| Título : | 
					Elaboración de un producto tipo Pellet para su producción industrial a partir de piel de cerdo | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					documento electrónico | 
				 
					| Autores: | 
					Jhoselin del Carmen Carrizales M, Autor ; Karla Y León L, Autor ; Gabriel Cravo, Director de tesi | 
				 
					| Editorial: | 
					San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2016 | 
				 
					| Número de páginas: | 
					xi.;102 p.+paginación | 
				 
					| Dimensiones: | 
					Recurso en linea | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) Idioma original : Español (spa) | 
				 
					| Palabras clave: | 
					1.  AGROINDUSTRIAL  2.  PELLET  3.  EXPANSIÓN-PIEL  TALLADA  DE  CERDO | 
				 
					| Clasificación: | 
					3003385 2016  | 
				 
					| Resumen: | 
					La piel de cerdo es la materia prima principal para la elaboración de los pellets, con 
esta motivación , a través de la presente investigación se utiliza la piel tallada la cual 
es cortada en pequeños tamaños con unas dimensiones de 3x2 cm, medidas que 
tienden a cambiar mediante los tratamientos aplicados, para someter la piel a estos es 
necesarios realizar ciertos análisis microbiológicos, físico y químicos, antes, durante 
y después del proceso, los cuales determinaran si la piel cumple con las 
especificaciones requeridas, para ello se le aplica diferentes aditivos al momento de 
realizar el tratamiento los cuales proporcionaran al producto ventajas en tanto sabor 
como en la expansión, es vital el control de algunas variables, las cuales van a influir 
sobre el pellets, las variables a controlar son: presión de vacío, tiempo y temperatura 
las cuales influyen en la humedad del producto, es importante destacar que entre 
menos contenido de agua y humedad contenga mayor será su expansión. Con 
referencia a lo anterior el pellet en su obtención final, tendrá un aumento de tamaño y 
el producto deberá tener una textura crujiente, debido a que al obtenerlo este se 
procede a freír en donde aumentara el tamaño y obtendrá lo crujiente debido a que se 
tratara de un producto tipo snacks. 
Es importante mencionar que se busca innovar en cuanto a métodos y tecnologías 
para la elaboración de este, ya que estamos en busca de obtener un producto final de 
alto índole, el cual tenga la aceptación de los consumidores para así realizarlo a 
grandes escalas, debido a que se trata de una investigación para empresas 
ALIMENTOS PEPSICO. C.A; la cual está en busca de obtener resultados 
satisfactorios. 
 | 
				 
					| Nota de contenido: | 
					Trabajo de grado como requisito parcial para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial | 
				  
 
					Elaboración de un producto tipo Pellet para su producción industrial a partir de piel de cerdo [documento electrónico] /  Jhoselin del Carmen Carrizales M, Autor ;  Karla Y León L, Autor ;  Gabriel Cravo, Director de tesi . -  San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2016 . - xi.;102 p.+paginación ; Recurso en linea. Idioma : Español ( spa)  Idioma original : Español ( spa) 
					| Palabras clave: | 
					1.  AGROINDUSTRIAL  2.  PELLET  3.  EXPANSIÓN-PIEL  TALLADA  DE  CERDO | 
				 
					| Clasificación: | 
					3003385 2016  | 
				 
					| Resumen: | 
					La piel de cerdo es la materia prima principal para la elaboración de los pellets, con 
esta motivación , a través de la presente investigación se utiliza la piel tallada la cual 
es cortada en pequeños tamaños con unas dimensiones de 3x2 cm, medidas que 
tienden a cambiar mediante los tratamientos aplicados, para someter la piel a estos es 
necesarios realizar ciertos análisis microbiológicos, físico y químicos, antes, durante 
y después del proceso, los cuales determinaran si la piel cumple con las 
especificaciones requeridas, para ello se le aplica diferentes aditivos al momento de 
realizar el tratamiento los cuales proporcionaran al producto ventajas en tanto sabor 
como en la expansión, es vital el control de algunas variables, las cuales van a influir 
sobre el pellets, las variables a controlar son: presión de vacío, tiempo y temperatura 
las cuales influyen en la humedad del producto, es importante destacar que entre 
menos contenido de agua y humedad contenga mayor será su expansión. Con 
referencia a lo anterior el pellet en su obtención final, tendrá un aumento de tamaño y 
el producto deberá tener una textura crujiente, debido a que al obtenerlo este se 
procede a freír en donde aumentara el tamaño y obtendrá lo crujiente debido a que se 
tratara de un producto tipo snacks. 
Es importante mencionar que se busca innovar en cuanto a métodos y tecnologías 
para la elaboración de este, ya que estamos en busca de obtener un producto final de 
alto índole, el cual tenga la aceptación de los consumidores para así realizarlo a 
grandes escalas, debido a que se trata de una investigación para empresas 
ALIMENTOS PEPSICO. C.A; la cual está en busca de obtener resultados 
satisfactorios. 
 | 
				 
					| Nota de contenido: | 
					Trabajo de grado como requisito parcial para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial | 
				 
  |