Título : |
Biotecnología como estrategia de enseñanza de la biología en educación media general, liceo creación juan ángel bravo municipio rómulo gallegos |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Reina pablo, Autor ; Alvarez raiza, Autor ; Mirtha Pérez, Director de tesi |
Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias de la Educación y Humanidades - Licenciatura en Biología |
Fecha de publicación: |
2025 |
Dimensiones: |
recurso en linea (xi,65paginas);ilustraciones |
Nota general: |
Trabajo de grado presentado para optar por el título de licenciado en educación mención biología |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
1. BIOTECNOLOGÍA 2. ENSEÑANZA 3. CIENCIA BIOLÓGICA. |
Clasificación: |
TG 750 243 2025 |
Resumen: |
La educación es la vía apropiada para lograr la formación integral del individuo, y para que esta sea de calidad se requieren de docentes orientados a la excelencia, en donde su actuación consista en incluir estrategias didácticas innovadoras y efectivas. En el ámbito educativo, la enseñanza de las Ciencias Biológicas es fundamental y debe promover la observación y experimentación de las teorías existentes, para que los estudiantes relacionen experiencias, intereses y potencialidades que posee, con la finalidad de obtener conocimientos significativos Se realizó una investigación para determinar la percepción de los docentes sobre la biotecnología en el Liceo Creación Juan Ángel Bravo; dirigido a los conocimientos y contexto didáctico que poseen los docentes de quinto año de educación media general en el proceso enseñanza aprendizaje que desarrollan en la disciplina de biología .El estudio tiene por objetivo general implementar la biotecnología como estrategia de enseñanza en biología, mediante un diagnostico se determinó la necesidad y debilidad que poseen los docentes sobre la biotecnología. Metodológicamente el estudio fue de naturaleza descriptiva de campo. El tipo de investigación cualitativa puesto que se examinaron las relaciones entre la percepción, los y las medidas del conocimiento sobre un rango de aplicaciones biotecnológica, la población estuvo conformada por tres docentes del área de formación de ciencia biológica; la investigación está fundamentada por teorías científicas y base legales Se aplicó un instrumento validado mediante juicio de experto, el instrumento consto de un cuestionario estructurado en once ítems, con cuatro opciones de respuesta abiertas. La confiabilidad, se determinó por el coeficiente Alpha de Cronbach obteniéndose un valor 0.83 para la escala general, el análisis de los resultados obtenidos se aplicó, estadística descriptiva con cálculo de frecuencia y porcentaje presentados en cuadro y gráficos, mediante cálculos porcentuales; se generaron las conclusiones y recomendaciones pertinentes. Palabras claves: Biotecnología. Enseñanza, Ciencia biológica. |
Biotecnología como estrategia de enseñanza de la biología en educación media general, liceo creación juan ángel bravo municipio rómulo gallegos [documento electrónico] / Reina pablo, Autor ; Alvarez raiza, Autor ; Mirtha Pérez, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias de la Educación y Humanidades - Licenciatura en Biología, 2025 . - ; recurso en linea (xi,65paginas);ilustraciones. Trabajo de grado presentado para optar por el título de licenciado en educación mención biología Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. BIOTECNOLOGÍA 2. ENSEÑANZA 3. CIENCIA BIOLÓGICA. |
Clasificación: |
TG 750 243 2025 |
Resumen: |
La educación es la vía apropiada para lograr la formación integral del individuo, y para que esta sea de calidad se requieren de docentes orientados a la excelencia, en donde su actuación consista en incluir estrategias didácticas innovadoras y efectivas. En el ámbito educativo, la enseñanza de las Ciencias Biológicas es fundamental y debe promover la observación y experimentación de las teorías existentes, para que los estudiantes relacionen experiencias, intereses y potencialidades que posee, con la finalidad de obtener conocimientos significativos Se realizó una investigación para determinar la percepción de los docentes sobre la biotecnología en el Liceo Creación Juan Ángel Bravo; dirigido a los conocimientos y contexto didáctico que poseen los docentes de quinto año de educación media general en el proceso enseñanza aprendizaje que desarrollan en la disciplina de biología .El estudio tiene por objetivo general implementar la biotecnología como estrategia de enseñanza en biología, mediante un diagnostico se determinó la necesidad y debilidad que poseen los docentes sobre la biotecnología. Metodológicamente el estudio fue de naturaleza descriptiva de campo. El tipo de investigación cualitativa puesto que se examinaron las relaciones entre la percepción, los y las medidas del conocimiento sobre un rango de aplicaciones biotecnológica, la población estuvo conformada por tres docentes del área de formación de ciencia biológica; la investigación está fundamentada por teorías científicas y base legales Se aplicó un instrumento validado mediante juicio de experto, el instrumento consto de un cuestionario estructurado en once ítems, con cuatro opciones de respuesta abiertas. La confiabilidad, se determinó por el coeficiente Alpha de Cronbach obteniéndose un valor 0.83 para la escala general, el análisis de los resultados obtenidos se aplicó, estadística descriptiva con cálculo de frecuencia y porcentaje presentados en cuadro y gráficos, mediante cálculos porcentuales; se generaron las conclusiones y recomendaciones pertinentes. Palabras claves: Biotecnología. Enseñanza, Ciencia biológica. |
|