| Título : |
Impacto de factores climáticos en la productividad del pasto brachiaria brizanta (mg4) para la alimentación animal: hato el corralito, cojedes |
| Tipo de documento: |
documento electrónico |
| Autores: |
Franklin Ortiz, Autor ; Jhoyner Andrade, Autor ; Yadira Flores, Director de tesi |
| Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería en Producción Animal |
| Fecha de publicación: |
2025 |
| Dimensiones: |
recurso en linea (xiv,69 paginas);ilustraciones |
| Nota general: |
Requisito parcial para optar al grado de ingeniero en producción animal |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
1- FACTORES CLIMÁTICOS 2- BRACHIARIA BRIZANTHA MG4 3- PRODUCCIÓN FORRAJERA |
| Clasificación: |
TG750 262 2025 |
| Resumen: |
El presente estudio tuvo como objetivo analizar el impacto de los factores climáticos en la productividad del pasto Brachiaria brizantha MG4 en la finca El Corralito, ubicada en el estado Cojedes. Se compararon variables climáticas como la precipitación, la temperatura, la humedad relativa y la radiación solar durante un periodo de 09 años (2014-2022), así como su relación con el rendimiento y la calidad bromatológica del pasto. Los resultados evidenciaron que la época lluviosa, con precipitaciones superiores a 1?300 mm/año y humedades relativas mayores al 60 %, favorece la producción de materia seca, alcanzando hasta 1?980 kg MS/ha/mes y un mayor contenido de proteína cruda (10,2 %). En contraste, durante la época seca, la producción se redujo a 970 kg MS/ha/mes y la calidad nutricional del pasto disminuyó significativamente. El análisis confirmó que las condiciones climáticas adversas, como sequías y altas temperaturas, afectan negativamente tanto la cantidad como la calidad del forraje disponible. Se concluye que es fundamental implementar prácticas de manejo adaptativas, como la incorporación de árboles forrajeros, la corrección de la acidez del suelo y la aplicación estratégica de fertilizantes, para garantizar la sostenibilidad de la producción forrajera ante la variabilidad climática.
Palabras Clave: Factores climáticos, Brachiaria brizantha MG4, Producción forrajera
|
Impacto de factores climáticos en la productividad del pasto brachiaria brizanta (mg4) para la alimentación animal: hato el corralito, cojedes [documento electrónico] / Franklin Ortiz, Autor ; Jhoyner Andrade, Autor ; Yadira Flores, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería en Producción Animal, 2025 . - ; recurso en linea (xiv,69 paginas);ilustraciones. Requisito parcial para optar al grado de ingeniero en producción animal Idioma : Español ( spa)
| Palabras clave: |
1- FACTORES CLIMÁTICOS 2- BRACHIARIA BRIZANTHA MG4 3- PRODUCCIÓN FORRAJERA |
| Clasificación: |
TG750 262 2025 |
| Resumen: |
El presente estudio tuvo como objetivo analizar el impacto de los factores climáticos en la productividad del pasto Brachiaria brizantha MG4 en la finca El Corralito, ubicada en el estado Cojedes. Se compararon variables climáticas como la precipitación, la temperatura, la humedad relativa y la radiación solar durante un periodo de 09 años (2014-2022), así como su relación con el rendimiento y la calidad bromatológica del pasto. Los resultados evidenciaron que la época lluviosa, con precipitaciones superiores a 1?300 mm/año y humedades relativas mayores al 60 %, favorece la producción de materia seca, alcanzando hasta 1?980 kg MS/ha/mes y un mayor contenido de proteína cruda (10,2 %). En contraste, durante la época seca, la producción se redujo a 970 kg MS/ha/mes y la calidad nutricional del pasto disminuyó significativamente. El análisis confirmó que las condiciones climáticas adversas, como sequías y altas temperaturas, afectan negativamente tanto la cantidad como la calidad del forraje disponible. Se concluye que es fundamental implementar prácticas de manejo adaptativas, como la incorporación de árboles forrajeros, la corrección de la acidez del suelo y la aplicación estratégica de fertilizantes, para garantizar la sostenibilidad de la producción forrajera ante la variabilidad climática.
Palabras Clave: Factores climáticos, Brachiaria brizantha MG4, Producción forrajera
|
|