Resultado de la búsqueda
1 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'SUCESOS'




Aproximación linguística al sensacionalismo en las noticias de sucesos / Mariluz Domínguez torres en Opción revista de ciencias humanas y sociales, Nº 25 (Año14 Abril 1998 Cuatrimestral)
[artículo]
Título : Aproximación linguística al sensacionalismo en las noticias de sucesos Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariluz Domínguez torres, Autor Artículo en la página: 49 - 107 pp Nota general: Ciencias sociales, Ciencias de la Educación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN
P = LENGUA Y LITERATURA:LINGÜÍSTICAPalabras clave: 1.-LENGUAJE 2.- SENSACIONALISMO 3.- NOTICIAS DE SUCESOS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: En este artículo se describe desde el punto de vista linguístico el tratamiento sensacionalista de la información en las noticias de sucesos de los periódicos venezolanos. A partir de los fundamentos teóricos tomados de la semántica linguística de Pottier (1992, 1993) y de la linguística crítica (Flowler, Hodge y Trew, 1983; Flowler, 1991), se propone un modelo para caracterizar los recursos linguísticos utilizados en los niveles temáticos, semántico-sintáctico y lexical, para suscitar las emociones fuertes del lector y aumentar las ventas del periódico.
in Opción revista de ciencias humanas y sociales > Nº 25 (Año14 Abril 1998 Cuatrimestral) . - 49 - 107 pp[artículo] Aproximación linguística al sensacionalismo en las noticias de sucesos [texto impreso] / Mariluz Domínguez torres, Autor . - 49 - 107 pp.
Ciencias sociales, Ciencias de la Educación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Opción revista de ciencias humanas y sociales > Nº 25 (Año14 Abril 1998 Cuatrimestral) . - 49 - 107 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN
P = LENGUA Y LITERATURA:LINGÜÍSTICAPalabras clave: 1.-LENGUAJE 2.- SENSACIONALISMO 3.- NOTICIAS DE SUCESOS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: En este artículo se describe desde el punto de vista linguístico el tratamiento sensacionalista de la información en las noticias de sucesos de los periódicos venezolanos. A partir de los fundamentos teóricos tomados de la semántica linguística de Pottier (1992, 1993) y de la linguística crítica (Flowler, Hodge y Trew, 1983; Flowler, 1991), se propone un modelo para caracterizar los recursos linguísticos utilizados en los niveles temáticos, semántico-sintáctico y lexical, para suscitar las emociones fuertes del lector y aumentar las ventas del periódico.