Información del autor
Autor Luisa Prieto |
Documentos disponibles escritos por este autor



Estrategias de integración de los residentes del hogar crea Barinas al consejo comunal sector Santa Clara Barinitas municipio Bolívar estado Barinas año 2016. / Eddy Rangel
Título : Estrategias de integración de los residentes del hogar crea Barinas al consejo comunal sector Santa Clara Barinitas municipio Bolívar estado Barinas año 2016. Tipo de documento: texto impreso Autores: Eddy Rangel, Autor ; Luisa Prieto, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xi;59 páginas Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Sociología del Desarrollo. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS, 2.-INTEGRACIÓN, 3.-PARTICIPACIÓN, COMUNIDAD TERAPÉUTICA Y CONSEJO COMUNAL. Clasificación: TG 3104350 2016 Resumen: Con el propósito de describir las estrategias de integración de los Egresados del Hogar CREA Barinas en el Consejo Comunal Sector Santa Clara Barinitas Municipio Bolivar Estado Barinas año 2015, se realizó un estudio cualitativo bajo el método fenomenológico, cuyos informantes claves fueron tres miembros del Hogar CREA Barinas y del Consejo Comunal Santa Clara. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista a profundidad semiestructurada, observación directa y registro de campo. De acuerdo a los propósitos planteados se evidenció que existen una serie de estrategias establecidas para lograr la integración de los Egresados del Hogar CREA Barinas en el Consejo Comunal Sector Santa Clara, se identificó las diversas formas de participación de los Egresados del Hogar CREA Barinas en el Consejo Comunal Sector Santa Clara; se interpretaron las estrategias de integración de los Egresados del Hogar CREA Barinas en el Consejo Comunal Sector Santa Clara, y se diseñaron estrategias de integración de los Egresados del Hogar CREA Barinas en el Consejo Comunal Sector Santa Clara. Del tratamiento científico y social a la información y datos recabados, se constató que las estrategias de integración de los Egresados del Hogar CREA Barinas en el Consejo Comunal Sector Santa Clara son aplicadas satisfactoriamente por ambas instituciones, incrementado los niveles de participación, articulación, desarrollo endógeno, sentido de pertenencia, autoestima, y sana reinserción social de los rehabilitados a las drogas. Estrategias de integración de los residentes del hogar crea Barinas al consejo comunal sector Santa Clara Barinitas municipio Bolívar estado Barinas año 2016. [texto impreso] / Eddy Rangel, Autor ; Luisa Prieto, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xi;59 páginas.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Sociología del Desarrollo.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS, 2.-INTEGRACIÓN, 3.-PARTICIPACIÓN, COMUNIDAD TERAPÉUTICA Y CONSEJO COMUNAL. Clasificación: TG 3104350 2016 Resumen: Con el propósito de describir las estrategias de integración de los Egresados del Hogar CREA Barinas en el Consejo Comunal Sector Santa Clara Barinitas Municipio Bolivar Estado Barinas año 2015, se realizó un estudio cualitativo bajo el método fenomenológico, cuyos informantes claves fueron tres miembros del Hogar CREA Barinas y del Consejo Comunal Santa Clara. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista a profundidad semiestructurada, observación directa y registro de campo. De acuerdo a los propósitos planteados se evidenció que existen una serie de estrategias establecidas para lograr la integración de los Egresados del Hogar CREA Barinas en el Consejo Comunal Sector Santa Clara, se identificó las diversas formas de participación de los Egresados del Hogar CREA Barinas en el Consejo Comunal Sector Santa Clara; se interpretaron las estrategias de integración de los Egresados del Hogar CREA Barinas en el Consejo Comunal Sector Santa Clara, y se diseñaron estrategias de integración de los Egresados del Hogar CREA Barinas en el Consejo Comunal Sector Santa Clara. Del tratamiento científico y social a la información y datos recabados, se constató que las estrategias de integración de los Egresados del Hogar CREA Barinas en el Consejo Comunal Sector Santa Clara son aplicadas satisfactoriamente por ambas instituciones, incrementado los niveles de participación, articulación, desarrollo endógeno, sentido de pertenencia, autoestima, y sana reinserción social de los rehabilitados a las drogas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104850 TG 3104350 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Nivel de participación de la comunidad en la organización del consejo comunal, del sector San Pedro la Barinesa, Parroquia Barinitas, Municipio Bolívar del Estado Barinas, Año 2015-2016. / katerin Linares
