Información del autor
Autor Henry Zambrano |
Documentos disponibles escritos por este autor



Plan estratégico para el uso y disfrute del tiempo libre sustentado en la lopcymat, dirigido a los trabajadores y trabajadoras de pdvsa distrito barinas, división centro sur, año 2010. / ENYO MARQUEZ
![]()
![]()
Título : Plan estratégico para el uso y disfrute del tiempo libre sustentado en la lopcymat, dirigido a los trabajadores y trabajadoras de pdvsa distrito barinas, división centro sur, año 2010. Tipo de documento: documento electrónico Autores: ENYO MARQUEZ, Autor ; Henry Zambrano, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 123 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado para optar al Título de Magister Scientiarium en Administración Mención Gerencia y Planificación Institucional. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. Gerencia y Planificación Institucional 2.PLAN ESTRATÉGICO Clasificación: TG 310 0201 2010 Resumen: A través de las luchas sociales, la masa trabajadora no solo ha logrado la reducción de la jornada de trabajo, sino también él derecho a los beneficios sociales, entre los que se destaca el uso y disfrute del tiempo libre;tiempo en el que cada individuo puede desarrollar diversas actividades,de acuerdo a sus gustos personales, sus facultades físicas, morales e intelectuales. En este propósito se orienta la presente investigación, cuyo objetivo general es la propuesta de un plan estratégico para el uso y disfrute del tiempo libre, sustentado en la LOPCYMAT, dirigido a los trabajadores y trabajadoras de PDVSA Distrito Barinas. El estudio dado sus características se en marcó en la modalidad de proyecto factible, apoyado en una investigación de campo de carácter descriptivo y en una revisión bibliográfica que permitió comprender la naturaleza del mismo, así como soportarlo.La población es tuvo conformada por 727 trabajadores y la muestra por 218 sujetos, lo cual corresponde al 30% de la población general. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento se diseñó un cuestionario descriptivo, con una escala tipo Lickert de cinco (5) niveles de respuesta, validado por la técnica del juicio de expertos. Los resultados de este estudio se llevaron a la tabla de frecuencias acumuladas y relativas, además se presentaron de forma gráfica, los cuales evidenciaron la necesidad de contar con estrategias que orienten y optimicen el cumplimiento de la LOPCYMAT, en cuanto al uso y disfrute del tiempo libre de los trabajadores y trabajadoras de PDVSA Distrito Barinas. Razón por la cual se procedió a la formulación de un plan estratégico,que atendiendo los objetivos específicos planteados busca contribuir en el mejoramiento del desempeño laboral, el clima organizacional y la calidad de vida. Plan estratégico para el uso y disfrute del tiempo libre sustentado en la lopcymat, dirigido a los trabajadores y trabajadoras de pdvsa distrito barinas, división centro sur, año 2010. [documento electrónico] / ENYO MARQUEZ, Autor ; Henry Zambrano, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional, 2010 . - 123 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de Grado presentado para optar al Título de Magister Scientiarium en Administración Mención Gerencia y Planificación Institucional.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. Gerencia y Planificación Institucional 2.PLAN ESTRATÉGICO Clasificación: TG 310 0201 2010 Resumen: A través de las luchas sociales, la masa trabajadora no solo ha logrado la reducción de la jornada de trabajo, sino también él derecho a los beneficios sociales, entre los que se destaca el uso y disfrute del tiempo libre;tiempo en el que cada individuo puede desarrollar diversas actividades,de acuerdo a sus gustos personales, sus facultades físicas, morales e intelectuales. En este propósito se orienta la presente investigación, cuyo objetivo general es la propuesta de un plan estratégico para el uso y disfrute del tiempo libre, sustentado en la LOPCYMAT, dirigido a los trabajadores y trabajadoras de PDVSA Distrito Barinas. El estudio dado sus características se en marcó en la modalidad de proyecto factible, apoyado en una investigación de campo de carácter descriptivo y en una revisión bibliográfica que permitió comprender la naturaleza del mismo, así como soportarlo.La población es tuvo conformada por 727 trabajadores y la muestra por 218 sujetos, lo cual corresponde al 30% de la población general. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento se diseñó un cuestionario descriptivo, con una escala tipo Lickert de cinco (5) niveles de respuesta, validado por la técnica del juicio de expertos. Los resultados de este estudio se llevaron a la tabla de frecuencias acumuladas y relativas, además se presentaron de forma gráfica, los cuales evidenciaron la necesidad de contar con estrategias que orienten y optimicen el cumplimiento de la LOPCYMAT, en cuanto al uso y disfrute del tiempo libre de los trabajadores y trabajadoras de PDVSA Distrito Barinas. Razón por la cual se procedió a la formulación de un plan estratégico,que atendiendo los objetivos específicos planteados busca contribuir en el mejoramiento del desempeño laboral, el clima organizacional y la calidad de vida. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0201 TG 310 0201 2010 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Propuesta para la institucionalización del rafting como deporte oficial en el IRDEB / Ana Delis León C
