Título : |
Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de las operaciones administrativas y contables en la firma de inversiones dcaro, ca rómulo gallegos –cojedes |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Perdomo montserrat, Autor ; Hernández luisangelis, Autor ; Páez Cynthia, Director de tesi |
Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración |
Fecha de publicación: |
2024 |
Dimensiones: |
Recurso en Linea, xii (63 paginas) ilustraciones. |
Nota general: |
requisito parcial para optar al título de licenciado en administración pública |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. ESTRATEGIAS GERENCIALES 2. OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES |
Clasificación: |
TG 750 207 2024 |
Resumen: |
En una empresa las estrategias gerenciales son importantes para llevar a cabo de manera ordenada las operaciones administrativas y contables La presente investigación se centra en proponer estrategias gerenciales para el fortalecimiento de las operaciones administrativas y contables en la firma de inversiones DCARO, CA Rómulo Gallegos estado Cojedes. El estudio se sustenta en las teorías de, comportamiento organizacional Chiavenato (2006), y la teoría del pensamiento estratégico Román (2010). En el aspecto metodológico se corresponde a una investigación descriptiva, con diseño de campo. Bajo la modalidad de proyecto factible. La población estuvo conformada de diez (10) empleados de la empresa antes mencionada, siendo la muestra de diez. Para la recolección de la información se utilizó como técnica la encuesta, aplicando un cuestionario contentivo de catorce (14) preguntas dicotómicas con alternativas de respuesta Si, No, el cual fue validado a juicio de tres (3) expertos y su confiabilidad se determinó por medio del coeficiente de Kuder Richardson obteniendo como índice 0,94 lo que indicó que es altamente confiable. En el procedimiento tratamiento de la información se organizó, tabuló y analizó, presentando los resultados en tablas de frecuencia. Los resultados del diagnóstico indicaron que no llevan un listado de proveedores, no del registro de las ventas diarias, el pago de las obligaciones fiscales y parafiscales no se realiza a tiempo, lo cual indica la necesidad de diseño de la propuesta. Palabras Clave: estrategias gerenciales, operaciones administrativas y contables |
Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de las operaciones administrativas y contables en la firma de inversiones dcaro, ca rómulo gallegos –cojedes [documento electrónico] / Perdomo montserrat, Autor ; Hernández luisangelis, Autor ; Páez Cynthia, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2024 . - ; Recurso en Linea, xii (63 paginas) ilustraciones. requisito parcial para optar al título de licenciado en administración pública Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. ESTRATEGIAS GERENCIALES 2. OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES |
Clasificación: |
TG 750 207 2024 |
Resumen: |
En una empresa las estrategias gerenciales son importantes para llevar a cabo de manera ordenada las operaciones administrativas y contables La presente investigación se centra en proponer estrategias gerenciales para el fortalecimiento de las operaciones administrativas y contables en la firma de inversiones DCARO, CA Rómulo Gallegos estado Cojedes. El estudio se sustenta en las teorías de, comportamiento organizacional Chiavenato (2006), y la teoría del pensamiento estratégico Román (2010). En el aspecto metodológico se corresponde a una investigación descriptiva, con diseño de campo. Bajo la modalidad de proyecto factible. La población estuvo conformada de diez (10) empleados de la empresa antes mencionada, siendo la muestra de diez. Para la recolección de la información se utilizó como técnica la encuesta, aplicando un cuestionario contentivo de catorce (14) preguntas dicotómicas con alternativas de respuesta Si, No, el cual fue validado a juicio de tres (3) expertos y su confiabilidad se determinó por medio del coeficiente de Kuder Richardson obteniendo como índice 0,94 lo que indicó que es altamente confiable. En el procedimiento tratamiento de la información se organizó, tabuló y analizó, presentando los resultados en tablas de frecuencia. Los resultados del diagnóstico indicaron que no llevan un listado de proveedores, no del registro de las ventas diarias, el pago de las obligaciones fiscales y parafiscales no se realiza a tiempo, lo cual indica la necesidad de diseño de la propuesta. Palabras Clave: estrategias gerenciales, operaciones administrativas y contables |
|