Título : Nivel de participación de la comunidad en la organización del consejo comunal, del sector San Pedro la Barinesa, Parroquia Barinitas, Municipio Bolívar del Estado Barinas, Año 2015-2016. Tipo de documento: texto impreso Autores: katerin Linares, Autor ; Luisa Prieto, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xiii;88 páginas Nota general: Trabajo de Grado Presentado como Requisito para optar al Título de Licenciada en Sociología del Desarrollo. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-NIVEL DE PARTICIPACIÓN, 2.-COMUNIDAD, 3.-ORGANIZACIÓN Clasificación: TG 3104348 2016 Resumen: La participación se caracteriza por ser un proceso mediante el cual las personas intervienen individual o colectivamente en un asunto público, con la finalidad de tomar decisiones sobre cuestiones que le afecten, por esta razón se crean los Consejos Comunales como instancias de participación, articulación e integración de ciudadanos para ejercer directamente la gestión de las políticas del estado. El presente estudio tuvo como finalidad, analizar el nivel de participación de la comunidad en la organización del Consejo Comunal del sector san pedro La Barinesa, Parroquia Barinitas, Municipio Bolivar del Estado Barinas. El tipo de investigación es de campo de carácter descriptivo, apoyado en el enfoque cualitativo, a través de las dimensiones participación de la comunidad y la organización del consejo comunal, la muestra estuvo conformada por veintidós personas (22), para la recolección de la información se utilizó un guion de entrevista contentiva con 10 items Para la validación del instrumento se necesitó de la experiencia de tres (3) expertos. En el análisis de los datos se utilizó un guion de entrevista y para procesar los datos se estructuro de la siguiente manera la pregunta, respuesta y posteriormente el análisis del investigador, en los resultados obtenidos evidencia la poca participación de los miembros del consejo comunal, y lo que esto repercute de manera significativa en la gestión comunitaria. Nivel de participación de la comunidad en la organización del consejo comunal, del sector San Pedro la Barinesa, Parroquia Barinitas, Municipio Bolívar del Estado Barinas, Año 2015-2016. [texto impreso] / katerin Linares, Autor ; Luisa Prieto, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xiii;88 páginas.
Trabajo de Grado Presentado como Requisito para optar al Título de Licenciada en Sociología del Desarrollo.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-NIVEL DE PARTICIPACIÓN, 2.-COMUNIDAD, 3.-ORGANIZACIÓN Clasificación: TG 3104348 2016 Resumen: La participación se caracteriza por ser un proceso mediante el cual las personas intervienen individual o colectivamente en un asunto público, con la finalidad de tomar decisiones sobre cuestiones que le afecten, por esta razón se crean los Consejos Comunales como instancias de participación, articulación e integración de ciudadanos para ejercer directamente la gestión de las políticas del estado. El presente estudio tuvo como finalidad, analizar el nivel de participación de la comunidad en la organización del Consejo Comunal del sector san pedro La Barinesa, Parroquia Barinitas, Municipio Bolivar del Estado Barinas. El tipo de investigación es de campo de carácter descriptivo, apoyado en el enfoque cualitativo, a través de las dimensiones participación de la comunidad y la organización del consejo comunal, la muestra estuvo conformada por veintidós personas (22), para la recolección de la información se utilizó un guion de entrevista contentiva con 10 items Para la validación del instrumento se necesitó de la experiencia de tres (3) expertos. En el análisis de los datos se utilizó un guion de entrevista y para procesar los datos se estructuro de la siguiente manera la pregunta, respuesta y posteriormente el análisis del investigador, en los resultados obtenidos evidencia la poca participación de los miembros del consejo comunal, y lo que esto repercute de manera significativa en la gestión comunitaria. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104348 TG 3104348 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Niveles de integración del consejo comunal con los habitantes del sector la Honda Arriba, parroquia Calderas, municipio Bolívar del estado Barinas / Greismar Lozano
