Título : |
Estrés laboral y desempeño del personal del área de servicio de emergencia en el hospital general “joaquina de rotondaro” – cojedes |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Carmen Martinez, Autor ; Rossana Aponte, Director de tesi |
Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Salud Pública - Mención Publica |
Fecha de publicación: |
2025 |
Dimensiones: |
recurso en linea (xiv,107paginas);ilustraciones |
Nota general: |
Requisito parcial para optar por al grado de magister en salud mención: salud pública |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
1. ESTRÉS LABORAL 2. DESEMPEÑO 3. PERSONAL DE ENFERMERÍA. |
Clasificación: |
TM 710 249 2025 |
Resumen: |
El objetivo de esta investigación fue desarrollar estrategias para el manejo de las situaciones de estrés en el personal del área de servicio de emergencia en el Hospital General Joaquina de Rotondaro, ubicado en Tinaquillo estado Cojedes. Fue un estudio de nivel descriptivo, enmarcado dentro de la modalidad de proyecto especial, con un diseño no Experimental y apoyado en una investigación de campo. La población estuvo representada por 15 (quince) enfermeras, siendo la muestra equivalente a la población. Para la recolección de los datos se trabajó con una encuesta tipo cuestionario, tal fue validado por tres expertos y la confiabilidad del mismo se calculó con el método de Alfa de Cronbach, cuyo resultado fue de (0,82), se determinó que la confiabilidad del instrumento es alta. El procesamiento y análisis de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva y los resultados se presentaron en cuadros y gráficos analizados cuantitativamente. Entre las conclusiones se pudo evidenciar la existencia de factores que incluyen los económicos, sociales entre otros que afectan la calidad de vida de las trabajadoras del centro de salud. Todo ello repercute desde el punto de vista personal y profesional en el desempeño de sus funciones. Palabras clave: estrés laboral, desempeño, personal de enfermería. |
Estrés laboral y desempeño del personal del área de servicio de emergencia en el hospital general “joaquina de rotondaro” – cojedes [documento electrónico] / Carmen Martinez, Autor ; Rossana Aponte, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Salud Pública - Mención Publica, 2025 . - ; recurso en linea (xiv,107paginas);ilustraciones. Requisito parcial para optar por al grado de magister en salud mención: salud pública Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. ESTRÉS LABORAL 2. DESEMPEÑO 3. PERSONAL DE ENFERMERÍA. |
Clasificación: |
TM 710 249 2025 |
Resumen: |
El objetivo de esta investigación fue desarrollar estrategias para el manejo de las situaciones de estrés en el personal del área de servicio de emergencia en el Hospital General Joaquina de Rotondaro, ubicado en Tinaquillo estado Cojedes. Fue un estudio de nivel descriptivo, enmarcado dentro de la modalidad de proyecto especial, con un diseño no Experimental y apoyado en una investigación de campo. La población estuvo representada por 15 (quince) enfermeras, siendo la muestra equivalente a la población. Para la recolección de los datos se trabajó con una encuesta tipo cuestionario, tal fue validado por tres expertos y la confiabilidad del mismo se calculó con el método de Alfa de Cronbach, cuyo resultado fue de (0,82), se determinó que la confiabilidad del instrumento es alta. El procesamiento y análisis de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva y los resultados se presentaron en cuadros y gráficos analizados cuantitativamente. Entre las conclusiones se pudo evidenciar la existencia de factores que incluyen los económicos, sociales entre otros que afectan la calidad de vida de las trabajadoras del centro de salud. Todo ello repercute desde el punto de vista personal y profesional en el desempeño de sus funciones. Palabras clave: estrés laboral, desempeño, personal de enfermería. |
|