiva y democratización en venezuela / Edith Mabel Cuñarro Conde en Opción revista de ciencias humanas y sociales, Nº 43 (Año 20 Abril 2004 Cuatrimestral)
PermalinkMulticulturalismo y sociedad civil. Algunas coodenadas para su comprensión / Carlos Alfonso Llancar Etcheverry en Opción revista de ciencias humanas y sociales, Nº 57 (Año 24 Diciembre 2008 cuatrimestral)
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkNuevas formas de protección del mandato parlamentario en España e Italia / Criado, Marcos en Revista Politeia, Nº 28 (Ene- Jun 2002)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkObras Completas: Filosofía Constitucional: Filosofia Penal, El Hombre y la Historia y Otros ensayos / José Gil Fortoul
PermalinkPermalinkPermalinkOrganización y estructura de las nuevas realidades familiares / Oly Grisolia González en Anuario de derecho, Nº 23 (2001)
PermalinkPermalinkOrígenes y desarrollo del aparato policial venezolano* / Núñez, Gilda en Revista Politeia, Vol: 29 Nº 37 (Jul - Dic 2006)
PermalinkPermalinkPermalinkPactos de élites y transición a la democracia en Venezuela y Colombia en Revista Politeia, Vol: 29 Nº 37 (Jul - Dic 2006)
PermalinkPara que esto sea república y nosotros cuidadanos (1830-1847) en Revista Politeia, Vol.31 Nº 41 (Jul - Dic 2008)
PermalinkParticipación y representación de la mujer en instancias de gobierno y cuerpos deliberantes en Venezuela / Reverón, Zaira en Revista Politeia, Nº 28 (Ene- Jun 2002)
PermalinkPermalinkPatrimonio cultural indígena y su reconocimiento institucional / Nila Leal González en Opción revista de ciencias humanas y sociales, Nº 56 (Año 24 Agosto 2008 cuatrimestral)
![]()
PermalinkLa paz, desarrollo y ambiente como derechos humanos: triangulación y visión sistemica / Nelson Troconis Parilli
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa persona en el derecho romano y su influencia en el sistema jurídico de la américa Latina. / Joaquín Rafael Alvarado Chacón en Anuario, Vol. 25 Tomo Unico (2002)
PermalinkPerspectivas de la integración andina a la luz de la Comunidad Sudamericana de Naciones / Bustamante, Ana Marleny en Revista Politeia, Vol: 29 Nº 36 (Ene-Jun 2006)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa política de la independencia: responsabilidad policial en el contexto canadiense / Joaquin Zuckerberg en Frónesis, Vol. 9 Nº 1 (Abril 2002)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPolítica, poder y moralidad internacionales en el marco de la soberanía de los estados. en Revista Politeia, Nº 29 (Jul-Dic 2002)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPrácticas discursivas de la cuidadania en Venezuela: / Elena Plaza en Revista Politeia, Vol: 29 Nº 37 (Jul - Dic 2006)
PermalinkPresencia de los planteamientos teóricos de el federalista en los procesos de independencia y construcción de la nacionalidad venezolana (1810 - 1831) / Fernando Falcón en Revista Politeia, Vol.31 Nº 41 (Jul - Dic 2008)
PermalinkPermalinkPrincipios fundamentales que orientan la actividad del Estado / Andrey Gromiko Urdaneta M en Anuario de derecho, Vol: 21 Nº 21 (Ene - Dic 1999)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa protección del tribunal europeo de derechos humanos frente a la inactividad de la administración pública / Daniela Urosa Maggi en Derecho y Sociedad, Vol: 1 Nº 1 (Octubre 2000)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkReflexiones críticas sobre la legalización de drogas en el área sudamericana. en Frónesis, Vol. 9 N° 2 (Agosto 2002)
PermalinkReflexiones sobre la gobernabilidad de Venezuela al final del siglo XX / Ascander Contreras Uzcátegui
PermalinkReforma Constitucional y Asamblea Constituyente / Oly Grisolia González en Anuario de derecho, Vol: 21 Nº 21 (Ene - Dic 1999)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa relación entre guerra y política en la primera República Venezolana (1810-1812) / Fernando Falcón en Revista Politeia, Nº 28 (Ene- Jun 2002)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkRepublicanismo y constitucionalismo liberal en la Primera República brasileña (1889 - 1930) / De Camargo de Villegas, María Zelia en Revista Politeia, Vol: 29 Nº 36 (Ene-Jun 2006)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkSantander y el congreso de 1823 / Fundación para la Conmemoración del Bicentenario del Natalicio y el Sesquicentenario de la Muerte del General Francisco de Paula Santander
PermalinkSantos Yorme o Pompeyo Marquez
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkSignificado de la representación política y el parlamentarismo social de calle en el marco de la Ley Habilitante de 2007 en Venezuela / Adriana Boersner en Revista Politeia, Vol. 32 Nº 42 (Ene - Jun 2009)
PermalinkSíntesis esquemático del contenido de la lopna vigente desde el 01-04-2000 / Antonio D'Jesús Maldonado en Anuario de derecho, Nº 23 (2001)
PermalinkSistemas electorales y gobernabilidad en América Latina / Ortega, Carmen en Revista Politeia, Nº 29 (Jul-Dic 2002)
Permalink