| Título : | 
					Evaluación del efecto de extensores y proteínas de origen vegetal sobre la calidad de una mortadela tipo especial | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					documento electrónico | 
				 
					| Autores: | 
					Norianny T. Blanco C., Autor ; Marvis I. Vargas G., Autor ; Jordy J. Gámez, Director de tesi | 
				 
					| Editorial: | 
					San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2016 | 
				 
					| Número de páginas: | 
					xii.;94 +varias paginación | 
				 
					| Dimensiones: | 
					Recurso en linea | 
				 
					| Nota general: | 
					Trabajo de Grado presentado como como requisito parcial para optar al título de 
Ingeniero Agroindustrial  | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) Idioma original : Español (spa) | 
				 
					| Palabras clave: | 
					1.  AGROINDUSTIAL  2.  EVALUACIÓN  3.  ALMIDÓN-  PROTEÍNA  DE  SOYA-  EMBUTIDOS | 
				 
					| Clasificación: | 
					TG 300 0146 2016  | 
				 
					| Resumen: | 
					El presente estudio impulsa en optar por rubros propios de la región, con 
dicha investigación se busca evaluar el efecto de los extensores (harina de ñame, yuca y 
trigo) y proteínas de origen vegetal (harina de frijol, quinchoncho y soya) sobre la 
calidad de una mortadela tipo especial, para ello se procedió a caracterizar física y 
químicamente los extensores y las proteínas vegetales a incorporar, de igual forma en 
las mortadelas obtenidas se realizaron análisis físicos, químicos y sensoriales, dicho 
estudio se desarrolló bajo una investigación tipo experimenta. Los análisis arrojaron que 
los extensores y las proteínas vegetales presentaron características propias, el efecto de 
cada uno de estos en las mortadelas fueron favorables, ya que se obtuvieron productos 
de buena calidad. En lo que respecta a los sensoriales, para la textura tuvo mejor 
aceptación la muestra (M756), en el sabor (M135) y en el color no se presenciaron 
diferencias estadísticamente significativas en las muestras evaluadas. En síntesis, las 
harinas elaboradas a partir de rubros del estado Cojedes presentaron características 
físicas y químicas aprobadas para su incorporación en mortadelas tipo especial, así 
como una buena aceptación, reflejada en los análisis sensoriales aplicados a los 4 
tratamientos que presentaron mejor respuesta tecnológica. | 
				  
 
					Evaluación del efecto de extensores y proteínas de origen vegetal sobre la calidad de una mortadela tipo especial [documento electrónico] /  Norianny T. Blanco C., Autor ;  Marvis I. Vargas G., Autor ;  Jordy J. Gámez, Director de tesi . -  San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2016 . - xii.;94 +varias paginación ; Recurso en linea. Trabajo de Grado presentado como como requisito parcial para optar al título de 
Ingeniero Agroindustrial  Idioma : Español ( spa)  Idioma original : Español ( spa) 
					| Palabras clave: | 
					1.  AGROINDUSTIAL  2.  EVALUACIÓN  3.  ALMIDÓN-  PROTEÍNA  DE  SOYA-  EMBUTIDOS | 
				 
					| Clasificación: | 
					TG 300 0146 2016  | 
				 
					| Resumen: | 
					El presente estudio impulsa en optar por rubros propios de la región, con 
dicha investigación se busca evaluar el efecto de los extensores (harina de ñame, yuca y 
trigo) y proteínas de origen vegetal (harina de frijol, quinchoncho y soya) sobre la 
calidad de una mortadela tipo especial, para ello se procedió a caracterizar física y 
químicamente los extensores y las proteínas vegetales a incorporar, de igual forma en 
las mortadelas obtenidas se realizaron análisis físicos, químicos y sensoriales, dicho 
estudio se desarrolló bajo una investigación tipo experimenta. Los análisis arrojaron que 
los extensores y las proteínas vegetales presentaron características propias, el efecto de 
cada uno de estos en las mortadelas fueron favorables, ya que se obtuvieron productos 
de buena calidad. En lo que respecta a los sensoriales, para la textura tuvo mejor 
aceptación la muestra (M756), en el sabor (M135) y en el color no se presenciaron 
diferencias estadísticamente significativas en las muestras evaluadas. En síntesis, las 
harinas elaboradas a partir de rubros del estado Cojedes presentaron características 
físicas y químicas aprobadas para su incorporación en mortadelas tipo especial, así 
como una buena aceptación, reflejada en los análisis sensoriales aplicados a los 4 
tratamientos que presentaron mejor respuesta tecnológica. | 
				 
  |