Título : |
Efectos de la fertilización con humus liquido de lombriz roja californiana (eisenia foetida) en el crecimiento y desarrollo productivo del pasto guinea (panicum máximum). Caso: finca la guerrera, sector la piedra, parroquia la Luz, municipio Obispos, estado Barinas-Venezuela. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Darwin Gutiérrez, Autor ; Luz Cecilia Lic. Hernández, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
xii;70 páginas |
Nota general: |
Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-FERTILIZACIÓN EN PASTIZALES, 2.-FERTILIZACIÓN ORGÁNICA, 3.-HUMUS LÍQUIDO, 4.-PASTO GUINEA, 5.-SUSTENTABILIDAD SISTEMAS AGRÍCOLAS. |
Clasificación: |
TG 3104765 2017 |
Resumen: |
Con el objetivo de analizar los efectos de la fertilización orgánica con Humos liquido de lombriz roja californiana, (Eisenia foetida) en el crecimiento y desarrollo productivo del pasto guinea (Panicum máximum). Se sometieron parcelas de pasto al efecto de fertilización orgánica con Humus Liquido y se comparó la altura de planta, producción de biomasa, calidad nutritiva y rentabilidad, con parcelas sin fertilización (TO) de pasto guinea en un periodo de 38 días. Para ejecutar el experimento, se implementó un diseño completamente al azar con 20 repeticiones de 1 m³ y se midió la altura de planta en cuatro períodos de diez días y por otro lado, se evaluó la producción de biomasa y calidad nutricional en: Materia seca, proteína cruda, NDTI y Energía. Los resultados del procesamiento estadístico mediante la técnica del análisis de la varianza para modelo de clasificación simple con medidas repetidas para la altura, corregida con prueba de Kruskal y Wallis, y prucha t de STUDENT para la producción de biomasa, indicaron que el tratamiento con fertilizante orgánico superó de manera altamente significativa (P<0,01) al testigo o control, tanto en altura de planta como en la producción de biomasa, mientras que la calidad nutricional se mantuvo más o menos constante en los dos tratamientos, indicando efecto positivo de los tratamientos en la productividad del pasto. Al considerar la evaluación económica, aunque el T1 apenas superó el margen bruto y la relación beneficio sobre costo obtenido por el tratamiento testigo, demuestra y proyecta ventajas tangibles a largo plazo de la fertilización orgánica para mejorar los niveles de producción y la rentabilidad de este negocio, por lo que se recomienda evaluar la estrategia a largo plazo para determinar la duración del efecto y planificar con mayor precisión su utilidad en el aumento de la rentabilidad y sustentabilidad del sistema de producción de pasto Guinea. |
Efectos de la fertilización con humus liquido de lombriz roja californiana (eisenia foetida) en el crecimiento y desarrollo productivo del pasto guinea (panicum máximum). Caso: finca la guerrera, sector la piedra, parroquia la Luz, municipio Obispos, estado Barinas-Venezuela. [texto impreso] / Darwin Gutiérrez, Autor ; Luz Cecilia Lic. Hernández, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2017 . - xii;70 páginas. Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero Agroindustrial. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-FERTILIZACIÓN EN PASTIZALES, 2.-FERTILIZACIÓN ORGÁNICA, 3.-HUMUS LÍQUIDO, 4.-PASTO GUINEA, 5.-SUSTENTABILIDAD SISTEMAS AGRÍCOLAS. |
Clasificación: |
TG 3104765 2017 |
Resumen: |
Con el objetivo de analizar los efectos de la fertilización orgánica con Humos liquido de lombriz roja californiana, (Eisenia foetida) en el crecimiento y desarrollo productivo del pasto guinea (Panicum máximum). Se sometieron parcelas de pasto al efecto de fertilización orgánica con Humus Liquido y se comparó la altura de planta, producción de biomasa, calidad nutritiva y rentabilidad, con parcelas sin fertilización (TO) de pasto guinea en un periodo de 38 días. Para ejecutar el experimento, se implementó un diseño completamente al azar con 20 repeticiones de 1 m³ y se midió la altura de planta en cuatro períodos de diez días y por otro lado, se evaluó la producción de biomasa y calidad nutricional en: Materia seca, proteína cruda, NDTI y Energía. Los resultados del procesamiento estadístico mediante la técnica del análisis de la varianza para modelo de clasificación simple con medidas repetidas para la altura, corregida con prueba de Kruskal y Wallis, y prucha t de STUDENT para la producción de biomasa, indicaron que el tratamiento con fertilizante orgánico superó de manera altamente significativa (P<0,01) al testigo o control, tanto en altura de planta como en la producción de biomasa, mientras que la calidad nutricional se mantuvo más o menos constante en los dos tratamientos, indicando efecto positivo de los tratamientos en la productividad del pasto. Al considerar la evaluación económica, aunque el T1 apenas superó el margen bruto y la relación beneficio sobre costo obtenido por el tratamiento testigo, demuestra y proyecta ventajas tangibles a largo plazo de la fertilización orgánica para mejorar los niveles de producción y la rentabilidad de este negocio, por lo que se recomienda evaluar la estrategia a largo plazo para determinar la duración del efecto y planificar con mayor precisión su utilidad en el aumento de la rentabilidad y sustentabilidad del sistema de producción de pasto Guinea. |
|