Título : Niveles de integración del consejo comunal con los habitantes del sector la Honda Arriba, parroquia Calderas, municipio Bolívar del estado Barinas Tipo de documento: texto impreso Autores: Greismar Lozano, Autor ; Luisa Prieto, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xiii;88 páginas Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de licenciada en sociología Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-NIVELES DE INTEGRACIÓN, 2.-CONSEJO COMUNAL. Clasificación: TG 3104349 2016 Resumen: La integración comunitaria requiere de la participación de los miembros de la comunidad, y abarca más que una simple participación física, e incluye la generación de ideas, los aportes para la toma de decisiones, de los habitantes de una comunidad, para lograr una participación comunitaria significativa y tener una iniciativa exitosa y sustentable por otro lado el cambio y la responsabilidad de la participación destaca la esencialidad de la integración como principio de un proceso activo de la propia comunidad necesaria para que no se dé un cambio impuesto que produzca una regresión de tal modo hablar de sociedades se refiere a los individuos y comunidades que la integran y la constituye. El presente trabajo de investigación está dirigido a explicar los niveles de integración del consejo comunal en los habitantes, resultante del Caso: Consejo Comunal la Honda Arriba, Parroquia Calderas, Municipio Bolivar del Estado Barinas. Para alcanzar el objetivo, se consideraron los fundamentos teóricos y legales que explican la integración. Correspondiente a las ciencias sociales, aplicando una metodología enmarcada en las ciencias fácticas, basada en un diseño no experimental con un abordaje cualitativo, apoyada en una investigación de campo de tipo descriptivo. Los datos fueron recolectados a través de una encuesta elaborada con escala Likert que se aplicó a la muestra seleccionada. Efectuando el proceso investigativo se concluyó que un nivel de integración eficiente y eficaz, productiva y provechosa, orientada al colectivo y dedicada a la mejora de las condiciones de vida, requiere de la intervención del pueblo en la gestión de las instancias administrativas de gobierno por medio del Consejo Comunal, y demanda el compromiso de la ciudadanía de conocer los fundamentos legales para ejecutar, activamente, estas acciones. Niveles de integración del consejo comunal con los habitantes del sector la Honda Arriba, parroquia Calderas, municipio Bolívar del estado Barinas [texto impreso] / Greismar Lozano, Autor ; Luisa Prieto, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xiii;88 páginas.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de licenciada en sociología
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-NIVELES DE INTEGRACIÓN, 2.-CONSEJO COMUNAL. Clasificación: TG 3104349 2016 Resumen: La integración comunitaria requiere de la participación de los miembros de la comunidad, y abarca más que una simple participación física, e incluye la generación de ideas, los aportes para la toma de decisiones, de los habitantes de una comunidad, para lograr una participación comunitaria significativa y tener una iniciativa exitosa y sustentable por otro lado el cambio y la responsabilidad de la participación destaca la esencialidad de la integración como principio de un proceso activo de la propia comunidad necesaria para que no se dé un cambio impuesto que produzca una regresión de tal modo hablar de sociedades se refiere a los individuos y comunidades que la integran y la constituye. El presente trabajo de investigación está dirigido a explicar los niveles de integración del consejo comunal en los habitantes, resultante del Caso: Consejo Comunal la Honda Arriba, Parroquia Calderas, Municipio Bolivar del Estado Barinas. Para alcanzar el objetivo, se consideraron los fundamentos teóricos y legales que explican la integración. Correspondiente a las ciencias sociales, aplicando una metodología enmarcada en las ciencias fácticas, basada en un diseño no experimental con un abordaje cualitativo, apoyada en una investigación de campo de tipo descriptivo. Los datos fueron recolectados a través de una encuesta elaborada con escala Likert que se aplicó a la muestra seleccionada. Efectuando el proceso investigativo se concluyó que un nivel de integración eficiente y eficaz, productiva y provechosa, orientada al colectivo y dedicada a la mejora de las condiciones de vida, requiere de la intervención del pueblo en la gestión de las instancias administrativas de gobierno por medio del Consejo Comunal, y demanda el compromiso de la ciudadanía de conocer los fundamentos legales para ejecutar, activamente, estas acciones. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104349 TG 3104349 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo