Título : |
Plan estratégico de mantenimiento operacional para la flota vehicular y equipos de fumigación de la dirección de salud ambiental región ix, del Municipio Barinas, del estado Barinas año: 2011 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Day de Albarrán, Autor ; Borrero Oney, Autor ; José Prof Fleitas, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
xi;59 páginas |
Nota general: |
Trabajo de aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Administración. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-PROCESO, 2.-GESTIÓN ADMINISTRATIVA, 3.-OPERACIONES,4.-SERVICIOS, 5.-PLANIFICACIÓN SALUD AMBIENTAL. |
Clasificación: |
TG 3104260 2011 |
Resumen: |
El objetivo principal del presente trabajo especial de grado, se basa en proponer un plan estratégico de mantenimiento operacional para la flota vehicular y equipos de fumigación en la Dirección de Salud Ambiental Región IX, del Municipio Barinas del Estado Barinas Año 2011 El diseño de la investigación fue orientado hacia proyecto factible fusionándose con una investigación descriptiva y de campo. En cuanto a la muestra, fue conformada por ciento veintisiete (127) individuos que conforman la unidad operativa que se deseaba investigar En referencia a las técnicas utilizadas, cabe destacar la documentación, la observación directa y la encuesta, los instrumentos empleados consistieron en la entrevista y el cuestionario. En el desarrollo del presente trabajo se determinaron impactos negativos en el nivel operativo que es la base fundamental porque se orienta a programas de carácter social y de salud pública, derivados de la ausencia de la planificación para la satisfacción de los usuarios. Se concluyó evidenciándose de manera específica cada uno de los inconvenientes originados y se plantea finalmente un conjunto de recomendaciones para solucionar la problemática estudiada |
Plan estratégico de mantenimiento operacional para la flota vehicular y equipos de fumigación de la dirección de salud ambiental región ix, del Municipio Barinas, del estado Barinas año: 2011 [texto impreso] / Day de Albarrán, Autor ; Borrero Oney, Autor ; José Prof Fleitas, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2011 . - xi;59 páginas. Trabajo de aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Administración. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-PROCESO, 2.-GESTIÓN ADMINISTRATIVA, 3.-OPERACIONES,4.-SERVICIOS, 5.-PLANIFICACIÓN SALUD AMBIENTAL. |
Clasificación: |
TG 3104260 2011 |
Resumen: |
El objetivo principal del presente trabajo especial de grado, se basa en proponer un plan estratégico de mantenimiento operacional para la flota vehicular y equipos de fumigación en la Dirección de Salud Ambiental Región IX, del Municipio Barinas del Estado Barinas Año 2011 El diseño de la investigación fue orientado hacia proyecto factible fusionándose con una investigación descriptiva y de campo. En cuanto a la muestra, fue conformada por ciento veintisiete (127) individuos que conforman la unidad operativa que se deseaba investigar En referencia a las técnicas utilizadas, cabe destacar la documentación, la observación directa y la encuesta, los instrumentos empleados consistieron en la entrevista y el cuestionario. En el desarrollo del presente trabajo se determinaron impactos negativos en el nivel operativo que es la base fundamental porque se orienta a programas de carácter social y de salud pública, derivados de la ausencia de la planificación para la satisfacción de los usuarios. Se concluyó evidenciándose de manera específica cada uno de los inconvenientes originados y se plantea finalmente un conjunto de recomendaciones para solucionar la problemática estudiada |
|