Título : |
El derecho de propiedad y la expropiación de tierras en el proceso agrario venezolano: una prospectiva socio juridica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Molina Fernández Aura Rosa, Autor ; Rumbos Rubén Darío, Director de tesi |
Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental |
Fecha de publicación: |
2024 |
Dimensiones: |
Recurso en Linea, xi (62 paginas) ilustraciones. |
Nota general: |
requisito para optar al grado de especialista en derecho agrario y ambiental |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.Derecho de propiedad 2. Expropiación Tierras 3. Proceso Agrario 4. Prospectiva Socio jurídica |
Clasificación: |
TE 720 161 2024 |
Resumen: |
La presente investigación tuvo como objetivo estudiar El derecho de propiedad y la expropiación de tierras, en el proceso agrario venezolano, desde una prospectiva socio jurídica, en función del enfoque jurídico dogmático, de tipo teórico reflexivo, enmarcado en una investigación documental con diseño bibliográfico, con el fin de lograr nuevos conocimientos a partir de la revisión minuciosa de fuentes documentales directas. Los referentes teóricos de la investigación estarán fundamentados en la teoría de la propiedad de la tierra, limitaciones del ámbito del derecho de propiedad, El Derecho de Propiedad como Derecho Humano en los tratados internacionales, fundamentos teóricos del proceso de evolución de la expropiación, así como también a los elementos a la justicia restaurativa, en el marco de la ley de tierras y Desarrollo Agrario (LTDA). Para la consecución de los objetivos se emplearon como técnica de recolección de información, el sumario de contenido, los registros y revisiones bibliográficas, el fichaje, subrayado y el resumen, como técnica para el análisis e interpretación de la información, se uso el resumen analítico, y la presentación resumida de un texto, y la interpretación jurídica, se concluyó que el derecho de propiedad , no es absoluto si no relativo, ya que está sujeto a las limitaciones y obligaciones establecidas en la Constitución de la República de Venezuela, establecidas en el artículo 115, así mismo la potestad de carácter legal del Estado, fundada en la utilidad pública como institución de Derecho Público, constituye una figura cuya naturaleza jurídica, a generado percepciones, visiones doctrinarias y jurisprudenciales, en cuanto a su objeto y sobre todo, en referencia a las limitaciones que impone al Derecho de Propiedad la cual incide en la expropiación de tierras, en el proceso agrario venezolano, se fundamenta en la función social de la tierra, Palabras Clave: Derecho de propiedad, Expropiación de Tierras, Proceso Agrario, Prospectiva Socio jurídica |
El derecho de propiedad y la expropiación de tierras en el proceso agrario venezolano: una prospectiva socio juridica [texto impreso] / Molina Fernández Aura Rosa, Autor ; Rumbos Rubén Darío, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2024 . - ; Recurso en Linea, xi (62 paginas) ilustraciones. requisito para optar al grado de especialista en derecho agrario y ambiental Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.Derecho de propiedad 2. Expropiación Tierras 3. Proceso Agrario 4. Prospectiva Socio jurídica |
Clasificación: |
TE 720 161 2024 |
Resumen: |
La presente investigación tuvo como objetivo estudiar El derecho de propiedad y la expropiación de tierras, en el proceso agrario venezolano, desde una prospectiva socio jurídica, en función del enfoque jurídico dogmático, de tipo teórico reflexivo, enmarcado en una investigación documental con diseño bibliográfico, con el fin de lograr nuevos conocimientos a partir de la revisión minuciosa de fuentes documentales directas. Los referentes teóricos de la investigación estarán fundamentados en la teoría de la propiedad de la tierra, limitaciones del ámbito del derecho de propiedad, El Derecho de Propiedad como Derecho Humano en los tratados internacionales, fundamentos teóricos del proceso de evolución de la expropiación, así como también a los elementos a la justicia restaurativa, en el marco de la ley de tierras y Desarrollo Agrario (LTDA). Para la consecución de los objetivos se emplearon como técnica de recolección de información, el sumario de contenido, los registros y revisiones bibliográficas, el fichaje, subrayado y el resumen, como técnica para el análisis e interpretación de la información, se uso el resumen analítico, y la presentación resumida de un texto, y la interpretación jurídica, se concluyó que el derecho de propiedad , no es absoluto si no relativo, ya que está sujeto a las limitaciones y obligaciones establecidas en la Constitución de la República de Venezuela, establecidas en el artículo 115, así mismo la potestad de carácter legal del Estado, fundada en la utilidad pública como institución de Derecho Público, constituye una figura cuya naturaleza jurídica, a generado percepciones, visiones doctrinarias y jurisprudenciales, en cuanto a su objeto y sobre todo, en referencia a las limitaciones que impone al Derecho de Propiedad la cual incide en la expropiación de tierras, en el proceso agrario venezolano, se fundamenta en la función social de la tierra, Palabras Clave: Derecho de propiedad, Expropiación de Tierras, Proceso Agrario, Prospectiva Socio jurídica |
|