![]()
Título : Propuesta para la institucionalización del rafting como deporte oficial en el IRDEB Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ana Delis León C, Autor ; Henry Zambrano, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: vi.; 144p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado parcial para optar al titulo de MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
en docencia universitariaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PROPUESTA 2. INSTITUCIONALIZACIÓN 3. RAFTING DEPORTE 4.OFICIAL Clasificación: TG 310 0240 2019 Resumen: En el presente estudio titulado: propuesta la institucionalización del Rafting como Deporte
Oficial en el I.R.D.E.B se desarrollo bajo la modalidad de investigativa de proyecto factible apoyada en
la investigación de campo de nivel Descriptivo dentro de los propósitos primordiales del mencionado
estudio resulta la posibilidad de brindarle carácter formal al Rafting en lo que se refiere a su estructura
organizativa es operativa dentro del Marco de la Política que siguen en el I.R.D.E.B como el máximo
organismo, rector en la materia deportiva en el Estado Barinas. En el desarrollo del proceso
investigativo se procedió a la selección de una muestra de 80 sujetos que representan a una población
de 120 personas que guardan especial característica de estar ligado al rafting como deporte de
aventura y recreativo, de la muestra antes señalada se obtuvo la información requerida por la
investigación a través de un cuestionario el cual cumplió con las condiciones de validez y confiabilidad,
alcanzándose la primera con el juicio de expertos y la segunda a través de la aplicación de estadística
KR -20. Resultados sin el dice de 0,65 de confiabilidad. En el presente estudio se llegó a la conclusión
de que existe una necesidad evidente de diseñar un modelo operativo que formalice el Rafting como
deporte Oficial ante lo que se procedió a recomendar el diseño de tal propuesta y su promoción y
difusión ante la comunidad deportiva Barinesa.Propuesta para la institucionalización del rafting como deporte oficial en el IRDEB [documento electrónico] / Ana Delis León C, Autor ; Henry Zambrano, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte, 2006 . - vi.; 144p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado parcial para optar al titulo de MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
en docencia universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PROPUESTA 2. INSTITUCIONALIZACIÓN 3. RAFTING DEPORTE 4.OFICIAL Clasificación: TG 310 0240 2019 Resumen: En el presente estudio titulado: propuesta la institucionalización del Rafting como Deporte
Oficial en el I.R.D.E.B se desarrollo bajo la modalidad de investigativa de proyecto factible apoyada en
la investigación de campo de nivel Descriptivo dentro de los propósitos primordiales del mencionado
estudio resulta la posibilidad de brindarle carácter formal al Rafting en lo que se refiere a su estructura
organizativa es operativa dentro del Marco de la Política que siguen en el I.R.D.E.B como el máximo
organismo, rector en la materia deportiva en el Estado Barinas. En el desarrollo del proceso
investigativo se procedió a la selección de una muestra de 80 sujetos que representan a una población
de 120 personas que guardan especial característica de estar ligado al rafting como deporte de
aventura y recreativo, de la muestra antes señalada se obtuvo la información requerida por la
investigación a través de un cuestionario el cual cumplió con las condiciones de validez y confiabilidad,
alcanzándose la primera con el juicio de expertos y la segunda a través de la aplicación de estadística
KR -20. Resultados sin el dice de 0,65 de confiabilidad. En el presente estudio se llegó a la conclusión
de que existe una necesidad evidente de diseñar un modelo operativo que formalice el Rafting como
deporte Oficial ante lo que se procedió a recomendar el diseño de tal propuesta y su promoción y
difusión ante la comunidad deportiva Barinesa.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0240 TG 310 0240 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Propuesta para la institucionalización del rafting como deporte oficial en el IRDEBAdobe Acrobat PDF